Está en la página 1de 7

LA VIRTUD

Esteban bermudez
Brayan ariztizabal
Angel contreras
Angel melendrez
Edin manotas
LA VIRTUD
Aristóteles define la virtud como la
excelencia. La virtud es la acción más
apropiada a la naturaleza de cada ser; el
acto más conforme con su esencia. Esta
acción propia de cada ser que es la virtud,
es también el bien propio de cada ser. En
el hombre, por tanto, la virtud es la
excelencia de su parte esencial que es el
alma.

Ahora bien, habiendo dos partes en el


alma, así también habrá dos tipos de
virtudes. Las virtudes éticas y las virtudes
dianoética
LA VIRTUDES ÉTICAS Y LA
VIRTUDES DIANOÉTICA:
Virtudes éticas Virtudes dianoéticas

 Es el hábito de decidir bien y conforme a  El hábito de captar la verdad a través de la


una regla, la de la elección del término demostración, la sabiduría, representa el
medio óptimo entre dos extremos. nivel más elevado de virtud al que puede
aspirar el hombre, y Aristóteles la
identifica con la verdadera felicidad.
CÓMO SE
ADQUIERE LA
VIRTUD
se adquiere por la práctica frecuente y la
autodisciplina habitual, nos hace más
fáciles los actos de esa determinada
virtud. Por otra parte, una virtud
sobrenatural, por ser directamente
infundida y no adquirirse por la
repetición de actos, no hace más fácil
necesariamente la práctica de la virtud.
No nos resulta difícil imaginar una
persona que, poseyendo la virtud de la fe
en grado eminente, tenga tentaciones de
duda durante toda su vida.
QUÉ ES LA
VIRTUD
SUPREMA
la CARIDAD ES LA VIRTUD
SOBRENATURAL POR LA CUAL
AMAMOS A DIOS SOBRE TODAS
LAS COSAS. NOS PERMITE
AMAR A NUESTRO PRÓJIMO Y A
NOSOTROS MISMOS POR AMOR
A DIOS, ejemplo:
• La bondad.
• La honestidad.
• El respeto.
• La solidaridad.
COMO SE
CLASIFICAN
LAS VIRTUDES
HUMANAS
Las virtudes humanas son
disposiciones estables del
entendimiento y de la voluntad que
regulan nuestros actos, ordenan
nuestras pasiones y guían nuestra
conducta según la razón y la fe.
Pueden agruparse en torno a cuatro
virtudes cardinales: prudencia,
justicia, fortaleza y templanza.
CARACTERÍST
ICAS DE LA
VIRTUD
• Habito adquirido por la repetición de actos.

• Habito voluntario, ya que no depende solo del


conocimiento, sino también de la voluntad.

• Las virtudes morales consisten en el justo medio


entre dos extremos que son el exceso y el defecto.

• No basta con conocer en que consiste la virtud, sino


que es necesario esforzarse por poseerla y
practicarla.

Aristóteles distingue dos tipos de virtudes en el ser


humano:

• Las virtudes intelectuales o dianoéticas, que


perfeccionan el conocimiento y están relacionadas
con la capacidad de reflexión y deliberación

También podría gustarte