Está en la página 1de 9

IMPLEMENTACIÓN DE UN

SISTEMA DE BOMBEO PARA


RIEGO DE ASPERSION EN
TEMPORADA DE SEQUIA
INSTRUMENTACION
 

1. OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
 Implementar un sistema de riego por aspersión utilizando un sistema de bombeo
controlado para el centro poblado de Ramis – Huancané.

OBJETIVO ESPECIFICO
 Programar un circuito integrado mediante pulsadores (NOT 7404, OR 7432, AND
7408, MOC 3021, TRIAK BT136).
 Definir el uso adecuado del sistema de bombeo que se observara para el riego en el
uso de la agricultura en temporada de sequía.
 Realizar la simulación en los softwares (PROTEUS, LOGISIM Y CADESIMU).
1. MARCO TEORICO

SISTEMA DE RIEGO
La selección del sistema de riego amerita la realización de un estudio previo que
compruebe que el sistema seleccionado sea el más idóneo, el mencionado estudio
debe tomar en consideración como primer punto el tipo de cultivo, y partiendo de
ese análisis se debe evaluar la técnica de distribución de agua que permita la
obtención del mejor rendimiento.
Tipos de riego por aspersión
 Riego localizado
 Riego por gravedad
 Riego por aspersión
Sistema de riego por Aspersión

Este sistema se puede usar en suelos inclinados bajo condiciones


específicas de diseño y manejo para proporcionar al cultivo la
cantidad de agua adecuada y contribuir a la preservación de los
suelos. Sin embargo, muchas veces se abusa de este sistema y se
aplica mucha agua en cantidad y frecuencia. El sistema de riego
está dirigido a eventos futuros, el objetivo es evitar, en la medida
de lo posible, que el cultivo sufra estrés hídrico. Es aquel sistema
de riego que trata de imitar a la lluvia.
SIMULACION DEL SISTEMA DE BOMBEO
Materiales
MATERIALES USADOS PARA EL SISTEMA DE BOMBEO CONTROLADO A BASE DE PULSADORES

1 PROTOBOARD
2 LEDS
3 CABLES DE CONEXIÓN
4 FUENTE DE TENSION
5 PULSADORES
6 CINTA 3M
7 RESISTENCIA 220 ohm
8 RESISTENCIA 100 ohm
9 RESISTENCIA 1k
10 INTEGRADO NOT 7404
11 INTEGRADO OR 7432
12 INTEGRADO AND 7408
13 INTEGRADO MOC 3021
14 INTEGRADO TRIACK BT136
15 CABLE MELLICERO
16 FOCO LED
17 SOCKET
18 ENCHUFE
RESULTADOS

La parte física de la automatización del proyecto no se realizó, ya que no se


cuenta con los recursos económicos y el tiempo necesario.
Todo lo relacionado con la programación se realizó de manera efectiva
obteniendo buenos resultados. En el software de monitoreo, se puede apreciar el
funcionamiento del sistema correctamente y a detalle de lo que se va a controlar
teniendo instalados los dispositivos necesarios.
La parte eléctrica se realizó el cálculo de caída de tensión y obteniendo una
pérdida de potencia mínima.
Ø Los resultados de presupuesto general, del diseño del sistema de riego por
aspersión automatizado y controlado y el sistema eléctrico en total es la suma
de S/.66,599.00
Ø Costos y Operación:
Ø Los resultados de presupuesto general, La implementación de infraestructura
en total es la suma de S/. 66,599.00
CONCLUSIONES
 Se implemento correctamente el sistema de bombeo para riego por aspersión
controlado en la comunidad de Ramis, esto por medio de la captación de la corriente
del rio.
 Se realizo las simulaciones en los softwares de logisim y proteus
 La simulación en el protoboard
 Por último, cabe mencionar que el desarrollo de este proyecto sirvió de experiencia
para conocer los diferentes elementos que se consideran en la automatización de un
proceso y como se deben seleccionar en base a las necesidades.
Anexos del proyecto

También podría gustarte