Está en la página 1de 13

MINADO CON SOSTENIMIENTO

NATURAL

Jose Armando Lupaca Quispe


Room and pillar

• Método donde el mineral es excavado


la mayor parte del yacimiento minable.
• Donde el mineral debe de extraerse en
la mayor cantidad posible. Ajustando
las dimensiones de las cámaras y
pilares a las propiedades de presión y
resistencia.
• El mineral puede recuperarse
(extraerse en forma de retirada o
abandonándolas)
Pernos helicoidales

pilar Perforación frente

Carguío

Banco
vertical Banco de parte mas
gruesas Roca mas
dura
Determinación del tamaño y
distancia entre ellos

• Estabilidad de la caja techo


• Estabilidad del mineral
• Potencia del yacimiento
• Presión de la roca suprayacente
• Discontinuidades geológicas
(fallas, pliegues) etc.
El esquema de la disposición de los
pilares necesita una buena
planificación pudiendo ser de forma:

Para calcular la tensión vertical:


• Modelos matemáticos
• Modelos tradicionales (área atribuida,
cavidades de un medio infinito)
• Métodos numéricos, elementos
finitos, diferencias finitas,
desplazamientos discontinuos.

Luz entre cámaras


Consideraciones para su
aplicación

• En cuerpos con buzamiento


horizontal normalmente no debe de
exceder de 30°
• El mineral y la roca encajonante
deben ser relativamente competente
• Minerales que no requieren de
clasificación en la explotación
• En deposito de gran potencia y área
extensa.
TRADICIONAL

VARIANTES
CAMARAS Y
PILARES

ESCALERA INCLINADO
https://www.slideshare.net/adrielsoto750/ca
maras-y-pilares-minas-2015-2-v

También podría gustarte