Está en la página 1de 28

CAPITULO VI

ANALISIS DE
INTERFERENCIAS
ho
he

h1 hgs

h2

d1 d2

ATENUACION POR OBSTACULO


La claridad (he)
d1 d1 d 2
h e  h gs  h1  (h1  h 2 )  ( m)
d 2 ka
Radio de la primera zona de Fresnel (ho)

λ d1 d 2 300
he  donde λ  (m)
d f(Mhz)
I) CASO .- Si he/ho > 3 entonces la atenuacion por
obstaculo se calcula mediante :

 he 
L s  20 log    16
 ho 
II) CASO.- Si he/ho < 3 entonces la atenuacion por
obstaculo se puede obtener de la curva de atenuacion por
obstaculo
LEYENDA :
hgs : Altura del obstaculo sobre el nivel del mar en m
h1,h2 : Altura de la antena de transmision,o recepcion
sobre el nivel del mar en m
d : Distancia entre las dos estaciones en Km
d1,d2 : Distancias de las estaciones hacia el obstaculo en Km
K : Factor de correccion 4/3
a : Radio de la tierra 6,370 Km
Datos:
1° Obstáculo:
h1 = 256 m, h2 = 69.5 m, d1 = 7.3 km. d2= 1.1 km. hgs1 = 120 m

2° Obstáculo:
h1 = 256 m, h2 = 69.5 m, d1 = 7 km. d2= 1.4 km. hgs2 = 115 m

Cálculos:
1er. Obstáculo.
d1 d1 d 2
h e1  h gs1  h1  (h1  h 2 ) 
d 2ka
7.3 7.3x1.1
h e1  120  256  (256 - 69.5) 
8.4 2(4)6370
h e1  120  256  162.06  0.47 3
h e1  26.06 m.
d1 x d 2 300
ho  λ x donde λ   0.0443 m.
d 6770
7.3x 1.1
h o  0.0443 x
8.4
ho  42.34
h o  6.5 m.
h e1/h o  26.06/6.5
h e1/h o  4.0
 h e1 
Por lo tanto: L s1  20 log    16
 ho 
L s1  20 log (4.0)  16
L s1  28.04 dB.
2do. Obstáculo.
d1 d1 d 2
h e2  h gs2  h1  (h1  h 2 ) 
d 2ka

7 7 x 1.4
h e2  115  256  (256 - 69.5) 
8.4 2(4)6370
h  115  256  155.35  0.57 3
e2

h e2  14.35 m.
d1 d 2 300
ho  λ donde λ   0.0443 m.
d 6770
7 x 1.4
h o  0.0443 x
8.4
ho  51.68
h o  7.18 m.
h e2 /h o  14.35/7.18
h e2 /h o  1.9

1.9 < 3 por lo tanto de acuerdo a la curva atenuación


por obstáculo ,se tiene:
LS2 = 21.0 dB
CURVA DE ATENUACION POR OBSTACULO
Ls

21

he/ho

1..9
INTERFERENCIA DE SOBREALCANCE OVER /REACH
(O/R)
La relación entre la potencia de onda deseada y la onda no deseada
será:
1. Para la misma polarización:

D/U =(Dt + Dr) + Ls + (Pt – Ptu) + (Gt+ G1 + G2 – Gtu) –


(Lft – Lftu) –(Ao1 + Ao2 – Aou)
2. Para diferentes polarizaciones:

D/U =(Dt + D r) + Np + Ls + (Pt – Ptu) + (Gt + G1 + G2 –Gtu)


- (Lft – Lftu) - (Ao1 + Ao2 – Aou)
En donde:
Dt , D r: Atenuación por directividad de la antena de
transmisión o recepción (dB).
ENLACE CON INTERFERENCIA OVER/REACH
CON DOBLE ATENUACION POR OBSTACULO

1.1 Km 7..3 Km

1.4 Km 7 Km

8.4 Km
DATOS DEL ENLACE.

Pt =28 dBm, Lft = 1.5 dB, Gt =43.3 dB, Lfr = 11.65 dB, Ptu =
27 dBm , Lftu = 1.5 dB, Gtu = 43.3 dB, G1 = 42.3 dB, G2 =
42.3 dB, Gr = 41.5 dB , Dt = 2 dB ,Dr = 8 dB

t = 0.5°, r = 1.5°, Npt =27 dB, Npr= 22 dB, Ls1=28.04 dB,


Ls2= 21 dB, Ao1=126.39 dB,Ao2= 109.01 dB,Aou =127.49
dB
Los valores de Dt = 2 dB ,Dr = 8 dB ,se pueden
obtener de las curvas de Directividad
CURVA DE DIRECTIVIDAD PARA ANTENA PARABOLICA
DE D=3.0 m. G=43.3 dB

Dt = 2
ATENUACION POR DIRECTIVIDAD (dB)

Gt
Npt =27

0.5 GRADOS
CURVA DE LA MISMA POLARIZACION BANDA: 6.4 – 7.1 GHZ
CURVA DE INTERPOLARIZACION GANANCIA: 43.3 dB
TIPO DE ANTENA: FP10-64 DIAMETRO: 3.0 m
CURVA DE DIRECTIVIDAD PARA ANTENA PARABOLICA
DE D=2.4 m. G=41.5 dB

Dr =8 dB
ATENUACION POR DIRECTIVIDAD (dB)

Gr
Npr = 22 dB

1.5 GRADOS
CURVA DE LA MISMA POLARIZACION BANDA: 6.4 – 7.1 GHZ
CURVA DE INTERPOLARIZACION GANANCIA: 41.5 dB
TIPO DE ANTENA: FP8-64 DIAMETRO: 2.4 m
POTENCIA DE RECEPCION OCACIONADA
POR LA ONDA NO DESEADA

Prxu = Ptu + (Gtu – Dt) + (Gr – Dr)- (Ls1 + Ls2 + Aou) –

(Lftu + Lfr)

Prxu = 27 + (43.3 - 2) + (41.5 - 8) – (28.04 + 21 + 127.49 )


– 3.15
Prxu = -77.88 dBm
La relación entre la potencia de la onda deseada y no deseada.

D/u = (Dt + Dr) + Ls1 + Ps2 + (Pt – Ptu) + (Gt + G1 + G2 –Gtu)

- (Lft – Lftu) - (Ao1 + Ao2 – Aou)

D/u = (2 + 8) + 28.04 + 21 + (27 – 27) + ( 43.3 + 42.3 + 42.3 –


43.3) – (1.5 – 1.5) – (126.39 + 109.01 – 127.49)
D/u = 35.73 dB

Por lo tanto,no satisface la norma D/U > 40 dB ,entonces se opta por el


cambio de polarizacion
2. Para diferente polarizacion:
La potencia de recepción de la onda no deseada (Prxu)

Prxu = Ptu + (Gtu – Dt) + (Gr – Dr)- (Ls1 + Ls2 + Aou) –

(Lftu + Lfr) – Npr


Remplazando datos se tiene :
Prxu = - 99.88 dBm.

La relación entre la potencia de la onda deseada y no deseada:

D/u = (Dt + Dr) + Ls1 + Ls2 + + (Pt – Ptu) + (Gt + G1 + G2 –

Gtu) + Npr – (Lft - Lftu ) - (Ao1 + Ao2 – Aou)

D/u = 57.73 dB.


INTERFERENCIA FRENTE/LADO (F/S)
1. Para la misma polarización.- -
D/u = D + (Pt – Ptu) + (Gt + Gtu )- (Lft - Lftu ) - (Ao + Aou)

2. Para diferente polarización.-

D/u = D + Np + (Pt – Ptu) + (Gt + Gtu )- (Lft - Lftu ) - (Ao + Aou)

En donde:
D : Atenuación por directividad a un ángulo  (dB).
Np : Atenuación por interpolarización (dB).
Pt = 2 dBm, L ft = 1.57 dB, G t = 38.6 dB,

Ptx = 27 dBm, Atl = 15 dB, A t2 = 10 dB,

Ptu = -3 dBm, Lftu = 1.42 dB, G tu = 38.6 dB,

Ptx = 27 dBm, Atl = 5 dB, A t2 = 10 dB,

At3 = 15 dB,  = 59° , D = 42 dB,

Np = 16 dB, Ao = 125.16 dB, Aou = 122.07 dB.


Los valores D, y Np pueden ser obtenidos de la curva de
directividad , tal como se muestra a continuación.
CURVA DE DIRECTIVIDAD PARA ANTENA PARABOLICA
ATENUACION POR DIRECTIVIDAD (DB)
DE D=1.8 m. G=38.6 dB

D =42

Np= 16

59 GRADOS
CURVA DE LA MISMA POLARIZACION BANDA: 6.4 – 7.1 GHZ
CURVA DE INTERPOLARIZACION GANANCIA: 38.6 dB
TIPO DE ANTENA: FP6-64 DIAMETRO: 1.8 m
- Interferencia (F/S) producida por la estación A sobre el
trayecto B-C
1. Para la misma polarización.-

D/u =D + (Pt – Ptu) + (Gt + Gtu )- (Lft - Lftu ) - (Ao + Aou)
D/u = 42 + [2-(-3)] + (38.6–38.6) – (1.57–1.42) –
(125.16 – 122.07)
D/u = 43.76 dB
2. Para diferente polarización.-

D/u =D + Np + (Pt – Ptu) + (Gt + Gtu )- (Lft - Lftu ) - (Ao + Aou)
D/u = 42+16 + [2-(-3)] + (38.6–38.6) – (1.57–1.42) –
(125.16–122.07)
D/u = 59.76 dB
Por lo tanto los resultados obtenidos en 1 y 2 si satisfacen la norma
D/U > 29 dB.
- Interferencia (F/S) producida por la Estación B sobre el trayecto
A-C
1. Para la misma polarización.-
La relación entre potencia de la onda deseada y no deseada.

D/u =D + (Pt – Ptu) + (Gt + Gtu )- (Lft - Lftu ) - (Ao + Aou)

D/u = 42 + [ -3 - (2) ] + (38.6 – 38.6) – (1.42 – 1.57 ) –


(122.07 – 125.16)
D/u = 40.24 dB
2. Para diferente polarización.-

La relación entre la potencia de la onda deseada y no deseada.

D/u = D + Np + (Pt – Ptu) + (Gt + Gtu )- (Lft - Lftu ) - (Ao +


Aou)

D/u = 56.24 dB

Por lo tanto los resultados obtenidos en 1 y 2 satisfacen la norma


D/u > 29 dB. Se deduce finalmente que no es necesario el cambio de
polarización.

También podría gustarte