Está en la página 1de 19

ESTIMACION ESTADISTICA

Distribucion de muestreo (Z)


ESTIMACION ESTADISTICA

• Planteamiento
POBLACIÓN Y MUESTRA

CENSO

POBLACIÓN o
POBLACIÓN
OBJETIVO
(grupo del cual se Mue
s treo
desea saber algo)
Muestra
Gen (grupo
e rali
zac de
ió n
estudio)
ESTIMACION ESTADISTICA

•  Ejercicio.
• Una urna contiene 5 balotas las cuales están
enumeradas con el 2 , 4 , 6 , 8 , 10: para
dicha población de datos determine:
• a) La media, la varianza y desviación
estándar
ESTIMACION ESTADISTICA
• 
• La media

• La varianza

• = 40 / 5 = 8
Desviación estándar o típica
• La desviación estándar se define como la raíz
cuadrada de la varianza.
• Como la varianza tiene las unidades de
medidas elevadas al cuadrado, estas unidades no
son intuitivamente claras y fáciles de interpretar.
• La desviación estándar es una medida de dispersión
que no presenta problema con las unidades de
medida, es decir, las unidades quedan igual que los
datos de origen.
ESTIMACION ESTADISTICA
• 
• Desviación estándar : es la raíz cuadrada de la
varianza ( = 8), por lo tanto es igual a

• ;

• La desviación estándar se interpreta como la


dispersión promedio de los valores de la variable
estudio respecto a su promedio de 6.
ESTIMACION ESTADISTICA
• b) Seleccione todas las posibles muestras de
tamaño n = 2 aleatoriamente y sin restitución y
obtenga el respectivo valor promedio para cada
muestra.
ESTIMACION
ESTADISTICA
N° (X1) (X2) PROMEDIO P (xi)
1 2 - 4. 3 1/10.
2 2 - 6. 4 1/10.
3 2 - 8. 5 1/10.
4 2 - 10. 6 1/10.
5 4 - 6. 5 1/10.
6 4 - 8. 6 1/10.
7 4 - 10. 7 1/10.
8 6 - 8. 7 1/10.
9 6 - 10. 8 1/10.
10 8 - 10. 9 1/10.
Propiedades de los estimadores
Propiedades de los estimadores
Propiedades de los estimadores
ESTIMACION ESTADISTICA
• c) Construya la distribución de probabilidades para la media
muestral (Aleatoria discreta, mutuamente excluyente,
colectivamente exhaustiva) (Distribución de muestreo)
d) Construya la grafica de la
distribución de medias muéstrales
e) Determine el valor esperado y la
desviación estándar de las medias
muéstrales
• 

• = ???

• Desviación estándar de las medias


muéstrales
• ) ;

Desviación estándar de las
medias muéstrales
•  ) = 1.7320
• D = Factor de corrección por población finita (fcf).

• Pero si o muy grande, el fcf tiende a


Estimación Estadística
• Ejercicio:

• De manera individual o en parejas, efectuar


los mismos análisis ya vistos si se seleccionan
muestras de tamaño n = 3, comparando sus
resultados con los obtenidos cuando las
muestras fueron de tamaño n=2 ; enuncie
conclusiones .

También podría gustarte