Está en la página 1de 18

Plan de Descontaminación Atmosférica

para la comuna de Los Ángeles


Unidad de Calidad del Aire y Cambio Climático
SEREMI del Medio Ambiente, Región del Biobío

Miércoles 10 de junio de 2020


Breve contexto
En el presente 10 millones de
personas en el país están
expuestas a una concentración
promedio anual de MP2,5
superior a la norma.

Según Censo 2017 en las diez


comunas del Concepción
Metropolitano hay mas de
ochocientas cincuenta mil
personas afectadas

Según reportes de la
Organización Mundial de la Salud,
(OMS, 2004) la contaminación
atmosférica es responsable de al
menos 4 mil muertes prematuras
a nivel nacional.
Material Particulado
Es una mezcla de partículas sólidas y líquidas suspendidas en el
aire, de distintas formas y tamaños, y cuya composición química
es variable, dependiendo de las fuentes emisoras que lo
originen.

Fuente: Centro Ciencias Ambientales, U. Chile

Fuente: US EPA https://www.epa.gov/


SITUACION REGIONAL DE CALIDAD DEL AIRE

• Plan de Prevención y/o Descontaminación: Un Instrumento de Gestión Ambiental


• D.S. 39/2012 Reglamento para la dictación de Planes de Prevención y Descontaminación
20 de febrero de 2017
11 de junio
02 de julio 2015 13 de abril de 2018
2015
Publicación D.O
Publicación
D.S. N°15
D.O.

Declaración Proyecto Presentación


Resolución Anteproyecto Consulta
de Zona Definitivo del Consejo de
de inicio del Plan Pública
Saturada Plan Ministros

25 DE ENERO DE 2019 CGR

Objetivo: Recuperar la calidad del aire en zonas latentes y/o saturadas por MP2,5/MP10
Meta de reducción para salir de estado de
saturación
Medidas PDA MP2,5 y MP10

Programas de educación y difusión

Fuentes
Industrias
Residenciale Transporte
s Quemas GEC
CAPÍTULO II.
REGULACIÓN PARA EL CONTROL DE EMISIONES ASOCIADAS A CALEFACCIÓN
DOMICILIARIA

 Prohibición de uso de sistemas de calefacción en zona urbana chimeneas, estufas a leña en


edificios e instituciones comerciales.
 Catastro de sistemas de calefacción a leña

 Regulación referida al uso y mejoramiento de la calidad de los artefactos


 Regulación referida al mejoramiento térmico de las viviendas

 Recambio de artefactos por equipos más eficientes y menos contaminantes

7
CAPÍTULO III. CONTROL DE EMISIONES ASOCIADAS A QUEMAS
AGRÍCOLAS, FORESTALES Y DOMICILIARIAS

 Regulación referida al control de emisiones asociadas a quemas agrícolas, forestales y


domiciliarias.
•Restricción de quemas agrícolas
•Alternativas a las quemas agrícolas
•Uso de desechos agroforestales como biomasa
CAPÍTULO IV. CONTROL DE LAS EMISIONES AL AIRE DE CALDERAS Y
OTRAS FUENTES EMISORAS

 Catastro de fuentes industriales

 Norma emisión calderas (MP y SO2) Potencia térmica nominal Límite máximo de MP
de la caldera (mg/Nm3)
Tamaño MP Eficiencia
(kWt) (mg/Nm3) (%) Caldera Caldera
Existente Nueva
< 75 kWt 50 ≥85 ≥75 kWt a < 1 MWt 50
-
≥ 1 MWt a 20 MWt 50 30
≥ 20 MWt 30 30

 Compensación de emisiones en el marco del SEIA


 iguales o superiores a 1 ton/año de MP compensa 120%
CAPÍTULO V. REGULACIÓN PARA EL CONTROL DE EMISIONES DEL
TRANSPORTE.

 Control emisiones Transporte Público

 Renovación buses

 Control de emisiones del transporte de carga

 Aumentar Redes de Ciclovías (66 km)

CAPÍTULO VI. COMPENSACIÓN DE EMISIONES DE PROYECTOS EN LA ZONA


SATURADA EN EL MARCO DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

 Compensación de emisiones sector inmobiliario


CAPÍTULO VII. PLAN OPERACIONAL PARA LA GESTIÓN DE EPISODIOS
CRÍTICOS

Objetivo: Mejorar la Calidad del Aire para los habitantes.

 Enfrentar y/o prevenir los episodios críticos de contaminación atmosférica por Material Particulado Respirable que
se presenten en la zona saturada.

Enfoque del Modelo es PREVENTIVO


Nivel µg/m3
Emergencia 170
Pronóstico se realiza el día previo, a mediodía
Preemergencia 110
Para elaboración de planilla de pronóstico: Alerta 80
Regular 50
- Modelo de Pronóstico Calidad del Aire
Bueno 0
- Datos de DMC, Windy, sitio SINCA (estaciones en línea)
CAPÍTULO VII. PLAN OPERACIONAL PARA LA GESTIÓN DE EPISODIOS
CRÍTICOS

Comparativo episodios críticos en LA del 1 de abril al 7 de junio


20
18
Los Ángeles 18

16
Episodio 2016 2017 2018 2019 2020
14
Alerta 18 6 9 9 7

N° Episodios críticos
12

10 9 9 9
Pre emergencia 9 4 4 3 8 8 8 8
8 7
6
6
4 4 4 4
Emergencia 8 4 8 4 2 4 3
2
2
TOTALES 35 14 21 16 17
0
2016 2017 2018 2019 2020

Año

Alerta Pre emergencia Emergencia


Medidas Episodios Críticos

EN ALERTA PRE-EMERGENCIA EMERGENCIA


Intensificación de fiscalización

i. Prohibición, de emisión de humos visibles, entre las i. Prohibición de emisión de humos visibles, i. Prohibición del uso de calefactores y cocinas a
18:00 y las 24:00 horas, producto de la operación de producto de la operación de calefactores y cocinas a leña, durante las 24 horas. Se exceptúan de esta
calefactores y cocinas a leña. Esta medida se aplicará leña. Esta medida se aplicará por zona territorial. prohibición los calefactores a leña que pertenezcan a
por zona territorial. ii. Prohibición de uso de calefactores y cocinas a los programas de recambio del Ministerio del Medio
leña, entre las 18:00 y las 24:00 horas. Se exceptúan Ambiente y los calefactores que se encuentren
de esta prohibición los calefactores a leña que certificados y cumplan con el DS Nº 39/2011, del
pertenezcan a los programas de recambio del Ministerio del Medio Ambiente. Esta medida se
Ministerio del Medio Ambiente y los calefactores que aplicará en toda la zona saturada.
se encuentren certificados y cumplan con el DS Nº ii. Prohibición de emisión de humos visibles,
39/2011, del Ministerio del Medio Ambiente. Esta producto de la operación de calefactores y cocinas a
medida se aplicará por zona territorial. leña. Esta medida se aplicará por zona territorial.
iii. Prohibición del funcionamiento de hornos iii. Prohibición del funcionamiento de hornos
tradicionales chilenos durante las 24 horas. Esta tradicionales chilenos. Esta medida se aplicará en
medida se aplicará por zona territorial después de tres toda la zona saturada, durante las 24 horas.
años, contados desde la entrada en vigencia del iv. Restricción de quemas controladas en la
presente decreto. comuna de Los Ángeles, que por predominancia de
iv. Restricción de quemas controladas en la vientos puedan impactarla con sus emisiones, según
comuna de Los Ángeles, que por predominancia de las atribuciones de Conaf.
vientos puedan impactarla con sus emisiones, según v. Prohibición del funcionamiento de calderas con
las atribuciones de Conaf. una potencia mayor a 75 kW térmico que presenten
v. Prohibición del funcionamiento de calderas con emisiones mayor o igual a 30 mg/m³N de material
una potencia térmica mayor a 75 kWt que presenten particulado. Esta medida se aplicará en toda la zona
emisiones mayores a 30 mg/m³N de material saturada durante las 24 horas.
particulado. Esta medida se aplicará por zona
territorial, entre las 18:00 y 24:00 horas.

Artículo 60.- Quedarán exentos de paralizar sus actividades, ya sea en preemergencia o emergencia, aquellos
proyectos inmobiliarios que se calefaccionen a través de un sistema de calefacción distrital o de energía
distribuida de carácter comunitario.
Medidas Episodios Críticos

17
RECOMENDACIONES
Se prohíbe la emisión de Use siempre leña picada, no
En los días de restricción
humos visibles en caso de queme troncos enteros. De
se recomienda el uso de
preemergencia y uso de leña esta forma se produce una
mascarillas en adultos
en emergencia, en los adecuada mezcla del
mayores, niños,
horarios y sectores (zonas de combustible con el aire,
embarazadas y enfermos
restricción) de Temuco y generando una correcta
crónicos.
Padre Las Casas. combustión.

Use siempre leña seca Evite que en su cañón se forme


Se recuerda que una capa de creosota y hollín,
(menor a 25% de
está prohibido el uso que aumenta el riesgo de
humedad), de
de chimeneas de inflamación, disminuye la
preferencia de
hogar abierto. capacidad de calefacción y su
comerciantes
establecidos. estufa contamina más.

Mantenga el tiraje
completamente Todos los comerciantes de
abierto al menos leña deben contar con patente
Inicie el fuego sólo con papel durante 10 municipal, documentación
y astillas secas. minutos después tributaria y forestal, que
de iniciar el fuego acredite el origen lícito de la
o efectuar una leña.
recarga de leña.

Privilegie el uso de
Exija su boleta al momento de
Si puede cambie su actual combustibles
comprar leña, con ella puede
calefactor por uno de alternativos como: gas,
hacer valer su derecho como
menores emisiones y de electricidad, briquetas,
consumidor al cambio del
mayor eficiencia. derivados del petróleo,
producto o la devolución del
pellet, entre otros,
dinero si no queda conforme
durante los episodios
con la compra.
de contaminación.

También podría gustarte