Está en la página 1de 11

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y FISCALES


MARACAY-ESTADO ARAGUA

CONTROL INTERNO CONTABLE APLICADO AL


REGISTRO DEL INVENTARIO DE MERCANCIA EN LA
EMPRESA INVERSIONES ARASH 2013 C.A UBICADA EN
MARACAY ESTADO ARAGUA

AUTOR :
ARA L. LELYS G.
EL PROBLEMA
SÍNTOMAS
• No se realiza un conteo al momento de recibir la mercancía
• Fallas en los saldos comparativos de las ventas por unidades.
• Desconocimientos sobre los posibles faltantes que se presentan en el inventario.
CAUSAS
• No cuenta con procedimientos concretos para el control adecuado del inventario.
• Empleados no tienen conocimiento y un entrenamiento sobre el área en la que
ejercen funciones.
• No se revisa la documentación mercantil con la cual se soportan los registros.

CONSECUENCIAS
• Retrasos en la gestión del control del inventario
• Información incierta en cuanto a la mercancía que aparente mente se recibió y
la que se está vendiendo.
• Productos no disponibles en el almacén, tienen existencia en los saldos de su
registro.
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
Objetivos Específicos
Indagar la situación actual con
Objetivo General respecto al control interno contable
aplicado al registro del inventario de
mercancía en la empresa
Evaluar el control Inversiones Arash 2013 C.A ubicada
en Maracay estado Aragua
interno contable Conocer los procedimientos del
aplicado al registro del control interno contable aplicado al
inventario de mercancía registro del inventario de mercancía
en la empresa Inversiones Arash 2013
en la empresa C.A ubicada en Maracay estado
Inversiones Arash 2013 Aragua
C.A ubicada en Maracay Establecer las fallas existentes del
estado Aragua control interno contable aplicado al
registro del inventario de mercancía
en la empresa Inversiones Arash 2013
C.A ubicada en Maracay estado
JUSTIFICACIÓN

Realizar este estudio fue necesario ya que beneficiara


principalmente a la empresa Inversiones Arash 2013 C.A para
tener conocimiento de sus debilidades en cuanto al control de
inventario y para convertirlas en fortalezas de manera que esta
pueda llevar a cabo la optimización de sus operaciones que le
permitirá minimizar gastos en productos que aún se encuentren
disponibles en los almacenes o la reposición de productos que se
han agotado, además puede servir a otras empresas que
presenten características similares en su problemática o
complementar futuras investigaciones.
ANTECEDENTES DE LA
INVESTIGACION Y BASES LEGALES

Constitución de la
República Bolivariana de
Venezuela (1999)
Alsafadi, A y Alvarado, F Código
(2015) de
• “Control contable del Comerc
io
inventario y rendimiento
económico financiero en (1955)
clínicas privadas del
municipio San Francisco”
MARCO METODOLOGICO
TIPO, NIVEL Y DISEÑO DE LA INVESTIGACION

TIPO DISEÑO NIVEL

NO
CAMPO EXPERIMENTA DESCRIPTIVO
L
MARCO METODOLOGICO
POBLACIÓN Y MUESTRA

TÉCNICA E INSTRUMENTO
DE RECOLECCIÓN DE
DATOS Distribución de la Muestra
TÉCNICA
POBLACIÓN
5 ENCUESTA
Cargo Cantidad
EMPLEADO INSTRUMEN
S TO Contador 1
MUESTRA
CUESTIONA Analista Contable 1
100% DE LA RIO Asistente Contable 1
POBLACIÓN Vendedores 2
Total de Trabajadores 5

Fuente: Inversiones Arash 2013, C.A


ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS
RESULTADOS
Objetivo 1. Indagar la situación actual con Objetivo 2. Conocer los procedimientos del Objetivo 3. Establecer las fallas existentes
respecto al control interno contable aplicado control interno contable aplicado al registro del control interno contable aplicado al
al registro del inventario de mercancía en la del inventario de mercancía en la empresa registro del inventario de mercancía en la
empresa Inversiones Arash 2013 C.A ubicada Inversiones Arash 2013 C.A ubicada en empresa Inversiones Arash 2013 C.A ubicada
en Maracay estado Aragua. Maracay estado Aragua en Maracay estado Aragua

Ítem 2. ¿Lleva algún Control interno la Ítem 5. ¿Existen Políticas de Inventarios Ítem 11. ¿Hay un Personal Capacitado
empresa Inversiones Arash 2013, C.A al para la demanda de un producto? para llevar las funciones
momento de implantar algunos de sus correspondientes a su cargo en la
procedimientos para la eficiencia de la empresa?
misma?

Si;
20%

No; No;
No; 80%
100% 100%
Alternativas Valor Absoluto Valor Relativo Alternativas Valor Absoluto Valor Relativo
Alternativas Valor Absoluto Valor Relativo

Si 0 0% Si 1 20%
Si 0 0%
No 5 100% No 5 100% No 4 80%

Totales 5 100% Totales 5 100% Totales 5 100%


CONCLUSIONES

La empresa no lleva un control interno del inventario, por lo que se determinó que las
deficiencias que se presentan vienen dadas por los procedimientos omitidos en vista de la
ausencia de dicho control.
Carece de Políticas de Inventarios preestablecidas para designar las funciones que se
desarrollan en cada área, la compañía también sufre la ausencia del Sistema de Control de
Inventarios para la supervisión de los niveles de este.
Carece de un Modelo de Gestión de Inventarios que los empleados conozcan y manejen de
forma óptima, para saber cuándo conviene reabastecer la mercancía.
Se comprobó que la mayor parte del personal no cuentan con el adiestramiento necesario
para cumplir con las exigencias de su cargo, y no se realiza una supervisión oportuna de los
servicios administrativos que inciden en la parte contable.
RECOMENDACIONES

Se Recomienda a la empresa:
Construir y facilitar las normativas y registros específicos en cuanto el
proceso de entrada y salida de la mercancía.
Actualizar el sistema de inventario y darle la correcta utilidad.
Llevar a cabo la verificación de la documentación mercantil que soportan las
operaciones contables.
Mantener informado a todo el personal de las actividades desarrolladas en su
puesto de trabajo, así como también brindarle facilidades para realizar cursos
de capacitación, para asimilar dichos cambios, y cualquier actualización que se
realice en pro del crecimiento de la compañía
GRACIAS…

También podría gustarte