Está en la página 1de 12

LA ORGANIZACIÓN COMO UN SISTEMA

ESTRATÉGICO DENTRO DE UNA EMPRESA .


LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS.

◦ Las organizaciones son unidades


sociales intencionalmente
construidas y reconstruidas para
lograr objetivos específicos. Las
organizaciones como parte de
una sociedad mayor y
constituida de partes menores:
son vistas como sistemas dentro
de sistemas. Dichos sistemas
son complejos de elementos
colocados en interacción,
produciendo un todo que no
puede ser comprendido tomando
las partes independientemente.
Existen dos tipos de sistemas:
SISTEMA ABIERTO:
◦ Conjunto de elementos dinámicamente relacionados, en interacción que
desarrollan una actividad para lograr un objetivo o propósito, operando con
datos, energía, materia, unidos al ambiente que rodea el sistema y para
suministrar información, energía, materia.
◦ Posee numerosas entradas y salidas. Para relacionarse con el ambiente externo,
sus relaciones de causa y efecto son indeterminados.
◦ Un sistema consta de cuatro elementos primordiales:
◦  Entradas
◦  Procesamiento
◦  Salidas
◦  Retroalimentación
SISTEMA CERRADO:
◦ Tienen pocas entradas y salidas en relación con el ambiente externo, que son bien conocidas y guardan
entre sí una razón de causa y efecto: a una entrada determinada (causa) sigue una salida determinada
(efecto). Denominado también mecánico o determinista.
◦  No existe un sistema totalmente cerrado, ni uno totalmente abierto.
◦  Todo sistema depende en alguna medida del ambiente.
◦  La Organización como sistema abierto es antigua.
2.2 CONCEPTO
DE DISEÑO
ORGANIZACIONAL
◦ Es aquel proceso que logra coherencia entre sus componentes y que
no cambia un elemento sin evaluar las consecuencias en los otros.
◦ El diseño organizacional es el conjunto de medios que maneja la
organización con el objeto de dividir el trabajo en diferentes tareas
y lograr la coordinación efectiva de las mismas.
◦ Es un proceso planificado de
modificaciones culturales y
estructurales, que visualiza la
institucionalización de una
serie de tecnologías sociales,
de tal manera que la
organización quede habilitada
para diagnosticar, planificar e
implementar esas
modificaciones con asistencia
de un consultor.(según
Chiavenatto)
IMPORTANCIA DEL DISEÑO
ORGANIZACIONAL:
Divide el trabajo en
 Hace que los gerentes diferentes tareas.
• Logra la coordinación
dirijan la vista en dos
sentidos: efectiva de las mismas.
• Selecciona la
 Al interior y al exterior estructura.
de la organización. • El sistema formal de
 Los gerentes toman comunicación y
decisiones para dirigir coordinación.
a los miembros de la • Control, Autoridad y
organización Responsabilidad.
CONSTRUCCIÓN DE UNA ESTRUCTURA Y PUESTOS DE
TRABAJO:

Con el fin de lograr los resultados y la productividad mediante la organización del trabajo y la
distribución adecuada de las cargas laborales.
◦ Flexibles
◦ Sencillos
◦ Alineados con estrategia
◦ Los procesos
◦ La cultura
◦ El nivel de evolución de la organización
PUNTOS BÁSICOS PARA EL DISEÑO DE LA
ORGANIZACIÓN

◦ Todo aquello que se ha planeado se debe implementar y lograr los objetivos


planeados.
◦ Una relación entre el cliente y los trabajadores.
◦ Formar líderes para fomentar el liderazgo.
◦ Productividad.
◦ Compromiso (con nosotros, equipo y valores) ver a la organización como familia.
◦ Saber las fortalezas y debilidades, oportunidades y amenazas de la organización.
◦ Saber entender que el recurso humano es primordial
◦ La flexibilidad y rigidez de la organización

También podría gustarte