Está en la página 1de 18

Modos de falla y ensayos

de laboratorio
Modos de falla
 Configuración de las cargas genera que no
predomine un modo de falla
 Flexión
 Cizalle
 Tracción directa

EXPLOTACIÓN DE MINAS – UNIVERSIDAD DE CHILE


Modos de falla
 Flexión:
 Falla por propagación
de grietas de tensión
 Techo de labor en roca
estratificada
 Fallamiento por peso
propio

EXPLOTACIÓN DE MINAS – UNIVERSIDAD DE CHILE


Modos de falla
 Cizalle:
 Generación de
superficie de ruptura
donde los esfuerzos de
corte se concentran
 Roca se relaja
fracturándose y linera el
esfuerzo
 También generado de
manera indirecta con
herramientas de
perforación

EXPLOTACIÓN DE MINAS – UNIVERSIDAD DE CHILE


Modos de falla
 Tracción directa:
 Puede producirse al
superarse la fricción,
por gravedad
 Fractura en planos
no conectados, de
poca potencia

EXPLOTACIÓN DE MINAS – UNIVERSIDAD DE CHILE


Modos de falla
 Cuando la roca falla por tracción, la superficie de falla es
áspera y no presenta material triturado o fragmentos
 Cuando la roca falla por corte, la superficie de falla es
más suave y se genera una zona con material pulverizado
 Tracción directa también ocurre al existir demasiada
presión al interior del túnel
 Este es el principio del fracturamiento hidráulico y tronadura

EXPLOTACIÓN DE MINAS – UNIVERSIDAD DE CHILE


Ensayos de laboratorio
Ensayos de laboratorio
 Ensayos confinados y
no confinados
 Ensayos de corte
 Ensayos de tracción
directa e indirecta

 Prensa presión
constante

EXPLOTACIÓN DE MINAS – UNIVERSIDAD DE CHILE


Ensayos de laboratorio
 Sierra de diamante  Equipo de preparación
de probetas

EXPLOTACIÓN DE MINAS – UNIVERSIDAD DE CHILE


Ensayo de carga puntual
P
I S (50 )  2
D
 P es la carga al
momento de la
ruptura
 D es la distancia
entre los puntos
cargados

EXPLOTACIÓN DE MINAS – UNIVERSIDAD DE CHILE


Ensayo de compresión simple –
no confinada
 Ensayo más
utilizado para medir
resistencia de la
roca
 1f = P / A
 1 crece de 0 a 1f
 2 y 3 son cero

 Rango típico: 10-


350 MPa
EXPLOTACIÓN DE MINAS – UNIVERSIDAD DE CHILE
Ensayo de compresión simple –
no confinada
 Resultados pueden Typical Compressive Tensile Shear Bulk Porosity
variar mucho al Rock Types Strength
(MPa)
Strength
(MPa)
Strength
(MPa)
Density
(Mg/m3)

cambiar el Granite 100-250 7-25 14-50 2.6-2.9 0.5-1.5


procedimiento Diorite 150-300 15-30 NA NA NA

 Probeta cilíndrica Diabase


Gabbro
100-350
150-300
15-35
15-30
25-60
NA
2.7-3.05
2.8-3.1
0.1-0.5
0.1-0.2
con razón largo- Basalt 100-300 10-30 20-60 2.8-2.9 0.1-1.0
ancho de 2 a 2.5. Gneiss 50-200 5-20 NA 2.8-3.0 0.5-1.5

 Superficies planas, Marble 100-250 7-20 NA 2.6-2.7 0.5-2

paralelas y suaves,
Slate 100-200 7-20 15-30 2.6-2.7 0.1-0.5
Quartzite 150-300 10-30 20-60 2.6-2.7 0.1-0.5
perpendiculares al Sandstone 20-170 4-25 8-40 2.0-2.6 5-25
eje del cilindro Shale 5-100 2-10 3-30 2.0-2.4 10-30
Limestone 30-250 5-25 10-50 2.2-2.6 5-20
Dolomite 30-250 15-25 NA 2.5-2.6 1-5
Steel 900-1500 NA. NA NA NA

EXPLOTACIÓN DE MINAS – UNIVERSIDAD DE CHILE


Ensayo de compresión simple –
no confinada
 Ruptura de probeta puede producirse por
la matriz o por algún plano pre-existente
de debilidad

EXPLOTACIÓN DE MINAS – UNIVERSIDAD DE CHILE


Ensayo de durabilidad
 Resistencia a alterarse al someterse al
ambiente (agua, aire)

EXPLOTACIÓN DE MINAS – UNIVERSIDAD DE CHILE


Ensayo de compresión triaxial
 Aplicación simultánea de compresión y presión de
confinamiento axisimétrica.
 Celda triaxial: depósito en que la probeta se somete a
una presión de confinamiento mediante un líquido a
presión (aceite)

EXPLOTACIÓN DE MINAS – UNIVERSIDAD DE CHILE


Ensayo de compresión triaxial
 Confinamiento aumenta considerablemente
la resistencia a la carga axial
 Al momento del peak de carga:
 1f = P / A
 1 crece de 0 a 1f
 2 = 3 = p
 Orden en el que se aplican las cargas es
relevante:
 Confinamiento p y luego hacer crecer 1 de 0 a
1f
 Confinamiento y esfuerzo axial simultáneos
EXPLOTACIÓN DE MINAS – UNIVERSIDAD DE CHILE
Ensayo de tracción indirecta o
brasileño
 Permite estimar la
resistencia a la tracción
 Una roca cuyo largo es
casi igual a su diámetro
se rompe en un plano
diametral paralelo al eje
del cilindro cuando es
cargado lateralmente
 Esfuerzo de tensión
uniforme y perpendicular
al plano diametral:
 t,B=2P/dt
EXPLOTACIÓN DE MINAS – UNIVERSIDAD DE CHILE
Ensayo de tracción simple
 Más complejo que el
ensayo brasileño y que
el de compresión simple
 Ensayo brasileño
entrega valores más
altos que el de tracción
directa
 Menos interés práctico

EXPLOTACIÓN DE MINAS – UNIVERSIDAD DE CHILE

También podría gustarte