Está en la página 1de 18

Costeo basado en actividades

Presenter Name
By PresenterMedia.com
Costeo basado en actividades
• Para el actual estado de la tecnología y las necesidades de
adoptar decisiones en base a una mejor información

Contabilidad
Paradigmas no
de costos
validos
tradicional

Ana Laura Concepción


Costeo basado en actividades

Una empresa que produce productos o


servicios

Debe llevar a cabo actividades

Dichas actividades, consumen recursos

Ana Laura Concepción


Costeo basado en actividades
Para lograr una mayor precisión en la determinación
de los costos

2. Se asignan los costos a


1. Se costean las
los diferentes objetos de
actividades
costo

Ana Laura Concepción


Costeo basado en actividades

El análisis de los costos es fundamental a


la hora de prevenir, detectar, reducir y
eliminar desperdicios.

Ana Laura Concepción


Que es el ABC

•El ABC fue generado como un


método a dar solución a algunos
problemas que tienen lugar en la
mayoría de las organizaciones que
utiliza el sistema tradicional.

Fanny Capellan
• Lacontabilidad de costos tradicional
se caracterizada por:
-La incapacidad de reportar los
costos de productos
individuales a un nivel
razonable de exactitud.

-La incapacidad de
proporcionar retroinformación
útil para la administración de
la empresa a los efectos del
control de las operaciones.

Fanny Capellan
Costeo basado en actividades

Este basa el proceso de costeo en las


actividades; lo cual implica que los costos
se rastrean de las actividades a los
productos, basándose para ello en la
demanda de productos para estas
actividades durante el proceso de
producción.

Fanny Capellan
Costos de publicidad

• Logística
• Producción

• Marketing
• Ventas

• Servicios
• Investigación y desarrollo
• Distribución

Fanny Capellan
Que dio lugar al sistema ABC

• El ABC se desarrollo por 1era vez por dos


profesores de la universidad de Harvard,
Robin Cooper y Robert Kaplan. Ellos
identificaron 3 factores independientes;
pero simultaneos como las razones
principales que justifican la necesidad y
la practica del ABC

Niurka Brazoban
Factores:

El proceso de estructura de costos .

El nivel de competencia

El proceso de medición que mejora la


tecnología de procesamiento de la
información.
• Qué beneficios y usos estratégicos pueden
derivarse de esta información?

• En primer lugar tenemos costos de


productos más exactos, lo cual lleva a
poder tomar mejores decisiones
estratégicas.

Niurka Brazoban
Principios del método ABC
• Las dos ideas fundamentales de las cuales parte
la metodología en cuestión son:

• -Los productos no consumen costes sino


actividades.
• -Las actividades son las que realmente
consumen recursos. Los costes son la expresión
cuantificada de los recursos consumidos por las
actividades

Niurka Brazoban
La actividad y el volumen producido

• El ABC concede la posibilidad de


analizar la información no sobre los
costes que se les ha imputado en función
de un determinado criterio sino para
detectar aquellos trabajos innecesarios
que deben ser origen de reducción e
incluso de eliminación .

Niurka Brazoban
El ABC en accion

• Los sistemas de administración de costos


basados en actividades (ABC) ubican los
costos generales a las actividades específicas
que los ocasionan, con lo cual proporcionan
un costo del producto más seguro.

Pamela Espaillat
Conceptos clave del ABC

Contabilidad de actividad

Conductores de costos.

Costos agregados sin ningún valor.

Identificación directa.

Pamela Espaillat
Conclusión

La implantación del ABC sirve a los


efectos de lograr la reducción de costos,
incrementar las utilidades, mejorar el
desempeño y hacer factible la mejora
continua.

Ana Laura Concepción


Muchas gracias

También podría gustarte