Está en la página 1de 7

Jean-François-Thérèse Chalgrin (1739 – 21 de enero de 1811

• Arquitecto francés nacido en París. Sus principales obras son, una


torre y capilla de San Sulpicio, La iglesia de San Felipe de Roule, el
Arco de la Estrella, la restauración del Palacio de Luxemburgo y el
Arco de triunfo de l'Étoile, en París, situado en el centro de la plaza
Charles de Gaulle
• El arco de triunfo de l'Étoile fue encargado por Napoleón I Bonaparte
en 1806. Fue proyectado por Jean-François-Thérèse Chalgrin y
concluido en 1835
• Jean-Armand Raymond continuo el proyecto tras la muerte de Jean
chalgrin
• El monumento se inspira en el arco de Constantino en Roma, pero es
el doble de alto (50 m) y de ancho (45 m). Los bajorrelieves y las
inscripciones relatan las victorias napoleónicas y posteriores victorias
y tratados franceses y ha sido en numerosas ocasiones escenario de
acontecimientos históricos,
Materiales:
• Para la época tenía un diseño rozando la modernidad buscando un
equilibrio entre las esculturas y las líneas de su arquitectura. Para su
construcción tuvieron que vencer numerosos retos: fueron necesarios
cimientos de más de 8 metros hasta llegar a un suelo más rígido, se
transportó 100.000 tóneladas de piedra desde una zona cercana
Château-Landon, en Ile-de-France
• Tras la invención de los romanos de la argamasa , los francés
utilizaron la misma técnica.
• les permitió levantar edificios imposibles de construir con el anterior
sistema de estructuras
adintelada. Las cubiertas concrecionadas hicieron posible la
construcción de los grandes
monumentos y estructuras 
• La decoración exterior mediante esculturas fue realizadas entre 1833
y 1836 por más de veinte artistas.

También podría gustarte