Está en la página 1de 20

CONCEPTUALIZACION DEL

ORIGEN Y TEORIAS
ADMINISTRATIVAS

Ihr Logo
ORIGEN ETIMOLOGICO E HISTORICO

ADMINISTRAR (del latín administrare), significa


etimológicamente servir:

 Acción de servir a otro, de cuidar los bienes de otro, de


encargarse de los asuntos de otro.

 Por extensión, significa también encargarse y cuidar de los


asuntos de uno mismo. Cuidar y manejar los propios bienes y
recursos.

 Quiere decir también regir o gobernar.

Your Logo
ORIGEN ETIMOLOGICO E HISTORICO
 Significa dirigir los destinos de una organización, de una
comunidad, de una ciudad, de un pueblo, de tal manera
que se alcancen sus objetivos o propósitos y su
progreso y bienestar.

 Estas actividades se confundían con las funciones


políticas, gubernamentales y religiosas encomendadas
al jefe de la tribu, al rey, al conductor del pueblo, al
ministro del culto, etc.

Your Logo
DEFINICION MODERNA DE LA
ADMINISTRACION

Your Logo
CONCEPTOS DE…

ADMINISTRACION ORGANIZACION
Las organizaciones son
grupos de personas o
Se debe entender como entes sociales temporales
el conjunto de principios y o estables cuyos
técnicas que se explican miembros interactúan
para ejecutar las entre si para lograr fines
funciones del proceso determinados.
administrativo.
Ejemplos: La familia, la
empresa, una escuela

Your Logo
IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION

La administración es un órgano social específicamente


encargado de hacer que los recursos sean productivos,
refleja el espíritu esencial de la era moderna, es
indispensable y esto explica por que una  vez creada creció
con tanta rapidez y tan poca oposición.

La administración busca el logro de objetivos a través de las


personas, mediante técnicas dentro de una organización.

Your Logo
IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION
 Para Agustín Reyes Ponce (primer tratadista de Administración de
Empresas hispanoamericano) la administración es importante por que
"Es el conjunto sistemático de reglas para lograr la máxima eficiencia
en las formas de estructurar y manejar un organismo social.”

 Por lo tanto se dice que la administración es importante por que es


un proceso para lograr eficientemente los objetivos de la
organización, a través de coordinar todos los recursos y con la
colaboración del factor humano.

Your Logo
LA ADMINISTRACION COMO CIENCIA,
TECNICA Y ARTE
 ADMINISTRACION COMO CIENCIA

Se ocupa del estudio del fenómeno administrativo en general.

 ADMINISTRACION COMO TECNICA

Se ocupa de los métodos que se emplean en las diversas actividades de la acción


administrativa.

 ADMINISTRACION COMO ARTE

Se ocupa de las habilidades y destrezas del administrador y de la perfección que se


alcanza en la ejecución de las diferentes actividades del proceso administrativo.

Your Logo
LA ADMINISTRACION…

Your Logo
FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN

Your Logo
NIVELES ORGANIZACIONALES

1 Nivel Gerenciar
Estratégico
2
Nivel
3 Administrar Gestionar
Ejecutivo
4
5 Nivel
Operativo

Administrar = Gestionar = Gerenciar

Your Logo
PRINCIPALES FUNCIONES ADMINISTRATIVAS

Planificar

Organizar

Liderar
Operar
Dirigir Técnicamente

Controlar

Your Logo
CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION

Your Logo
CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION

Your Logo
CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION

Your Logo
CAMPO DE APLICACIÓN DE LA
ADMINISTRACIÓN
 El administrador es un organizador de recursos materiales y humanos.

 Estudiando administración las habilidades y conocimientos que se


desarrollen permiten detectar, prevenir y corregir errores en la planeación
del trabajo de las personas.

 Como administrador se puede ayudar a las personas a hacer mejor las


cosas y a ser más efectivos en su trabajo.

 El campo de trabajo del administrador comprende todas las


Organizaciones Humanas, Públicas y Privadas, Despachos de Asesoría y
servicios como emprendedor independiente.

Your Logo
TIPOS DE ADMINISTRACIÓN

Your Logo
HABILIDADES DE UN ADMINISTRADOR

Your Logo
Al final que hace un Administrador?
Rpta:
“Todo lo relacionado con seres
humanos, son problemas
complejos y tienen distintas
interpretaciones según los
paradigmas de cada autor”.

“Debemos aprender a manejar


la complejidad, para eso nos
sirve el pensamiento
sistémico”

Your Logo
Your Logo

También podría gustarte