Está en la página 1de 86

Condiciones de lugar de desarrollo

Programa
TECNÓLOGO EN PREVENCIÓN Y CONTROL
AMBIENTAL
1.CONDICIÓN DE CALIDAD
JUSTIFICACIÓN
Pertinencia de la oferta del programa en
la región
JUSTIFICACIÓN
Pertinencia de la oferta en la región
Reglamentar
áreas
prioritarias
protegidas

Elaborar un Diseñar e
plan maestro implementar
PEA, capacitación
de de guardias
reforestación infantiles y vigías
y restauración
Plan de ambientales
Desarrollo
“Bolívar Sí
Avanza, Gobierno
de Resultados

Solución a la
sedimentación, Implementar un
vertimiento de Plan de manejo
aguas servidas, Integral de
RS y residuos sólidos
deforestación
JUSTIFICACIÓN
Pertinencia de la oferta en la región

Plan
Plan de
de Desarrollo
Desarrollo Distrital
Distrital
,PRIMERO LA
,PRIMERO LA GENTE,
GENTE, PARA
PARA
UNA
UNA CARTAGENA
CARTAGENA
SOSTENIBLE
SOSTENIBLE YY COMPETITIVA
COMPETITIVA
JUSTIFICACIÓN
Pertinencia de la oferta en la región
(Instituciones que ofertan programas similares)

Fuente: Sistema Nacional de información de Educación Superior – SNIES (Educación,


SNIES, 2019
JUSTIFICACIÓN
Pertinencia de la oferta en la región

Atributos o factores que constituyen


los rasgos distintivos del programa
Formación Gratuita
Formación con la más alta calidad, sin
costo, para dar acceso a una educación
integral, incluyente, a todos los
Colombianos.
Equipo de
Instructores
Cualificados con gran experiencia en sus
respectivas área.
JUSTIFICACIÓN
Ambientes de formación Y Laboratorios
Laboratorios Aula Ambiental

Fuente: Elaboración propia


JUSTIFICACIÓN
Toma De Muestras
Ambientes de formación Y Laboratorios
JUSTIFICACIÓN

Recursos bibliográficos Recursos de formación


JUSTIFICACIÓN

Aporte a la región

Apoyo empresarial
JUSTIFICACIÓN
Sector productivo

Político
JUSTIFICACIÓN

Socio económico

Académicos
JUSTIFICACIÓN
Pertinencia de la oferta en la región
Necesidades (actuales y futuras) de la población
JUSTIFICACIÓN
Inserción Laboral

Proyecto Casa blanca Ampliación de la refinería de Cartagena


Reficar
Proyecto de protección costera UNGRD

Sistema Integrado de Caños, Lagos, Lagunas y Cuencas Hídricas de Cartagena consejo gremial de Bolívar
Alcaldía

Recuperación de la ciénaga de la virgen


Alcaldía

Alcaldía
JUSTIFICACIÓN
Inserción Laboral
Conexión Bocagrande Manga en el plan nacional de desarrollo Pacto por Colombia

Alcaldía
Fondo de adaptación y ANI El proyecto Restauración de los Ecosistemas Degradados del Canal del Dique

Bosques de Paz

Alcaldía

Gobernación
JUSTIFICACIÓN

Retención de aprendices Atención psicosocial

Apoyos de sostenimiento,

Apoyo De Alimentación Temporal

Monitorias Académicas

Apoyo De Transporte

Apoyo De Alimentacion
GENERAR EN LOS APRENDICES PRÁCTICAS ASOCIADAS A LA PREVENCIÓN DE LA
ENFERMEDAD Y PROMOCIÓN DE LA SALUD A TRAVÉS DE LA GESTIÓN CON
ENTIDADES COMPETENTES

REPRESENTANTES DE A PR ENDICES
CINAFLUP
RECONOCER EL DEPORTE, LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO
LIBRE COMO ELEMENTOS FUNDAMENTALES EN MEJORAMIENTO DE LA FORMACIÓN
PROFESIONAL INTEGRAL
RECONOCER EL ARTE COMO VEHÍCULO DE CONOCIMIENTO, EXPRESIÓN,
COMUNICACIÓN Y TRANSFORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL
INCENTIVAR AL APRENDIZ EN SU PROCESO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
INTEGRAL MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE ESTÍMULOS
QUE SE MATERIALIZA EN LOS OBJETIVOS OPERATIVOS DESCRITOS.

OBJETIVO OPERATIVO: Generar escenarios de reconocimiento para aprendices


en ejes de liderazgo, proyección social, formación y de talentos.
INCENTIVAR AL APRENDIZ EN SU PROCESO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
INTEGRAL MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE ESTÍMULOS
QUE SE MATERIALIZA EN LOS OBJETIVOS OPERATIVOS DESCRITOS.

OBJETIVO OPERATIVO: Generar escenarios de reconocimiento para aprendices en


ejes de liderazgo, proyección social, formación y de talentos.

NOCHE DE LA EXCELENCIA
2.ASPECTOS CURRICULARES
(CONTEXTUALIZACION DEL MACROCURRICULO
DESDE LA PERSPECTIVA DEL CENTRO)
CONTEXTUALIZACIÓN DEL MACRO CURRÍCULO DESDE LA PERSPECTIVA
DEL CENTRO
CONTEXTUALIZACIÓN DEL MACRO CURRÍCULO DESDE LA PERSPECTIVA
DEL CENTRO
CONTEXTUALIZACIÓN DEL MACRO CURRÍCULO DESDE LA PERSPECTIVA
DEL CENTRO
CONTEXTUALIZACIÓN DEL MACRO CURRÍCULO DESDE LA PERSPECTIVA
DEL CENTRO
COMPETENCIAS HABILIDADES EMPRESAS
6. Evaluación del cumplimiento ambiental. Evaluar el cumplimiento ambiental de acuerdo Ecopetrol, Reficar, Astivik, Cotecmar, Fundación
con la normativa. Mamonal, Alcaldía Mayor de Cartagena de
Indias, Gobernación de Bolívar y con entidades
del sector Educativo, tales como: Secretaria de
Educación Distrital y Departamental,
Universidad San Martin, Universidad Jorge
Tadeo Lozano y Universidad de Cartagena
empresas del sector Mamonal

7.Aplicación de acciones de promotoría Coordinar campaña ambiental según estrategias Cardique, Epa , Alcaldía De Cartagena,
ambiental. de promotoría y normativa Gobernación De Bolívar
3.CONDICIÓN DE CALIDAD

INSTRUCTORES
COMPETENCIA
Gestión de
RESPEL y no
RESPEL

NIVEL
ACADÉMICO

EXPERIENCIA
MÍNIMA
PEDAGÓGICA Y
TÉCNICA
Verificación de las Control de los
emisiones resultantes de vertimientos
procesos y operaciones resultantes de proceso
productivas y operaciones

Obtención de
muestras
representativas de
agua, suelo y aire

Aplicación de acciones de Caracterización de


promotoría ambiental
muestras de agua,
según requerimientos
técnicos y normativa suelo, olores y
ambiental. residuos sólidos.
INSTRUCTORES

INSTRUCTORES DEL PROGRAMA DE PLANTA Y


RELACIÓN DE LOS INSTRUCTORES CONTRATISTAS
PREVISTOS PARA CONTRATAR
INSTRUCTORES
INSTRUCTORES

PROYECCIONES DE CRECIMIENTO DEL


PROGRAMA, EN LA MEDIDA QUE LAS
COHORTES AVANZAN.
INSTRUCTORES

Año Número de fichas Cantidad de Cantidad de Relación entre el


por trimestre aprendices instructores a número de
proyectados por programar instructores y
trimestre aprendices

2020 2 70 6 11,6

2021 2 70 6 11,6

2022 2 70 6 11,6

2023 2 70 6 11,6
INSTRUCTORES

Año Número de fichas Cantidad de Cantidad de Relación entre el


por trimestre aprendices instructores a número de
proyectados por programar instructores y
trimestre aprendices

2024 2 70 6 11,6

2025 2 70 6 11,6

2026 2 70 6 11,6
INSTRUCTORES

PLAN DE CAPACITACIÓN Y PROMOCIÓN (ENI)


POLITICA DEL SISTEMA SALARIAL DE EVALUACION
POR MERITOS-SSEMI, CAPACITACION-ESCUELA
NACIONAL DE INSTRUCTORES, INVESTIGACION-
SENNOVA Y BIENESTAR
4. INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y
CREACIÓN ARTÍSTICA

(RENE GARCIA)
5.RELACIÓN CON EL SECTOR
EXTERNO
REPORTE PLATAFORMA CAPRENDIZAJE- EMPRESAS CONTRATANTES
APRENDICES DE FORMACIÓN AMBIENTAL.
Ni Empresa Razón Social Departamento empresa Ciudad empresa
892300979 CLINICA DEL CESAR S.A. CESAR VALLEDUPAR
900064216 PALMERAS DE PUERTO LIBRE S.A. ATLANTICO BARRANQUILLA
830005905 HOTELES 127 AVENIDA S.A. BOGOTA D.C. BOGOTA D.C.

811013065 GENERAL ELECTRIC INTERNATIONAL INC SUCURSAL COLOMBIA BOGOTA D.C. BOGOTA D.C.
806007912 SIPORT TECNICO SAS BOLIVAR CARTAGENA

806000735 SERVICIOS INDUSTRIALES Y PORTUARIOS S.A.S "SIPOR" S.A.S BOLIVAR CARTAGENA


800149384 CLINICA COLSANITAS S A BOGOTA D.C. BOGOTA D.C.
900155107 CENCOSUD COLOMBIA S.A. BOGOTA D.C. BOGOTA D.C.

900324176 CARIBBEAN ECO SOAPS USUARIO INDUSTRIAL DE BIENES Y SERVICIOS UIBS S.A.S. MAGDALENA SANTA MARTA
819004712 C.I. TEQUENDAMA S.A.S. MAGDALENA SANTA MARTA
806008439 CLINICA CARTAGENA DEL MAR S.A BOLIVAR CARTAGENA
900088556 SU SERVICIOS ESPECIALIZADO LTDA. ATLANTICO BARRANQUILLA
860522056 LAMITECH S.A.S. BOLIVAR CARTAGENA
802015664 CONTACTAMOS OUTSOURCING S.A.S ATLANTICO BARRANQUILLA
800038601 HIDROLAB COLOMBIA LIMITADA CUNDINAMARCA COTA
891700612 IROTAMA S.A.S. MAGDALENA SANTA MARTA
900896114 CONCORPLANET MED CORDOBA PLANETA RICA
890920990 TRANSPORTES SAFERBO S.A. ANTIOQUIA CALDAS
900827631 VITAL CARIBE SAS BOLIVAR MAGANGUE

900853703 FUNDACION CRECER EN PAZ BOLIVAR EL CARMEN DE BOLIVAR


900370573 INTERNATIONAL TOURISM GROUP SAS BOLIVAR CARTAGENA
900074102 PACARIBE SA ESP BOLIVAR CARTAGENA
890100251 CEMENTOS ARGOS S.A. SIGLA ARGOS S.A. ATLANTICO BARRANQUILLA

860526606 FABRICA DE ESTRUCTURAS SADE ELECTRICAS S.A.S. - SADELEC S.A.S. BOGOTA D.C. BOGOTA D.C.

GENERADORA Y COMERCIALIZADORA DE ENERGIA DEL CARIBE S.A. E.S.P. SIGLA GECELCA S.A. E.S.P.
900082143 ATLANTICO BARRANQUILLA
830071604 SYGLA COLOMBIA LTDA. CUNDINAMARCA SOACHA

Fuente: Plataforma Caprendizaje. 2020


REPORTE PLATAFORMA CA PRENDIZAJE- EMPRESAS CONTRATANTES
APRENDICES DE FORMACIÓN AMBIENTAL.
900054086 ASEO URBANO DE LA COSTA S.A. E.S.P. BOLIVAR CARTAGENA

805001538 TECNOLOGIAS AMBIENTALES DE COLOMBIA S.A. E S P-TECNIAMSA BOGOTA D.C. BOGOTA D.C.
890481192 ALCALDIA MUNICIPAL DE VILLANUEVA BOLIVAR VILLANUEVA
800219290 SERVIBARRAS S.A.S. ANTIOQUIA SABANETA
900651866 OPERADORA LANESRA S.A.S. BOLIVAR CARTAGENA

900099061 COOPERATIVA MULTIACTIVA MINERA DEL CARIBONA BOLIVAR SANTA ROSA SUR
890100275 CLINICA DEL CARIBE S.A. ATLANTICO BARRANQUILLA
800174701 DISTRIBUIDORA NERPEL SAS CUNDINAMARCA MADRID
860032450 POLLO FIESTA S A BOGOTA D.C. BOGOTA D.C.
860350697 CONCRETOS ARGOS S.A.S. BOGOTA D.C. BOGOTA D.C.
900315764 PALMAS DE MAHATES S.A.S. ATLANTICO BARRANQUILLA
899999069 INSTITUTO COLOMBIANO AGROP.ICA CUNDINAMARCA VILLETA
900114122 EXTRACTORA MARIA LA BAJA S.A. ATLANTICO BARRANQUILLA
860040585 SUNRISE CARGO S.A.S. - SCHENKER BOGOTA D.C. BOGOTA D.C.
890900307 GROUPE SEB COLOMBIA S.A. ANTIOQUIA MEDELLIN

806016735 ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS DE COLOMBIA S.A. ACUALCO BOLIVAR ARJONA


800171338 SOPLASCOL SAS BOGOTA D.C. BOGOTA D.C.
860019021 ASOCIACION PARA LA ENSEÑANZA "ASPAEN" BOGOTA D.C. BOGOTA D.C.

800185306 COLVANES SAS - ENVIA S A S O ENVIA COLVANES S A S BOGOTA D.C. BOGOTA D.C.
890900266 GRUPO ARGOS S.A. ANTIOQUIA MEDELLIN
800033858 SOCIEDAD PORTUARIA EL CAYAO S.A. E.S.P. BOLIVAR CARTAGENA
900265191 CORPORACIÓN PAISAJES RURALES VALLE PALMIRA
900669915 ALLEGION COLOMBIA S A S BOGOTA D.C. BOGOTA D.C.
806004404 C.I. CURTIEMBRES MATTEUCCI S.A.S. BOLIVAR CARTAGENA
899999068 ECOPETROL S A BOGOTA D.C. BOGOTA D.C.
806006669 BIOGER SA ESP BOLIVAR TURBACO
800096464 PUERTO DE MAMONAL S.A. BOLIVAR CARTAGENA
800011987 TENARIS TUBOCARIBE LTDA BOLIVAR CARTAGENA
860009873 SOCIEDAD PORTUARIA PUERTO BAHIA S.A. BOLIVAR CARTAGENA
806005817 PINTO HERNANDEZ SAS BOLIVAR CARTAGENA
800025379 LADRILLERA LA CLAY S.A. BOLIVAR CARTAGENA
890329571 ANÁLISIS AMBIENTAL S.A.S. VALLE CALI
806014415 CREPES CARTAGENA S.A. BOLIVAR CARTAGENA

901067786 GESTION Y OPERACION DE LA COSTA S.A.S. SIGLA GESTICA S.A.S. ATLANTICO BARRANQUILLA
890401881 COLEGIO MONTESSORI LIMITADA BOLIVAR CARTAGENA
860006333 YARA COLOMBIA S.A. BOLIVAR CARTAGENA
899999034 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE, SENA BOGOTA D.C. BOGOTA D.C.

Fuente: Plataforma Caprendizaje. 2020


Contrato de
Aprendizaje

Relacionamiento Proyectos de
Responsabilidad Monitorías
Social
Sector Productivo

Proyectos de Convenios de Servicios


Emprendimiento Tecnológicos

I+D+I con sector


Contratación Laboral
productivo

Pasantías
6.CONDICIÓN DE CALIDAD
MEDIOS EDUCATIVOS
Manual de funcionamiento
del Sistema de Bibliotecas
http://biblioteca.sena.edu.co/images/PDF/Resolucion1513_2017.pdf

Adoptado mediante la resolución 293 de 2008, e incluido en el Sistema Integrado


de Gestión y Autocontrol – SIGA mediante resolución 1513 de 2017. El Manual
tiene por objetivo establecer políticas para normalizar los procesos y
procedimientos de las bibliotecas ubicadas en los Centros de Formación, evitando
la duplicidad de esfuerzos y optimizando los recursos tanto humanos como
económicos, así como para apoyar la ejecución de la formación utilizando las
nuevas tecnologías de información y comunicación.
Horarios de servicio Biblioteca
Centro Internacional Nàutico,
Fluvial y Portuario

Diurno y Nocturna
6:00 am. a 10:00 pm. Jornada
continua de lunes a viernes.
Portafolio de servicios
Préstamo Externo Alertas Bibliográficas
Préstamo en Sala Curso Virtual “Estrategias para el acceso y
Préstamo Inter bibliotecario uso de la información”

Acceso a TIC Elaboración de Bibliografías


Asesoría en Búsqueda de Información Divulgación de la Investigación Institucional
Talleres de Formación Preservación Digital de la Memoria Institucional

Acceso a Bases de Datos Bibliográficas


Formación en Línea

Referencias en Línea
Renovación de Prestamos

http://biblioteca.sena.edu.co/paginas/portafoli
o.html
Mecanismos de Capacitación y Apropiación de los Medios
Educativos

Desarrollo permanentes de capacitaciones y talleres en acceso a los servicios


bibliotecarios, Bases de datos, Catalogo Bibliográfico, Portal de Revistas SENA y
Repositorio institucional (desde la inducción y durante todo el periodo de
formación)

Actividades de extensión cultural, teniendo en cuenta las fechas especiales y


trabajando de la mano con Bienestar al Aprendiz.
http://biblioteca.sena.edu.co
Portal Biblioteca SENA
http://biblioteca.sena.edu.co/index.html
Catálogo en línea
http://biblioteca.sena.edu.co/F/?func=find-b-0&local_base=sen01
33 Bases de datos suscritas
http://biblioteca.sena.edu.co/paginas/bases.html
17 Recursos de acceso libre
http://biblioteca.sena.edu.co/paginas/bases_libres.html
Repositorio institucional
https://repositorio.sena.edu.co/
Portal de Revistas
http://revistas.sena.edu.co/
Revista Sennova
http://revistas.sena.edu.co/index.php/sennova/issue/view/ISSN%3A2389-9573%20%
20e-ISSN%3A2619-3973/226

Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e


Innovación

La Revista SENNOVA es una publicación de divulgación


científica dirigida a la comunidad SENA, empresarios y
lectores no especializados, para poner al alcance de un
público más amplio los resultados obtenidos por
investigadores, instructores, aprendices y
profesionales. Publica artículos relacionados en el área
de Sistemas de Gestión Estratégica de la Investigación,
Desarrollo Tecnológico e Innovación.
Informador Técnico
http://revistas.sena.edu.co/index.php/inf_tec/issue/archive

Informador Técnico (Inf. Tec), publicado desde


1982, es una revista de investigación científica, con
periodicidad semestral, arbitrada por pares
internacionales, de acceso abierto, digital e
impresa. Publica artículos de investigación,
reflexión y revisión, en las áreas de: Ingeniería de
Materiales, Ingeniería Química, Ingeniería
Mecánica, Ingeniería Electrónica e Informática,
Ingeniería Ambiental, Biotecnología, Diseño
Industrial, Gestión del Conocimiento, Innovación y
Desarrollo Tecnológico, Prospectiva y Vigilancia
Estratégica: Tecnológica y de Mercados y afines.
Servicios interbibliotecarios
134 Bibliotecas en el orden Nacional
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1F_
x8JEHJCqGqci5eqO0AWftbyTtGvXde4T1GB4l
53ZU/edit#gid=101921854
Servicios interbibliotecarios - Nacional

Red de Bibliotecas del Banco de la República (Consultar)


Biblioteca Agropecuaria de Colombia (Consultar)
Politécnico Grancolombiano (Consultar)
Fedepalma (Consultar)
Fundación Universitaria del Área Andina (Consultar)
Servicio Geológico Colombiano (Consultar)
Ministerio de Minas y Energía (Consultar)
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Consultar)
Bibliotecas en cifras
http://biblioteca.sena.edu.co/paginas/bibliocifras.html

Estadísticas generales de
funcionamiento del Sistema
de Bibliotecas
Inversiones en recursos bibliográficos
Anualmente se actualizan las fuentes bibliográficas con base en las necesidades
del programa de formación.
Talleres formación de usuarios

Aprendices Instructores
Actividades de extensión cultural

Dia de la tierra
Nuestra biblioteca
7.CONDICIÓN DE CALIDAD
INFRAESTRUCTURA FÍSICA
Y TECNOLÓGICA
Laboratorio y Ambientes disponibles para el programa Tecnólogo en Prevención
y Control Ambiental

Nombre del laboratorio o Descripción general y Competencia y/o acciones Porcentaje de uso del
taller dotación del laboratorio o de formación que se laboratorio o taller por
taller desarrollan en el parte del programa de
laboratorio o taller formación

Laboratorio de Laboratorio Todas las del 50


Biotecnología especializado para la programa de
realización de formación.
prácticas
Laboratorio y Ambientes disponibles para el programa Tecnólogo en Prevención y
Control Ambiental

Nombre del Ubicación Horario Programa de Capacidad real en Área (mts2) Área por aprendiz
ambiente (enuncie dirección (Programación del formación Número de (mts2)
de ubicación del ambiente) aprendices
ambiente)

Prevención y CINAFLUP 6:00 am –10:00 Prevención y 35 72 2.02


Control pm Control
Ambiental Ambiental
Equipos de cómputo utilizados para el desarrollo del programa

Número de Número de Número de Uso específico Disponibilidad/ Horario de


equipos de equipos salas en el programa número de acceso/uso
escritorio portátiles disponibles aprendices para el
disponible programa
36 16 3 Competencias 35 6:00 am –10:00
de aprendizaje pm
INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y TECNOLÓGICA

Equipo Descripción Competencia asociada

Incubadora CARACTERIZACIÓN DE MUESTRAS


Dispositivo utilizado para cultivar y mantener DE AGUA, SUELO, OLORES Y
cultivos microbiológicos o cultivos celulares.
La incubadora mantiene una temperatura y RESIDUOS SÓLIDOS
humedad optima garantizando también otras
condiciones tales como el dióxido de carbono
(CO2) y contenido de oxígeno presente en la
incubadora
INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y TECNOLÓGICA

Equipo Descripción Competencia asociada

Liofilizado Investigación Aplicada


Se utiliza para liofilizar muestras pequeñas
de productos químicos, El proceso de
liofilización se realiza a vacío y a baja
temperatura y así, por ejemplo, es posible
evitar la desnaturalización de las proteínas.
Los alimentos y los materiales biológicos
tales como células, tejidos, bacterias y
vacunas se convierten en productos secos,
evitando el paso por su fase líquida, y en
consecuencia los cambios enzimáticos,
biológicos y químicos
INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y TECNOLÓGICA

Equipo Descripción Competencia asociada

AUTOCLAVE
Es un dispositivo que sirve para esterilizar CARACTERIZACIÓN DE MUESTRAS DE AGUA,
material de laboratorio, utilizando vapor de SUELO, OLORES Y RESIDUOS SÓLIDOS
agua a alta presión y temperatura, evitando
con las altas presiones que el agua llegue a
ebullir a pesar de su alta temperatura.
INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y TECNOLÓGICA

Equipo Descripción Competencia asociada

Conductimetro CARACTERIZACIÓN DE MUESTRAS DE AGUA,


SUELO, OLORES Y RESIDUOS SÓLIDOS
Determina la conductividad, resistividad,
sólidos totales disueltos (TDS) y salinidad de
soluciones acuosas
INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y TECNOLÓGICA

Equipo Descripción Competencia asociada

Balanza analítica CARACTERIZACIÓN DE MUESTRAS DE AGUA,


SUELO, OLORES Y RESIDUOS SÓLIDOS
Instrumento que sirve para medir la
masa
INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y TECNOLÓGICA

Equipo Descripción Competencia asociada

Destilador OBTENCIÓN DE MUESTRAS


REPRESENTATIVAS DE AGUA, SUELO Y AIRE.
Instrumento de laboratorio que se usa para
purificar el agua corriente, mediante
procesos controlados de vaporización y
enfriamiento.
INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y TECNOLÓGICA

Equipo Descripción Competencia asociada

Horno CARACTERIZACIÓN DE MUESTRAS DE


AGUA, SUELO, OLORES Y RESIDUOS
Usado para deshidratar reactivos de SÓLIDOS
laboratorio o secar instrumentos
INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y TECNOLÓGICA

Equipo Descripción Competencia asociada

Plancha de calentamiento y CARACTERIZACIÓN DE MUESTRAS DE


agitación AGUA, SUELO, OLORES Y RESIDUOS
SÓLIDOS
Equipo utilizado principalmente en
laboratorio para transferir calor de
forma precisa, controlada y uniforme
una sustancia
INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y TECNOLÓGICA

Equipo Descripción Competencia asociada

Plancha de Agitación CARACTERIZACIÓN DE MUESTRAS


Ideal para mezclar los líquidos, DE AGUA, SUELO, OLORES Y
consistiendo de varios RESIDUOS SÓLIDOS
componentes, a diferentes números
de revoluciones y para garantizar
una disolución óptima
INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y TECNOLÓGICA

Equipo Descripción Competencia asociada

Mufla CARACTERIZACIÓN DE MUESTRAS


DE AGUA, SUELO, OLORES Y
Se utiliza para calcinación de RESIDUOS SÓLIDOS
sustancias, secado de sustancias, CARACTERIZACIÓN DE MUESTRAS
fundición y procesos de control. DE AGUA, SUELO, OLORES Y
RESIDUOS SÓLIDOS
INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y TECNOLÓGICA

Equipo Descripción Competencia asociada

Bomba de vacío CARACTERIZACIÓN DE


Dispositivos que se encargan de extraer MUESTRAS DE AGUA, SUELO,
moléculas de gas de un volumen OLORES Y RESIDUOS SÓLIDOS
sellado, formando
INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y TECNOLÓGICA

Equipo Descripción Competencia asociada

Centrifuga CARACTERIZACIÓN DE MUESTRAS DE


AGUA, SUELO, OLORES Y RESIDUOS
Instrumento que pone en rotación una
muestra para acelerar la decantación o la SÓLIDOS
sedimentación de sus componentes o
fases (generalmente una sólida y una
líquida), según su densidad.
INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y TECNOLÓGICA

Equipo Descripción Competencia asociada

Termo reactor de DQO CARACTERIZACIÓN DE MUESTRAS DE


AGUA, SUELO, OLORES Y RESIDUOS
Equipo para analizar la demanda química de
oxígeno y también para la preparación de la SÓLIDOS
muestra con el fin de determinar tanto
elementos metálicos como no metálicos en
materiales orgánicos e inorgánicos, tales
como minerales, aleaciones, alimento para
animales, suelos, sedimentos y tejidos
orgánicos.
INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y TECNOLÓGICA

Equipo Descripción Competencia asociada

Espectrofotómetro CARACTERIZACIÓN DE MUESTRAS DE


Instrumento usado en el análisis químico AGUA, SUELO, OLORES Y RESIDUOS
que sirve para medir, en función de la SÓLIDOS
longitud de onda, la relación entre valores
de una misma magnitud fotométrica
relativos a dos haces de radiaciones y la
concentración o reacciones químicas que
se miden en una muestra
INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y TECNOLÓGICA

Equipo Descripción Competencia asociada

Peachimetro CARACTERIZACIÓN DE MUESTRAS DE


AGUA, SUELO, OLORES Y RESIDUOS
SÓLIDOS
Instrumento que se utiliza para la
determinación del pH de una muestra.
INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y TECNOLÓGICA

Equipo Descripción Competencia asociada

Contador de Colonias CARACTERIZACIÓN DE MUESTRAS DE


AGUA, SUELO, OLORES Y RESIDUOS
Instrumento que sirve para contar
colonias de bacterias y SÓLIDOS
microorganismos que por lo general
crecen en una placa de agar.

También podría gustarte