Está en la página 1de 16

La educación de educación

en tiempos de pandemia

Por: Isaías Aniceto Nicolás  


Docente:
• M. E. Ruth Angélica Jiménez Cuevas
Objetivo general:
• Determinar si los alumnos de nivel básico, cuentan con las herramientas
tecnológicas suficientes para llevar a cabo una educación eficaz a
distancia.
Objetivos específicos
• Identificar si los alumnos tienen acceso a internet
• Definir los efectos positivos en la modalidad on line
• Analizar si el alumno esta adquiriendo un aprendizaje significativo con los
métodos que lleva a cabo el docente
• Conocer si el nivel económico del alumno le permite adquirir el equipo
tecnológico necesario para dar continuidad a sus estudios
Preguntas de Investigación
• ¿Qué efectos tiene la nueva modalidad educativa derivada de la pandemia
por covid-19 en los alumnos de la escuela primaria “Miguel Hidalgo y
Costilla” de la comunidad San Bartolo Oxt, Jiq, Mex.?
• ¿Cuáles son las condiciones tecnológicas que exige la nueva modalidad en
línea para los estudiantes y maestros?
Educación
• Es adaptar al niño(a) al medio social adulto “Piaget”, mediante el
impartimiento de clases a través del docente mediante estrategias
didácticas, recursos didácticos y un modelo educativo.
Pandemia
• Propagación mundial de una nueva enfermedad.
• Covid-19: ha provocado un confinamiento de la población en sus hogares.
• Sintomatología: fiebre, tos seca, dolor de cabeza, perdida de olfato y
gusto, dificultad al respirar, dolor o presión del pecho incapacidad para
hablar o moverse entre otros.
Pandemia y educación
• La pandemia ha afectado a mas de 1500 millones de alumnos en todo el mundo.
• Ha provocado el cierre de escuelas.
• Casi 24 millones de alumnos de primaria y universidad podrían abandonar las
clases a causa del impacto económico de la crisis sanitaria.
• Un gran porcentaje alumnos no tienen acceso al internet.
• La gran mayoría no tiene las posibilidades de contar con un dispositivo que le
de acceso a sus clases en línea.
• Hay estrés y ansiedad tanto en padres y alumnos debido al encierro y a la
alta presión por entregar sus tareas.
• No son igual las clases presenciales que tomarlas en línea.
Hipótesis
• La pandemia desencadena una serie de problemas, entre ellas un dificil
acceso al aprendizaje en línea para los alumnos.
ables

Operacionalizacion de variables
variable Definición Definición Dimensiones indicadores Unidad de escala Valor final
Conceptual Operacional medida instrumentos

Educación Es adaptar al niño al Forma de impartir clases Estrategias didácticas Es la planificación del
medio social adulto del docente mediante   proceso de enseñanza,      
  estrategias didácticas,   técnicas y actividades.
Piaget recursos, didácticos,    
modelo educativo   Material o tecnológico
Recursos didácticos que facilita el proceso
  de enseñanza y
  aprendizaje.
   
  Programas de estudio,
  sistematización del
Modelo educativo proceso de enseñanza y
  aprendizaje.
   
  Es un instrumento que
  facilita la enseñanza o
Material didáctico aprendizaje.
variable Definición Definición Dimensiones Indicadores Unidad de escala Valor final
conceptual operacional medida Instrumentos

pandemia Propagación mundial


de una nueva
Confinamiento de la
población en sus
Covid 19 Síntomas leves
 
     
enfermedad hogares Fiebre
 
Tos seca
 
Dolor de cabeza
 
Pérdida de olfato y
gusto
 
 
Síntomas graves
 
Dificultad al respirar
 
Dolor o presión del
pecho
 
Incapacidad para
hablar o moverse
 
 
Marco teorico
• Educación y Pandemia
•  
• Educación: según Piaget es adaptar al niño (a) al medio social adulto, la educación se utiliza para modelar a la gente y para transmitir valores sociales
colectivos. La educación facilita el raciocinio al tiempo que sigue los pasos de la naturaleza que se copia.
• La educación basada en las primeras sensaciones y en el paso de lo concreto a lo abstracto y de lo simple a lo complejo mediante una cadena de raciocinios
favorecía tanto el desarrollo del principio pensador común a toda actividad mental, como la perspicacia de vista intelectual y la facilidad para combinar de
mil modos los elementos del saber propios del genio.
•  
• En su sentido más amplio, por educación se entiende el proceso por el cual se transmite el conocimiento, los hábitos, las costumbres y los valores de una
sociedad a la siguiente generación.
• Educación viene del latín educere que significa 'sacar', 'extraer', y educare que significa 'formar', 'instruir'.
• La educación comprende también la asimilación y práctica de las normas de cortesía, delicadeza y civismo. De allí que en el lenguaje popular la práctica de
estos hábitos de socialización sean calificados como signos de una buena educación.
• En el sentido técnico, la educación es el proceso sistemático de desarrollo de las facultades físicas, intelectuales y morales del ser humano, con el fin de
integrarse mejor en la sociedad o en su propio grupo. Es decir, es un aprendizaje para vivir.
Antecedentes de la educación

 
• La Educación ha tenido lugar en la mayoría de las comunidades desde las
épocas más tempranas. Cada generación ha tratado de transmitir sus valores
culturales y sociales, las tradiciones, la moral, la religión, los conocimientos y
las habilidades para la próxima generación. La historia de los planes de estudio
de este tipo de educación refleja la historia de la humanidad en sí, la historia de
los conocimientos, creencias, habilidades y las culturas de la humanidad.
Pandemia

• COVID-19 PANDEMIA
• ¿Qué es un coronavirus?
• Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos. En los humanos, se sabe que varios coronavirus
causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el
síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). El coronavirus que se ha descubierto más recientemente causa la enfermedad por coronavirus COVID-19.
• ¿Qué es la COVID‑19?
• La COVID‑19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto más recientemente. Tanto este nuevo virus como la enfermedad que provoca
eran desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019. Actualmente la COVID ‑19 es una pandemia que afecta a muchos países de todo el
mundo.
• ¿Cuáles son los síntomas de la COVID-19?
• Los síntomas más habituales de la COVID-19 son la fiebre, la tos seca y el cansancio. Otros síntomas menos frecuentes que afectan a algunos pacientes son los dolores y
molestias, la congestión nasal, el dolor de cabeza, la conjuntivitis, el dolor de garganta, la diarrea, la pérdida del gusto o el olfato y las erupciones cutáneas o cambios de
color en los dedos de las manos o los pies. Estos síntomas suelen ser leves y comienzan gradualmente. Algunas de las personas infectadas solo presentan síntomas levísimos.
• La mayoría de las personas (alrededor del 80%) se recuperan de la enfermedad sin necesidad de tratamiento hospitalario. Alrededor de 1 de cada 5 personas que contraen la
COVID‑19 acaba presentando un cuadro grave y experimenta dificultades para respirar. Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas previas como
hipertensión arterial, problemas cardiacos o pulmonares, diabetes o cáncer tienen más probabilidades de presentar cuadros graves.
Pandemia y educación

• El impacto del COVID-19 en la educación podría desperdiciar un gran potencial humano y revertir décadas
de progreso
• La pandemia del coronavirus ha afectado a más de 1500 millones de estudiantes en el mundo y ha
exacerbado las desigualdades en la esfera de la educación. El titular de la ONU afirma que las decisiones que
se tomen ahora al respecto tendrán un efecto duradero en cientos de millones de personas y en el desarrollo
de sus países.
• Nos enfrentamos a una catástrofe generacional que podría desperdiciar un potencial humano incalculable,
minar décadas de progreso y exacerbar las desigualdades arraigadas.
• El cierre de escuelas debido a la pandemia de COVID-19 ha afectado a cerca de 1.600 millones de
estudiantes de todas las edades y en todos los países, con repercusiones inmediatas y de largo plazo.

También podría gustarte