Está en la página 1de 19

CONCENTRADORES CENTRIFUGOS

FALCON Y KNELSON

ANDRES FELIPE SANABRIA.


CAMILA LIZARAZO.
INTRODUCCIÓN

La fuerza centrífuga ha sido utilizada


para aumentar la velocidad de
sedimentación de partículas en los
procesos de clasificación. La operación
de los concentradores centrífugos se basa
en el principio de aumentar el efecto
gravitacional de las partículas con el
propósito de conseguir una mayor
eficiencia en la recuperación de las
partículas finas.
VERSATILIDAD DE LOS
CONCENTRADORES CENTRIFUGOS:

• Modelos de capacidad variable.

• Mayor posibilidad de recuperación de finos, si se comparan con


equipamientos convencionales de concentración gravitacional.

• Tienen un costo relativamente bajo de operación y de


mantención.
USOS DE CONCENTRADORES
CENTRIFUGOS

1. Cuando los muestreos de un depósito aluvial


indican presencia de oro libre.

2. Cuando se ha detectado la presencia de oro en


las colas de los procesos de molienda.

3. Cuando se ha detectado una alta cantidad de


oro en la carga circulante.
CONCENTRADORES FALCÓN
CARACTERÍSTICAS

1. En el concentrador falcón, el campo centrífugo es cerca


de 5 veces mayor que el concentrador knelson.

2. Dependiendo del tipo de modelos de serie del


concentrador que se trate ( serie SB o serie C), las
partículas serán sometidas a 200 gr o 300 gr.

3. El concentrador se utiliza en la separación de un gran


numero de materiales.
FUNCIONAMIENTO
FUNCIONAMIENTO
CONCENTRADOR FALCÓN SERIE SB

Características:

• Es un concentrador discontinuo.

• Utiliza agua de fluidización.

• Permite la recuperación de partículas muy finas, en algunos


casos menores a 5 micrones.

• Se logran recuperaciones en peso de concentrado de cerca


del 1%.
Aplicaciones:

• Recuperación de oro libre, plata y platino.

• Limpieza de concentrados.

• Retratamiento de relaves.

• Tratamiento de materiales aluviares y placeres.

FUNCIONAMIENTO CONCENTRADOR FALCON SERIE SB


CONCENTRADOR FALCON SERIE C
Características:

• Funciona en continuo.

• No utiliza agua de fluidización.

• Se logran recuperaciones en peso de concentrado de


cerca del 40%.

• Es utilizado para maximizar la recuperación y disminuir


la masa entrante a los procesos siguientes.
Aplicaciones:

• Retratamiento de oro fino y sulfuros de relaves de flotación o


cianuración.

• Preconcentración antes de la cianuración para aumentar el


rendimiento.

• Retratamiento de relaves de tantalio y estaño fino.

• Retratamiento de hierro fino en relaves.

• Preconcentración de depósitos de relaves de oro y plata.


FUNCIONAMIENTO:
DIAGRAMA DE TRATAMIENTO DE ORO ALUVIAL CON
CONCENTRADORES FALCON SERIE SB.
CONCENTRADOR KNELSON
CARACTERISTICAS

1. Los concentradores Knelson se fabrican desde tamaños de


laboratorio hasta Unidades de alta producción.

2. El concentrador recupera partículas de oro de tamaños que


van desde 1/4" hasta aproximadamente 1 micrón.

3. En estos concentradores el problema de compactación del


mineral que pudiese originar la fuerza centrifuga, fue
solucionado introduciendo agua a presión en el sistema.
FUNCIONAMIENTO
DESCRIPCION DEL PROCESO Y
CICLO DE OPERACIÓN

El concentrador centrífugo Knelson consiste de un cono perforado


con anillos internos y que gira a alta velocidad.

La duración del ciclo de concentración varía dependiendo de la


aplicación.

1. Material aluvial: 8 a 24 horas.


2. Roca dura: 1 a 6 horas
SERIE DE MODELOS KNELSON

1. Serie de descarga manual (MD).

2. Serie de descarga central (CD).

3. Serie de servicio pesado (XD).

También podría gustarte