Está en la página 1de 113

OG SA de CV

La calidad de una soldadura es parcialmente determinada


visualmente, inclusive, existen requisitos generales que se
cumplen porque la soldadura tenga la apariencia correcta
Sin embargo, la razón principal del interés con las soldaduras
es porque deben estar completamente sanas o tan sanas como
lo demande el uso que se pretende darles
Al determinar los requisitos aplicables al uso, cuando puedan
estar presentes discontinuidades, la radiografía cuenta con
ventajas muy especiales, por ejemplo, el proceso radiográfico
proporciona buena información sobre su naturaleza precisa
OG SA de CV

La soldadura podría ser considerada como de rutina, aunque


pueden ocurrir eventos inesperados, aquí, la radiografía
contribuye de forma significativa proporcionando el registro
detallado de la condición interna de una soldadura

La radiografía es útil en el desarrollo de técnicas de soldadura


y, además, existen muchos documentos que requieren que la
radiografía sea empleada en algún grado en la inspección final
En algunos casos, cuando la soldadura se encuentra oculta en
ensambles complejos, la inspección se lleva a cabo durante el
ciclo de fabricación del componente
OG SA de CV
Revisión del
proceso de soldadura
La mayoría de procesos de soldadura consiste en unir OG SA de CV

dos piezas de metal, de forma que sea satisfecho un dibujo,


especificación u otro medio en el que se establezca un
requisito; en ocasiones, las juntas soldadas son más seguras
por la fusión de la soldadura

En la industria, están disponibles sobre cuarenta procesos de


soldadura, entre los que se incluye a la soldadura con arco,
con gas, de resistencia, etc.
Sin importar el proceso, existen tres variables comunes:
1 Una fuente de calor
2 Una fuente de protección
3 Una fuente de elementos químicos
El control de estas variables es esencial, ya que, cuando
cualquiera , por cualquier razón, se vuelve inestable, se puede
esperar que se presente una variedad de discontinuidades
OG SA de CV
Tipos de juntas y preparación OG SA de CV

Con el fin de inspeccionar una soldadura, lo primero que se


debería conocer es su forma y el perfil de la sección transversal

A tope
De esquina De solape o traslape

En “T” De orilla o borde


Tipos de ranuras OG SA de CV

El tipo básico de ensamble es la junta a tope cuadrada, en la


cual, las caras con corte cuadrado original se acercan entre sí;
cuando se deja un espacio entre las caras, que es la forma más
común del ensamble, al espacio se le conoce como “ranura”

Ranura cuadrada sencilla Ranura con bisel sencillo Ranura en “V” sencilla

Ranura en “J” sencilla Ranura en “U” sencilla Ranura con bisel doble

Ranura en “V” doble Ranura en “J” doble Ranura en “U” doble


Nomenclatura de una ranura OG SA de CV

El tipo básico de ensamble es la junta a tope cuadrada, en la


cual, las caras con corte cuadrado original se acercan entre sí;
cuando se deja un espacio entre las caras, que es la forma más
común del ensamble, al espacio se le conoce como “ranura”
Ángulo de la ranura

Ángulo de bisel

Tamaño de la soldadura
Cara de ranura

Espesor del
material

Cara de raíz
Abertura de raíz
Nomenclatura de una ranura OG SA de CV

Ángulo de ranura: El ángulo total incluido entre las caras de ranura


de los miembros que están siendo unidos

Ángulo del bisel: El ángulo formado entre la cara de ranura de un


miembro que está siendo unido y un plano
perpendicular a la superficie del miembro

Cara de ranura: La superficie de un miembro incluida en la ranura

Cara de raíz: La cara de ranura adyacente a la raíz de la junta

Abertura de raíz: La separación entre los miembros que serán unidos


en la raíz de la junta

Espesor de material: Espesor del material que está siendo soldado

Tamaño de soldadura: Este símbolo de soldadura describe el tipo de


preparación de la junta y el refuerzo, como
también el tamaño de la soldadura
Capas de una soldadura OG SA de CV

Paso de cubierta

Pasos de
relleno

Paso de raíz
Paso caliente
Capas de una soldadura OG SA de CV

Paso de raíz: El paso inicial de una soldadura que une dos


secciones de material

Paso caliente: El segundo y en ocasiones el tercer paso de


soldadura en una junta. Usado para reforzar el paso de raíz

Pasos de relleno: Estos pasos rellenan la mayoría de la junta


preparada remanente

Paso de cubierta: La capa final y de acabado de la soldadura,


algunas veces llamada “cubierta”

Metal de origen: Las secciones actuales que están siendo


soldadas, algunas veces llamado “material o metal base”
Otras juntas y soldaduras OG SA de CV

Existen otras juntas de geometría compleja en las que no es tan


adecuado aplicar la inspección como en juntas a tope
La junta en “T”, por ejemplo, puede ser ensamblada con una o dos
soldaduras de filete, que es la soldadura más común usada con la
junta en ”T”, es el ensamble más económico ya que no requiere
preparación especial
La junta en “T” con soldaduras de filete no es fácil de inspeccionar,
debido a que no es fácil acomodar el arreglo para obtener resultados
confiables, además, existe una zona en la interfase original de la
junta y este espacio se parece mucho a la penetración incompleta
Modelos más refinados de la junta en “T” corresponden a
soldaduras preparadas y son algunas opciones disponibles para el
diseño, aunque pueden ser usadas otras formas de preparación, se
puede esperar que juntas como estas soporten cargas dinámicas en
servicio, como en puentes
Otras juntas y soldaduras OG SA de CV
Otras juntas y soldaduras OG SA de CV

Piernas o tamaño

Cara o corona

Dedo o punta

Garganta actual

Garganta teórica

Raíz Profundidad
de fusión

Garganta efectiva
Otras juntas y soldaduras OG SA de CV

Pierna o tamaño: La distancia desde la cara de fusión al dedo o


punta de la soldadura
Cara o corona: La superficie expuesta
Garganta actual: La distancia más corta entre la raíz de la
soldadura a la cara o corona
Garganta efectiva: La distancia mínima, menos cualquier convexidad,
entre la raíz de la soldadura a la cara o corona
Garganta teórica: La distancia perpendicular desde el inicio de la
junta a la hipotenusa del triángulo rectángulo más grande contenido en la
sección transversal
Dedo o punta: Unión entre la cara de la soldadura y el metal base
Profundidad de fusión: La distancia a la que penetra la soldadura dentro
del metal base
Raíz: El punto más profundo en la penetración
Otras juntas y soldaduras OG SA de CV

Otra junta fundamental es la junta en esquina, la cual puede


ser unida por varios tipos de soldadura
Posiciones para soldar OG SA de CV

Existen seis posiciones reconocidas para soldar


Discontinuidades asociadas con la gravedad, la fluidez y la
habilidad del soldador pueden ocurrir en al menos cuatro de
ellas: plana 1, horizontal 2, vertical 3 y sobre cabeza 4
Actualmente varias posiciones se pueden girar o ajustar a
través de un rango de cerca de 60° y aún así se describen igual
Las cuatro posiciones son básicas y aplican para soldaduras
de ranura y filete
La letra “G” se coloca después del número de posición e indica
que corresponde a ranura, “groove” en Inglés
En soldaduras de filete la designación de la posición es del 1F
al 4F
Posiciones para soldar OG SA de CV

Plana 1G

Horizontal 2G

Sobre cabeza 4G
Vertical 3G
Posiciones para soldar OG SA de CV

Plana, tubería rotada, 1G Plana, tubería no rotada, 5G

Horizontal,
sin rotar
2G

Eje a 45º, sin rotar, 6G


Técnicas generales
en la radiografía
de soldaduras
OG SA de CV

Los arreglos para exposición ilustrados y discutidos son


comúnmente utilizados, y la aplicación de los principios de la
inspección permite la radiografía de la mayoría de piezas
Excepto cuando otra cosa sea especificada, cualquiera de los
arreglos puede ser usado con equipo de rayos “X” o rayos
“Gama”
Los principios básicos de densidad de la película y el
contraste, relacionados con la distancia fuente – película, la
energía de la fuente y la exposición, aplican a cada uno de los
arreglos
OG SA de CV

Para obtener los mejores resultados al aplicar la


inspección radiográfica, debería mostrarse especial atención a
lo siguiente:
a. Inclinación – Antes de establecer un arreglo y realizar la
exposición de cualquier configuración soldada, el técnico
debe conocer la preparación de la junta, el estándar de
penetración y las líneas de fusión, con el objeto de ajustar la
inclinación de la fuente y el haz de radiación resultante que
incida sobre la unión soldada
b. Localización del punto focal – La localización del punto
focal está relacionada con la posición de la película y la
distancia, comúnmente llamada distancia fuente película
Para obtener los mejores resultados al aplicar la OG SA de CV

inspección radiográfica, debería mostrarse especial atención a


lo siguiente:
c. Alineación del haz – El haz que incide es la parte central
del haz de radiación; es el tamaño del punto focal efectivo,
proyectado en línea recta hacia el centro del área de
interés y paralelo con la línea de fusión de una junta
preparada

d. Localización de la discontinuidad – En ocasiones, es


esencial localizar discontinuidades precisamente,
especialmente en piezas con espesores excepcionalmente
gruesos, donde la profundidad a la que se encuentra la
discontinuidad debe conocerse con el fin de remover una
cantidad mínima de material desde el lado más cercano; la
localización y remoción correcta de la discontinuidad
reduce el tiempo de inspección y fabricación
OG SA de CV

Para obtener los mejores resultados al aplicar la


inspección radiográfica, debería mostrarse especial atención a
lo siguiente:
e. Criterios críticos y no críticos – El técnico debería conocer
los criterios de esfuerzos de cada pieza antes de realizar
cualquier función del proceso radiográfico; las razones son
que él puede decidir cual película le proporciona la más alta
o baja sensibilidad, puede determinar la distancia y el
ángulo con los que se obtiene la menor distorsión y puede
determinar el número de exposiciones necesarias para
obtener una cobertura completa de la pieza, con respecto a
las zonas afectadas por el calor y la configuración
OG SA de CV

Radiografía de placas planas soldadas


Las figuras siguientes ilustran muestras soldadas planas, las
cuales, son fácilmente radiografiadas y su área crítica aparece
claramente definida en su longitud, ancho y espesor
El contraste del objeto es pequeño y el cálculo de la exposición
es relativamente simple
OG
Radiografía de placas planas soldadas
SA de CV

En una soldadura a tope común, una exposición a un ángulo de


90° será suficiente

90º
Radiografía de placas planas soldadas
OG SA de CV

En una soldadura a tope con ranura en “V” a 45°, el haz que


incide debería estar alineado para que sea paralelo con la
línea de fusión, como también a 90° con respecto al plano
horizontal

45º 45º
OG SA de CV

Radiografía en juntas soldadas en “T”


Las juntas soldadas en “T” presentan mayor dificultad
La raíz de la soldadura es muy adecuada para contener
discontinuidades, pero no hay lugar para colocar la película y
que se pueda obtener una buena resolución de la imagen de la
raíz
Las figuras a continuación son ejemplos de la alineación
correcta e incorrecta del haz sobre una soldadura en “T”

La tendencia normal es colocar el punto focal en la parte


media, entre dos ángulos rectos o a 45°, lo cual puede o no ser
correcto
OG
Radiografía en juntas soldadas en “T”
SA de CV

Un ángulo de inclinación de 15°, que puede ser menor, cuando


solamente se requiere que la esquina tenga el 100% de
penetración

15º
OG
Radiografía en juntas soldadas en “T”
SA de CV

Con un haz muy inclinado puede caerse en el error de


interpretar una penetración incompleta de la esquina

45º
OG SA de CV

Radiografía en juntas soldadas en esquina


El criterio adecuado, que debería aplicarse para cubrir todas
las configuraciones de soldaduras, será mostrarlas de la mejor
forma sobre la película

Debido a que el técnico se concentra en el punto focal, la


soldadura y la alineación del artículo, en muchas ocasiones
olvida la alineación de la junta o el resultado registrado sobre
la película
OG
Radiografía en juntas soldadas en esquina
SA de CV

La figura muestra la inclinación adecuada de la fuente de


radiación, la colocación del artículo y la alineación de la
junta

15º
OG
Radiografía en juntas soldadas en esquina
SA de CV

La figura ilustra la inclinación adecuada de la fuente de


radiación, pero ha sido colocada en tal posición que el área sin
fusión aparecerá en la película resultando en una
interpretación incorrecta

15º
OG
Radiografía en juntas soldadas en esquina
SA de CV

La figura muestra una junta de penetración al 100%, con un


ángulo de inclinación correcto a 45°

45º
OG SA de CV

Radiografía de pared sencilla en juntas de tubería


Esta forma de radiografía siempre debe ser usada cuando sea
posible
Las condiciones aplican tanto para objetos planos como para
objetos circulares
OG SA de CV

Radiografía de pared sencilla en juntas de tubería


Los factores relacionados con todas las aplicaciones de pared
sencilla son:
a. Todas las piezas circulares deberían ser numeradas en el
sentido de las manecillas del reloj, sobre la superficie que
se encuentra hacia la fuente

Deberían colocarse números de plomo sobre la superficie


que se encuentra hacia la fuente, lo más alejado de la
fuente, y al menos a 1/8” de la zona afectada por el calor
Los números de plomo no deberán aparecer sobrepuestos
en el área de interés de la soldadura
Radiografía de pared sencilla en juntas de tubería
OG SA de CV

La numeración de la pieza circular es como referencia futura


Un buen método para mantener la identificación es mediante
un ataque electrolítico a los números o utilizando impresión
por estampado, si la especificación lo permite
Cuando son usados, los números de plomo deberán adherirse y
fijarse temporalmente a la pieza con cinta adhesiva
transparente o de cualquier otra forma
Los números deberán rotarse normalmente conforme cada área
es radiografiada y mostrarán una posición inversa con
referencia a la placa de identificación y la parte superior del
penetrámetro
Radiografía de pared sencilla en juntas de tubería
OG SA de CV

Distancia Distorsión de la imagen


fuente – película debido al desalineamiento
mínima 36”
No exceder esta
90º
área de cobertura

Colocación de la película
con traslapes de 1”
Respaldo de plomo
para protección contra
radiación posterior
2-1/2”
diámetro interior
mínimo
Un mínimo de seis exposiciones
o más, para tubería de circunferencia
grande, esferas, tanques, etc.
Radiografía de pared sencilla en juntas de tubería OG SA de CV

b. En el desarrollo de una soldadura circunferencial, para


obtener la menor cantidad de distorsión geométrica pueden
ser usados los siguientes métodos:
(1) Calcular en ambos lados de cada área, en forma
visual, los puntos en los cuales se presentan los
mayores cambios de la circunferencia
(2) Reducir aproximadamente el 10% de ambos lados para
incluir la distorsión
c. Otro buen método, para localizar discontinuidades y la
orientación del área, es colocando flechas con cinta
adhesiva en el centro y en los extremos de cada área; estas
flechas pueden permanecer en la pieza hasta que las
películas sean interpretadas, y posteriormente deben ser
removidas
Radiografía de doble pared en juntas de tubería OG SA de CV

a. Tubería con diámetro interior de 1-1/4” a 2-1/2”


1. En la figura se muestran dos penetrámetros, pero solo
uno podría ser el requerido por el estándar; el de la
parte superior corresponde al 2% de espesor total
del material a través del cual pasa la radiación, y el de
la parte inferior es de utilidad para el técnico al realizar
la interpretación, al mostrar el espesor sencillo de
pared y el lado en el que se encuentra la fuente de
radiación angulada, para esta exposición, tanto la
parte superior como la inferior de la soldadura
circular aparecerán lado por lado en la
película
Los números de plomo y el penetrámetro de la parte
superior deberán colocarse en el lado más alejado de
la fuente de radiación para que su imagen no
Radiografía de doble pared en juntas de tubería OG SA de CV

a. Tubería con diámetro interior de 1-1/4” a 2-1/2”

Inclinación
Se requieren 2 penetrámetros necesaria para la
1-El 2% del espesor de la 15º orientación del
pared doble defecto
2-El 2% del espesor de la
pared sencilla DFP mínima 36”

Mínimo seis
vistas
alrededor

2
Soldadura
Porta película en
contacto íntimo
OG SA de CV

Radiografía de doble pared en juntas de tubería


a. Tubería con diámetro interior de 1-1/4” a 2-1/2”
2. Deberían realizarse dos exposiciones verticales a 90°,
sobrepuestas, para mostrar la fusión de la junta y las
grietas paralelas a la soldadura
Las exposiciones inclinadas son requeridas para la
orientación del área y del defecto, de estas, debería
tomarse un mínimo de seis exposiciones alrededor del
tubo
3. La película debe estar en contacto íntimo, por los
principios geométricos, para que las
discontinuidades aceptables, de acuerdo con los
requisitos del estándar, no sean amplificadas y
rechazadas
Radiografía de doble pared en juntas de tubería OG SA de CV

a. Tubería con diámetro interior de 1-1/4” a 2-1/2”

La posición de la fuente de
radiación a 90º, para obtener
dos vistas sobrepuestas, debido
a las grietas paralelas a la
soldadura Tubo girado 90º

Porta película
OG SA de CV

Radiografía de doble pared en juntas de tubería


a. Tubería con diámetro interior de 1-1/4” a 2-1/2”
4. Otro método puede ser para exponer más de un
ensamble de tubería en una sola exposición
Las áreas de interés son adyacentes a la película y se
encuentran inclinadas para alinearse con el punto
focal
Para minimizar la distorsión es mejor utilizar una
distancia fuente-película de 48” o más
El término “Umbra” se refiere a la parte central del
haz, que corresponde al 80% del diámetro del cono de
radiación y el 20% exterior del diámetro del cono de
radiación es conocido como “Penumbra”, o “Halo”
OG SA de CV

Radiografía de doble pared en juntas de tubería


b. Tubería con diámetro interior menor de 1-1/4”
1. La radiografía de doble pared en tubería con diámetro
interior menor de 1-1/4” se ilustra en la figura
Debido a que el diámetro interior es pequeño, las
discontinuidades presentes no pueden ser ampliadas a
cualquier grado apreciable
La amplificación puede ser determinada tomando
como referencia el penetrámetro superior,
considerando que la imagen de la discontinuidad
haya sido proyectada desde la parte superior del tubo
hasta la película
OG SA de CV

Radiografía de doble pared en juntas de tubería


b. Tubería con diámetro interior menor de 1-1/4”

El ángulo se determina por el


diámetro del tubo, para proyectar
la parte superior de la soldadura
fuera de la parte inferior

Colocación del penetrámetro, el Colocación del penetrámetro, el


2% del espesor de la pared doble 2% del espesor de la pared doble
15

15
OG SA de CV

Radiografía de doble pared en juntas de tubería


b. Tubería con diámetro interior menor de 1-1/4”
2. Realizando tres exposiciones y obteniendo las
imágenes en forma de elipse, se considera como una
cobertura suficiente para tubería con estos
diámetros

3. La colocación del penetrámetro inferior y de los


números de plomo es muy importante para esta
exposición con el objeto de proporcionar una
orientación absoluta
Radiografía de soldaduras en tanques cerrados OG SA de CV

Se ilustra algunos de los procedimientos para radiografiar


tanques cerrados, cuando la fuente de radiación no puede ser
colocada por el interior
Las fuentes múltiples representan una sola fuente pero en
varias posiciones; la posición de la fuente en uno de los
extremos del tanque ilustra que en el otro extremo puede ser
colocada la película y puede cubrirse en una sola exposición
Si la soldadura circunferencial, en el extremo del tanque, se
encontrara sobre la sección transversal al plano, con relación
a la posición de la fuente en el otro extremo del tanque, deben
tomarse exposiciones adicionales, como se representa por la
posición de la fuente en la parte superior izquierda y los
principios geométricos y la distancia mínima de distorsión
deben mantenerse
Radiografía de soldaduras en tanques cerrados OG SA de CV

La distancia varía con el El haz debe ser tan


diámetro del tanque, pero se debe perpendicular como
mantener a un mínimo de 36” sea posible, pero
que la imagen no
sea sobrepuesta
10º - 15º

Si la fuentes se coloca en contacto, la


imagen tendrá muy alta resolución

Cono de
radiación

Porta película
OG SA de CV

Radiografía panorámica de soldaduras


Esta forma de radiografiar es un medio adecuado para la
inspección de soldaduras en tubería cuyo diámetro es lo
bastante grande para permitir introducir un tubo de rayos “X”
o un isótopo radiactivo

La fuente es colocada al centro de la tubería para que el haz de


radiación incida sobre la soldadura circunferencial completa
El cálculo del tiempo de exposición se basa en el espesor
sencillo de la soldadura
OG SA de CV

Radiografía panorámica de soldaduras

Todas las películas son


expuestas simultáneamente
OG SA de CV

Radiografía panorámica de soldaduras


OG SA de CV

Radiografía panorámica de soldaduras


OG SA de CV

Radiografía de soldadura en tubería de


diámetro grande
El procedimiento radiográfico recomendado para la inspección
de soldadura en tubería con diámetro grande, que no puede ser
inspeccionada por exposiciones elípticas o de pared sencillas,
se ilustra a continuación
Es evidente que el espesor de la pieza a lo largo del camino “a”
es mucho menor que el del camino “b”, el cual es tangencial a
la tubería, por tal razón, es impráctico obtener resultados
satisfactorios con una sola exposición, por lo que la soldadura
circunferencial es dividida en tres o más segmentos, y cada
segmento es radiografiado por separado
OG
Radiografía de soldadura en tubería de
SA de CV

diámetro grande

3
a
2 4

1
Discontinuidades de
soldadura y
apariencia radiográfica
OG SA de CV

A continuación son mostradas referencias para la


interpretación de discontinuidades encontradas en soldaduras,
estrictamente como representativas, con el propósito de
ilustrarlas
Las discontinuidades reales pueden variar en forma, tamaño y
severidad
Algunas discontinuidades son comunes a muchos procesos de
soldadura diferentes y muchas discontinuidades son únicas a
un proceso de soldadura dado, además, el tamaño, la forma y
orientación pueden ser únicas al proceso
OG SA de CV
OG SA de CV
OG SA de CV
OG SA de CV
OG SA de CV
OG SA de CV
OG SA de CV
OG SA de CV
Penetración incompleta OG SA de CV
Penetración incompleta OG SA de CV
OG SA de CV

Penetración incompleta
OG SA de CV

Desalineamiento con penetración incompleta


OG SA de CV

Concavidad en la raíz
OG SA de CV

Quemada
OG SA de CV

Socavado interno
OG SA de CV

Refuerzo excesivo de raíz


OG SA de CV

Relleno insuficiente (llenado bajo en la cara o corona)


OG SA de CV

Socavado externo
OG SA de CV

Desalineamiento (High-Low)
OG SA de CV

Inclusión de escoria
OG SA de CV

Línea de escoria
OG SA de CV

Fusión incompleta
OG SA de CV

Inclusión de tungsteno
OG SA de CV

Grietas
OG SA de CV

Grietas
OG SA de CV

Grietas
OG SA de CV

Porosidad
OG SA de CV

Porosidad
OG SA de CV

Porosidad
OG SA de CV
OG SA de CV
OG SA de CV
OG SA de CV
OG SA de CV
OG SA de CV
OG SA de CV
OG SA de CV
OG SA de CV
OG SA de CV
OG SA de CV
OG SA de CV
Referencias
radiográficas
de soldadura
OG SA de CV

Las referencias radiográficas pueden ser usadas como medio para


establecer tipos y niveles de severidad de discontinuidades
detectadas con radiografía en soldaduras

ASTM cuenta con radiografías estándar de referencia; el


documento E390 – Referencias Radiográficas Estándar para
Soldaduras de Fusión de Acero, contiene discontinuidades típicas
con varios niveles de severidad en diferentes
espesores de material

Son tres volúmenes separados de radiografías de referencia


basados en siete espesores nominales de soldadura

Cada volumen contiene ilustraciones de discontinuidades


representativas, calificadas y sin calificar; cada tipo de
discontinuidad calificada tiene cinco niveles de severidad, en
orden creciente; las discontinuidades sin calificar son incluidas
con el propósito de información
OG SA de CV
Las referencias ilustran los siguientes OG SA de CV

tipos de discontinuidades:

1. Porosidad dispersa
2. Porosidad dispersa fina
3. Porosidad dispersa burda
4. Porosidad agrupada
5. Porosidad lineal o alineada
6. Inclusiones de escoria
7. Inclusiones de tungsteno
8. Penetración incompleta
9. Fusión incompleta
10. Porosidad tipo tubería o alargada
11. Quemada
12. Descolgamientos
13. Grieta longitudinal
14. Grieta transversal
15. Grieta de cráter
16. Socavado
Evaluación
y criterios de
aceptación
OG SA de CV

Se puede decir que la inspección radiográfica de uniones soldadas


cumple con dos funciones principales:

 En primer lugar, serán reveladas a la vista las


discontinuidades, cuya severidad determinará si podrá aceptarse
o deberá rechazarse el trabajo efectuado

 En segundo lugar, revelar la calidad, y en cierta forma lo


adecuado, de la unión soldada

Entonces, se puede considerar que el punto de vista más


sobresaliente de un criterio radiográfico de aceptación y rechazo,
es el hecho que la inspección radiográfica se emplea para
mantener un nivel de ausencia de defectos en la
soldadura, que es posible alcanzar con una buena técnica de
soldadura, lo que ha demostrado no dará lugar a ninguna falla de
la unión soldada en las condiciones de servicio a que sea sometida
OG SA de CV

Algunas discontinuidades, por su tamaño y


naturaleza, pueden ser admitidas en una zona de una
pieza que no se encuentre sometida a tensiones y
pueden no ser admisibles en otra zona más crítica de
la misma pieza

Los límites de aceptación y rechazo son asociados


con el tipo de producto involucrado, aquellos
considerados o juzgados como más críticos tendrán
requisitos más estrictos

Un criterio de aceptación normalmente se expresa en


grados y números, ocasionalmente, con una
presentación gráfica como soporte para estimar la
extensión de la porosidad
OG SA de CV

Normalmente las grietas, la fusión incompleta


y la penetración incompleta no son admitidas en una
soldadura de alta calidad por ninguno de los criterios de
aceptación y rechazo en vigor, en cambio, las opiniones sobre
el grado de aceptación de la porosidad y de las inclusiones de
escoria, sobre todo en cuanto se refiere a su tamaño y
frecuencia en los límites de aceptación, son de lo más variadas

Lo anterior se debe a la influencia que tienen las diferentes


discontinuidades que se pueden encontrar en la unión soldada

Por ejemplo, la presencia de cavidades, porosidad y, en general,


de cualquier tipo de discontinuidad con una forma redondeada
tiene poca importancia, Aunque siempre es posible que ese tipo
de discontinuidades degenere en grietas cuando el producto es
puesto en servicio
OG SA de CV

También, la severidad de una discontinuidad aumenta con su


proximidad a la superficie; esto se debe a que la concentración de
tensiones aumenta, a que el tiempo requerido para que alcance o
se abra a la superficie cuando el componente se somete a cargas
variables es menor, y a que, una vez abierto, se encuentra expuesto
y sometido al medio ambiente

Aunque, en ciertos casos, algunas discontinuidades permanecen


estáticas, incluso cuando existe un medio ambiente corrosivo o
cuando existe la posibilidad de fatiga

Pero, con discontinuidades superficiales o internas con aristas


vivas, situadas en planos perpendiculares a la máxima tensión de
tracción, siempre existe la posibilidad de crecimiento, por lo que
pueden llegar a convertirse en grietas profundas que puedan
ocasionar una rotura frágil
OG SA de CV
OG SA de CV
OG SA de CV
OG SA de CV

También podría gustarte