Está en la página 1de 7

EL ATOMO

NUMEROS CUANTICOS

CONFIGURACION ELECTRÓNICA
NUMEROS CUANTICOS
 El modelo de Bohr introdujo sólo un número cuántico, para
describir una órbita , n,. El modelo de la mecánica cuántica
emplea tres números cuánticos, n, l y m para describir un
orbital .

 a.- Número cuántico principal , n,.


 B.- Número cuántico secundario, l.
 C.- Número cuántico magnético , m,
 Y luego un número cuántico que indica la rotación ó spin, s.
Configuración Electrónica

 Se refiere a la forma en que los e- se distribuyen entre


los diferentes orbitales de un átomo.

 Se tiene que tener en cuenta, el principio de exclusión


de Pauli, la regla de Hund y la regla de Auf-bau para
completar los e- en un átomo; empezando desde el
orbital de menor energía (1s) .
Principio de Exclusión de Pauli

 El físico austriaco Wolfgang Pauli (1925) descubrió el principio


que gobierna la disposición de los e- en los átomos con
muchos e-.

 Cada electrón está caracterizado por un cuarteto de números


cuánticos, n, l, m, s y ningún otro electrón del mismo átomo
puede tener los mismos cuatro números cuánticos.

 También afirmó que, un orbital puede contener como máximo


dos e-, los cuales deben tener espines opuestos.
REGLA DE HUND

 Cuando se distribuyen electrones en un orbital con


la misma energía, se debe ocupar el máximo de
orbitales antes de aparear los e-.

 Esta regla se basa en que los e- se repelen, al


ocupar diferentes orbitales; los e- mantienen la
distancia máxima entre si.
Llenado de orbitales

 Llenado de orbitales:

Aunque en un átomo existen infinitos orbitales (el valor de n no está limitado), no se


llenan todos con electrones, estos sólo ocupan los orbitales (dos electrones por orbital,
a lo sumo) con menor energía, energía que puede conocerse, aproximadamente, por
la regla de Auf-Bau, que permite determinar el orden de llenado de los orbitales de la
mayoría de los átomos. Según esta regla, o, se obtiene el orden de energía de los
orbitales y su orden, consecuentemente, su orden de llenado.
 
spdf 1s   2sp  3spd 4spdf 5spdf 6spd  7sp  
 
 Como en cada capa hay 1 orbital s, en la primera columna se podrán colocar 2
electrones. Al existir 3 orbitales p, en la segunda columna pueden colocarse hasta 6
electrones (dos por orbital). Como hay 5 orbitales d, en la tercera columna se colocan
un máximo de 10 electrones y en la última columna, al haber 7 orbitales f, caben 14
electrones. 

También podría gustarte