Está en la página 1de 6

Conciliación

Judicial y como
requisito de
procedibilidad
Lina Andrea Rodríguez
León
¿Qué es la conciliación?

La conciliación, del latín conciliare, significa poner de acuerdo


o conformar a dos partes que se debaten en una controversia
de intereses, es un mecanismo alternativo para la solución de
conflictos.
En Colombia está definida por el artículo 64 de la ley 446 de
1998.
Partiendo del concepto de
conciliación, ¿Qué es la
conciliación judicial?
● Según la sentencia C902/08, la conciliación judicial es un medio
alternativo a la resolución del conflicto, mediante una decisión o fallo.

● Según los artículos 3 y 43 de la ley 640 de 2001, la conciliación


podrá ser judicial si se realiza dentro de un proceso judicial.
Conciliación como requisito de
procedibilidad
● El requisito de procedibilidad es la medida creada en la ley que
sirve para ayudar a la administración de justicia.

● Implementada con la finalidad de darle más relevancia a la


conciliación extrajudicial.

También podría gustarte