Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA

FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS AMBIENTALES


INGENIERIA AGROFORESYAL ACUICOLA

ICTIOPATOLOGIA
Aspectos etiológicos parasitológicos causantes de la ictiopatologia

Docente: Blgo. Edgar Rioja Su.


Integrantes:
- Bardales Calderón, Pedro
- Cruz Palomino, Dalia Grecia
- Panduro Pedroza, Elvis
- Santisteban Chacón, José Luis
- Valverde Manuyama, Luz Yesenia
Aspectos etiológicos parasitológicos
causantes de la ictiopatologia

En las granjas piscícolas, las enfermedades se presentan por la interacción de


variables ambientales o de manejo, presencia de agentes patógenos y condiciones
sub-óptimas tanto nutricionales como inmunológicas de los organismos en cultivo.
En dicho ambiente, los peces cohabitan o están infectados de numerosos agentes
patógenos sin generarle la enfermedad, esta situación se establece por un
equilibrio entre la resistencia del huésped (pez) y la virulencia del agente patógeno
(nocivo). Dicha condición se rompe, cuando existen factores de estrés
suficientemente importante, para que el animal enferme.
Enfermedades Producidas por Parásitos

Existen diferentes tipos de parásitos y los Los parásitos son organismos


podemos distinguir según relación con el
huésped de la siguiente manera: que viven sobre o dentro de
otro organismo vivo, del que
obtiene parte o todos sus
a. Ectoparásitos: Los que viven nutrientes, en muchos casos,
en la superficie del huésped los parásitos dañan o causan
b. Endoparásitos: Los que viven enfermedades al organismo
en el interior. hospedante.
c. Temporales: Viven en el
huésped solo para alimentarse.

d. Permanentes: Viven siempre


en contacto con el huésped.
Protozoos, Ichthyophthiriosis

Es responsable de la
enfermedad denominada punto
blanco en la mayoría de las
especies de peces de agua dulce.

Tratamiento
Las medidas básicas de
prevención para el punto
Cuadro clínico (Síntomas
blanco son:
Los peces afectados se - Cuidar la calidad del agua,
frotan contra el fondo u Evitar comprar peces de
otros objetos, saltan o se fincas sin certificación
deslizan sobre la sanitaria, Observar
superficie del agua. rutinariamente los peces, No
Enfermedad del punto blanco (Ichthyophthiriosis ) introducir peces de origen
en dicha etapa no se
visualiza los puntos blancos incierto, Sacrificio de todo el
plantel infectado
ectoparásito Argulus sp

Esta enfermedad es denominada Ciclo de vida


comúnmente piojo de los peces de Estos parásitos son muy móviles y se
agua dulce, infestando a trasladan con facilidad de un pez a otro y
peces nativos y cultivados en sobreviven durante largo periodo fuera del
acuicultura. hospedador.

Cuadro clínico Tratamiento


Los peces afectados al Los tratamientos con
inicio de la infestación permanganato de potasio a
se frotan contra razón de 2 a 3 mg. x litro de
sustratos duros por la agua generan buenos efecto,
irritación cutánea, pero para un control más
presentan aletas caídas seguro, se debe realizar
y presentan nado prácticas de drenaje, secado
violento en la superficie y desinfección con cal viva
del estanque. Piojo del pez de agua dulce (Argulosis) de los estanques.
Lernea sp., que son crustáceos parásitos

En los peces aparecen sobre la Ciclo de vida


superficie del cuerpo en esta Los huevos son liberados en el
enfermedad, como una varilla medio acuático, de los cuales nacen
anclada que corresponde a unas larvas de vida libre
una parte del cuerpo del que se los denominan nauplios.
ectoparásito.

Cuadro clínico Tratamiento


El pez se ve desnutrido y enflaquece, Los tratamientos repetidos con
presentando, con movimientos sulfato de cobre son
natatorios rápidos, se frotan sobre las moderadamente eficaces pero
superficies de sustrato que se no erradican el problema. Lo
encuentran en los Ejemplar de Lernaea anclado a la mejor es el drenaje, secado y la
estanques, tratando de desprenderse piel de un pez. desinfección con cal.
del parásito.
DACTYLOGYRUS
Estos parásitos son Ciclo de vida
pequeños gusanos que se Estos parásitos son ovíparos
localizan en las con ciclo de vida directo (sin
branquias, aunque no necesidad de un hospedero
exclusivamente. Se les intermediario).
denomina comúnmente
como gusanos de las
branquias. Tratamiento
Para la eliminación del
parasito del medio acuático
se debe realizar con
Cuadro clínico tratamientos repetitivos
El parásito se empleando baños en agua con
localiza en las sal común en una proporción
branquias de 1 % (1g por cada litro de
produciendo lesiones agua) durante 10 minutos,
debido a la acción de dicha acción se recomienda
los ganchos de para matar gusanos que se
anclaje y la actividad Parasitosis de Dactylogyrus spp en branquias producen por cada
alimentaria del incubación del huevo.
OTROS PARASITOS

Es causante de la enfermedad denominada opacidad de la piel.


Chilodonellasis (Chilodonella sp)

Trichodinasis (Trichodina) estos parásitos colonizan la superficie de las branquias y piel,

ubican sobre la piel o branquias del huésped, alimentándose de


Ichthyobodo (Ichthyobobo sp) las células epiteliales. Estos parásitos pueden estar fijos a los
peces

Es una enfermedad de las branquias, donde el parásito se


Ergasilosis (Ergasilus sp) ancla por medio de ganchos al huésped, presentan un
característico pigmento de color azul.
MANEJO DE BUENAS PRÁCTICAS.

1.Factores ambientales o de manejo.

2.Cantidad y calidad de agua de la fuente de


abastecimiento.
3.Vaciado, tratamiento y rellenado de
estanques.
4.Densidad de siembra (por especies).
5.Manejo de la calidad de agua.
6.Alimentos y alimentación
GRACIAS

También podría gustarte