Está en la página 1de 41

UNIVERSIDAD DE IBAGUÉ

ANÁLISIS ESTÁTICO
2019/B
Códigos de Construcción Sismo-Resistente
Norma colombiana de construcciones sismo resistentes
NSR-10

¿Por que hacer un análisis


sísmico
de una edificación?

https://www.youtube.com/watch?v=sk_x58kM_70

https://www.youtube.com/watch?v=SbejEAjj0j0

https://www.youtube.com/watch?v=N_BzYkyJ56c

Aná lisis Está tico


Juan David Del Río G.
2017/B
Códigos de Construcción Sismo-Resistente
Norma colombiana de construcciones sismo resistentes
NSR-10

OBJETIVOS DE LA SEMANA

Avalúo de cargas
muertas

Aná lisis Está tico


Juan David Del Río G.
2017/B
Códigos de Construcción Sismo-Resistente
Norma colombiana de construcciones sismo resistentes
NSR-10

OBJETIVOS DE LA SEMANA

Determinación de
cargas vivas

Aná lisis Está tico


Juan David Del Río G.
2017/B
Códigos de Construcción Sismo-Resistente
Norma colombiana de construcciones sismo resistentes
NSR-10

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Fx, Fy

Fx, Fy

Fx, Fy

Fx, Fy

Fx, Fy Cálculo de fuerzas


Fx, Fy
sísmicas

Aná lisis Está tico


Juan David Del Río G.
2017/B
Códigos de Construcción Sismo-Resistente
Norma colombiana de construcciones sismo resistentes
NSR-10
Consideraciones PREVIAS al diseño estructural de una edificación

REVISAR A.1.3.1
Pág. A3

Aná lisis Está tico


Juan David Del Río G.
2017/B
Norma colombiana de construcciones sismo resistentes
NSR-10

Aná lisis Está tico


Juan David Del Río G.
2017/B
ZONAS DE AMENAZA SÍSMICA
A.2

Aná lisis Está tico


Juan David Del Río G.
2017/B
Aná lisis Está tico
Juan David Del Río G.
2017/B
OBJETIVO
EVALUACIÓN DE CARGAS EN LA ESTRUCTURA
OBJETIVO

EVALUACIÓN DE CARGAS EN LA ESTRUCTURA


CARGAS MUERTAS CARGAS VIVAS CARGAS SÍSMICAS
OBJETIVO
EVALUACIÓN DE CARGAS EN LA ESTRUCTURA

CARGAS MUERTAS Por tipo de zona sísmica

Dimensiones mínimas de vigas

DMO

DES

Por control de Deflexión


OBJETIVO
EVALUACIÓN DE CARGAS EN LA ESTRUCTURA

CARGAS MUERTAS

Dimensiones mínimas de columnas Por tipo de zona sísmica

DMO

DES
OBJETIVO
EVALUACIÓN DE CARGAS EN LA ESTRUCTURA

CARGAS MUERTAS

Nervios-viguetas

DMO

DES
OBJETIVO
EVALUACIÓN DE CARGAS EN LA ESTRUCTURA
AVALÚO DE CARGAS MUERTAS

La fuerza distribuida originada


por los materiales pueden
determinarse a partir de su
densidad

NSR-10 B-3
OBJETIVO
EVALUACIÓN DE CARGAS EN LA ESTRUCTURA
CARGAS MUERTAS MÍNIMAS

Elementos no estructurales
horizontales
OBJETIVO
EVALUACIÓN DE CARGAS EN LA ESTRUCTURA
CARGAS MUERTAS MÍNIMAS
OBJETIVO
EVALUACIÓN DE CARGAS EN LA ESTRUCTURA
CARGAS MUERTAS MÍNIMAS
OBJETIVO
EVALUACIÓN DE CARGAS EN LA ESTRUCTURA
CARGAS MUERTAS MÍNIMAS

Elementos no estructurales verticales


OBJETIVO
EVALUACIÓN DE CARGAS EN LA ESTRUCTURA
CARGAS MUERTAS MÍNIMAS
Elementos no estructurales verticales
OBJETIVO
EVALUACIÓN DE CARGAS EN LA ESTRUCTURA
CARGAS MUERTAS MÍNIMAS

Elementos no estructurales verticales


OBJETIVO
EVALUACIÓN DE CARGAS EN LA ESTRUCTURA
CARGAS MUERTAS MÍNIMAS

Elementos no estructurales verticales


OBJETIVO
EVALUACIÓN DE CARGAS EN LA ESTRUCTURA
CARGAS MUERTAS MÍNIMAS

Valores mínimos cuando no se efectúa


análisis detallado
OBJETIVO
EVALUACIÓN DE CARGAS EN LA ESTRUCTURA
CARGAS VIVAS NSR-10 B-4
OBJETIVO
EVALUACIÓN DE CARGAS EN LA ESTRUCTURA
CARGAS VIVAS NSR-10 B-4
Códigos de Construcción Sismo-Resistente
Norma colombiana de construcciones sismo resistentes
NSR-10

Cálculo de fuerzas sísmicas


Fx, Fy

Fx, Fy

Fx, Fy

Fx, Fy

Fx, Fy

Fx, Fy

Aná lisis Está tico


Juan David Del Río G.
2017/B
Códigos de Construcción Sismo-Resistente
Norma colombiana de construcciones sismo resistentes
NSR-10
Método de la fuerza horizontal equivalente

Periodo fundamental de la edificación

Depende de las fuerzas horizontales


distribuidas, la masa de cada piso y las
deflexiones horizontales

Requiere análisis elaborado


para cálculo
Aná lisis Está tico
Juan David Del Río G.
2017/B
Códigos de Construcción Sismo-Resistente
Norma colombiana de construcciones sismo resistentes
NSR-10
Periodo fundamental aproximado

Aná lisis Está tico


h es la altura de la edificación Juan David Del Río G.
2017/B
Códigos de Construcción Sismo-Resistente
Norma colombiana de construcciones sismo resistentes
NSR-10
Periodo fundamental aproximado

Aná lisis Está tico


N es el número de pisos Juan David Del Río G.
2017/B
Códigos de Construcción Sismo-Resistente
Norma colombiana de construcciones sismo resistentes
NSR-10
Fuerza cortante basal, Vs

Gravedad (m/s²)
Masa de la edificación
(en kg) Entonces, ¿qué es un espectro?

Aceleración espectral

Aná lisis Está tico


Juan David Del Río G.
2017/B
¿Cómo se construye el espectro?
Coeficientes de sitio
¿de qué depende el ? (efectos locales)
A-1-3
Movimiento sísmico de diseño Aa Av Fa Fv

Aceleración y velocidad
pico efectivas
A-2-3

Coeficiente de importancia Depende del grupo de uso


I, II, III, IV
( I ) A.2.5 de la edificación

Aná lisis Está tico


Juan David Del Río G.
2017/B
¿Cómo se construye el espectro?

Aná lisis Está tico


Juan David Del Río G.
2017/B
Una vez calculado el espectro, se procede a calcular el
cortante basal?

Se requiere calcular la masa de la edificación

Fuerza en cualquier nivel x

mx Masa individual del piso k depende del periodo de la edificación


x
hx Altura hasta el piso x

Aná lisis Está tico


Juan David Del Río G.
2017/B
CARGAS ESTRUCTURALES
CARGAS MUERTAS

Densidad Fuerza

  𝑘𝑔 𝑚 𝑁
1 3
∗ 10 2 =10 3
𝑚 𝑠 𝑚

Gravedad

1𝑙𝑏
  ( 𝑝)=0.4536 𝑘𝑔
1  𝑝𝑖𝑒 ( 𝑓𝑡 )=0.3048 m
1  𝑝𝑢𝑙𝑔𝑎𝑑𝑎 (𝑖𝑛)=0 .0254 m

Aná lisis Está tico


Juan David Del Río G.
2017/B
CARGAS ESTRUCTURALES
CARGAS MUERTAS

Aná lisis Está tico


Juan David Del Río G.
2017/B
CARGAS ESTRUCTURALES
CARGAS SÍSMICAS

Los sismos producen cargas sobre una estructura a través de su interacción


con el suelo y las características de su respuesta.

El efecto de las fuerzas sísmicas sobre la estructura debe evaluarse por medio
del análisis de un modelo matemático de la estructura que represente
adecuadamente las características del sistema estructural. R. Rochel Awad.

Aná lisis Está tico


Juan David Del Río G.
2017/B
CARGAS ESTRUCTURALES
CARGAS SÍSMICAS

Aná lisis Está tico


Juan David Del Río G.
2017/B
CARGAS ESTRUCTURALES
MÉTODO DE LA FUERZA HORIZONTAL EQUIVALENTE
La NSR-10, Sec. A.3.4.2.1, especifica que este método se puede utilizar en el análisis de
las siguientes edificaciones

Aná lisis Está tico


Juan David Del Río G.
2017/B
CARGAS ESTRUCTURALES
ÁREAS TRIBUTARIAS
Área cargada de una estructura particular que contribuye en forma directa a la
Carga aplicada a un miembro particular de la estructura.

Carácter conservador Dificultad para tratar carga


trapezoidal

Aná lisis Está tico


Juan David Del Río G.
2017/B
CARGAS ESTRUCTURALES
ÁREAS TRIBUTARIAS

Aná lisis Está tico


Juan David Del Río G.
2017/B
CARGAS ESTRUCTURALES
ÁREAS DE INFLUENCIA

Aná lisis Está tico


Juan David Del Río G.
2017/B

También podría gustarte