Está en la página 1de 5

HISTORIA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EN COLOMBIA.

BY: DUVAN RODRÍGUEZ, VILMA HAZBUN,


JAQUELIN SIADO Y YEIMY CARDOZO.

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO


DE DIOS
2020.
1904 1921
1915
Ley 37 de 1921,
Rafael Uribe Uribe es considerado padre de congreso aprobó la Ley 57, que obligó a Establecía un seguro de
la Seguridad y Salud Ocupacional, debido a las empresas de alumbrado y acueducto vida colectivo para
su participación y gremios transcritos público, ferrocarriles y tranvías, fábricas empleados
como: Dar asistencia a los ancianos , de licores empresas de construcción y
Seguros de los trabajadores, Conservar el albañilería, otorgar asistencia médica y
Medio Ambiente, Accidentes de trabajo y farmacéutica, pago de indemnizaciones en
normas reguladoras , Distribución de caso de incapacidad o muerte.
ingresos y salarios, Regulación del Trabajo,
Obligatoriedad de la Higiene, bienestar y la
instrucción, Asistencia médica gratuita para
los desamparados, Descanso dominical
obligatorio y Creación del Código del
trabajo.

1904
1934

1910 1918 1934

Rafael Uribe Uribe pide Congreso de colombia: Ley 46


indemnización para los de 1918, dictaminaba normas Se creó en Bogotá, la oficina
trabajadores victimas de de Higiene y Sanidad para de Medicina Laboral que
Accidente de Trabajo. empleados y empleadores. tenía como objetivo el
diagnostico de los
Accidentes de Trabajo y
Enfermedades Profesionales
para poder indemnizar a los
empleados. Se organizo una
red a las principales capitales
del País, conocida como
oficina nacional de medicina
e higiene industrial adscrita
al Ministerio de Trabajo.
1935 1938 1944

Mediante la Ley 53 se otorgó protección a Decreto 2350 de 1944, que


Se establece la Legislación
la Mujer Embarazada, dándole derecho a promulgaba los fundamentos del
Laboral donde se habla de los
ocho semanas de Licencia Remunerada en Código Sustantivo del Trabajo y la
Riesgos del Trabajo.
la época del parto. Obligación de proteger a los
trabajadores en su trabajo

1935
1945

1936 1939 1945

El 21 de julio de 1945 bajo la


Ley 44 de 1939, creación administración de Alfonso
Seguro Obligatorio e López Pumarejo se presentó
El 01 de Julio de 1936 indemnizaciones para
empezó a regir la Ley de la ante el Congreso la Ley 90 de
accidentes de trabajo. 1946 creadora del instituto del
Legislación Laboral.
seguro social.
1946 1949 1953

Se fundó la sociedad El 26 de septiembre de


colombiana de medicina del Con el decreto 984 de 1953 el
1949 comento a operar
trabajo y ha desarrollado ministerio de higiene pasa a ser
con los únicos seguros de
permanente labor de promoción denominado Ministerio de Salud
enfermedad general y
de la medicina en el trabajo Pública.
Maternidad.

1946 1949
1948 1967
1948 1950

Ley 77 de 1948
Se utiliza la primera tabla de
Este acto legislativo sale a la luz para la creación
enfermedades profesionales y se
de la oficina de oficina nacional de medicina e
categoriza las incapacidades
higiene industria y además se establece su
temporales, permanentes,
orientación entre las cuales esta:- Vigilar el
parciales, permanentes totales y
cumplimiento de las disposiciones sobre
gran invalidez además de las
accidentes de trabajo y enfermedades
indemnizaciones por
profesionales.-Reglamentar la duración de la
enfermedad laboral.
jornada de trabajo y las labores peligrosas o
insalubres.-Clasificar las consecuencias de los
accidentes del trabajo y las enfermedades
profesionales.-Entre otras.
¡ GRACIAS !

También podría gustarte