Está en la página 1de 18

GESTION INTEGRAL DE LA

CALIDAD

ING. JOSE LUIS BECERRA FELIPE


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
AGENDA

• Herramientas de Calidad
Herramientas de la Calidad
Herramientas de Calidad

“Es un conjunto de técnicas gráficas útiles en la solución de


problemas de calidad de productos o servicios”
Herramientas de Calidad

• Uno de los principios de calidad es tomar decisiones basados


en la evidencia.
• Las herramientas de calidad nos ayudan a obtener estos
datos, entender nuestros procesos, encontrar las áreas que
podemos mejorar y verificar el resultado de nuestras
acciones de mejora.
Herramientas de Calidad
Diagrama de procesos

Recepción de Envasado Congelado


materia prima • Peso • Temperatura
• Organoléptico • Dimensiones • Tiempo

Almacenamie Cocido Empacado


nto • Temperatura • Peso
• Temperatura • Tiempo • Visual

Corte y Laminado
eviscerado • Espesor
• Limpieza
Hoja de recolección de datos
Control de Humedad Filete de Pota Daruma

HUMEDAD
MES HUMEDAD
NUM FECHA FECHA REC. M.P. (%)
PRODUCCIO LOTE PPTT(%) LEI LSI
ERO RECEPCIÓN PRODUCCIÓN FILETE/SUCIO/
N PRENSADO
C.PIEL
1 06/02/2018 06/02/2018 Febrero T1L2 86,00% 82,00% 75% 78%
2 17/02/2018 17/02/2018 Febrero E1L1 86,00% 82,00% 75% 78%
3 17/02/2018 18/02/2018 Febrero T1L1 79,50% 77,00% 75% 78%
4 18/02/2018 18/02/2018 Febrero E1L1 82,00% 77,00% 75% 78%
5 19/02/2018 19/02/2018 Febrero T1L3 83,00% 77,00% 75% 78%
6 19/02/2018 19/02/2018 Febrero T1L4 83,00% 74,50% 75% 78%
7 20/02/2018 20/02/2018 Febrero E1L1 83,15% 76,67% 75% 78%
8 21/02/2018 21/02/2018 Febrero T1L1 86,94% 74,08% 75% 78%
9 22/02/0214 22/02/2018 Febrero T1L1 79,02% 74,15% 75% 78%
10 22/02/0214 22/02/2018 Febrero E1L1 80,81% 78,01% 75% 78%
11 23/02/2018 24/02/2018 Febrero E1L2 83,67% 76,90% 75% 78%
12 23/02/2018 24/02/2018 Febrero E1L1 83,03% 77,39% 75% 78%
13 24/02/2018 24/02/2018 Febrero T1L1 82,37% 77,59% 75% 78%
14 26/02/2018 26/02/2018 Febrero E1L1 83,03% 78,68% 75% 78%
15 27/02/2018 27/02/2018 Febrero T1L1 83,25% 75,61% 75% 78%
16 27/02/2018 27/02/2018 Febrero E1L2 81,31% 76,91% 75% 78%
17 28/02/2018 28/02/2018 Febrero T1L1 83,02% 76,52% 75% 78%
18 03/03/2018 03/03/2018 Marzo T1L1 82,37% 77,59% 75% 78%
19 05/03/2018 05/03/2018 Marzo T1L2 80,95% 76,10% 75% 78%

• Son impresos con formato de tabla que sirven para recoger los datos de un proceso de
manera ordenada.
Histograma

• Un histograma es un gráfico de barras vertical que representa la distribución de frecuencias de un


conjunto de datos.
• Permite ver tendencias de comportamiento de un conjunto de datos.
Diagrama Causa Efecto de Ishikawa
Máquina Personal Entorno
Control
manual de Experiencia
tiempo y personal de
temperatura laboratorio

% Humedad en
filete de pota
Materia prima
Daruma
Análisis de
TDC Tamaño humedad
Cocción
Tiempo
Calibración de
Temperatura
termómetros

Material Método Medida

• Nos ayuda a determinar las causas principales (causa raíz) de un problema que se desea
analizar.
Diagrama de Pareto

• El 80% del problema puede solucionarse corrigiendo el 20% de las causas.


• El Diagrama de Pareto permite discriminar entre las causas más importantes de un problema
(los pocos y vitales), y las que lo son menos (los muchos y triviales).
Diagrama de Dispersión

• Permite analizar si existe alguna relación entre dos variables.


• Coeficiente de correlación > 0.7 Correlación Fuerte
• Coeficiente de correlación < 0.7 Correlación Débil
Tipos de Relación

Sin correlación Correlación fuerte Correlación fuerte


positiva negativa

Correlación débil Correlación débil


positiva negativa
Gráfico de Control

• Todos los procesos presentan dos tipos de variaciones: aleatoria e imputable.


• Se utiliza para evaluar la estabilidad de un proceso.
Interpretación

• Norma 1. Cuando un sólo punto está fuera de los límites de control,


puede estar señalando la ausencia de control del proceso. Revisar el
proceso.
• Norma 2: Si al menos 2 ó 3 puntos sucesivos están en el mismo lado de
la línea media, y más de dos unidades sigma (dos desviaciones típicas)
alejados de esta línea, estará sugerida una falta de control del proceso.
Si el tercer punto consecutivo está alejado de la línea media en la
medida indicada, pero en el otro lado, la misma conclusión sería válida.
• Norma 3: En el caso de que 4 ó 5 valores sucesivos se situaran en el
mismo lado, alejados de la línea central más de 1 sigma. Se apuntaría
un déficit en la estabilidad o control del proceso.
• Norma 4: Estaría indicada esta falta de control cuando al menos 7
valores sucesivos estuvieran situados en el mismo lado de la línea
media. Esto mostraría una inadecuada distribución de esos puntos.
Capacidad de un proceso
 
𝐿𝐸𝑆 − 𝐿𝐸𝐼
𝐶𝑝=
6𝜎
Estratificación
• Algunas veces es necesario separar
los datos en grupos para poder
interpretar de mejor forma la
información.
• Pueden ser:
• Personas
• Turnos
• Equipos
• Material
• Ubicación
• Área de Gestión
Próximos pasos

• Tercera PC 29 de noviembre.

También podría gustarte