Está en la página 1de 19

HEMOSTASIA

DR. CARLOS FERNANDO LORAS R.


DEFINICIÓN

 10% DEL PESO CORPORAL.


 HEMORRAGIA: SALIDA DE LA SANGRE SIN CONTROL.
 HEMOSTASIA: CONJUNTO DE FENOMENOS FISICOS Y
QUIMICOS QUE CORRIGEN LA HEMORRAGIA.
MECANISMO DE HEMOSTASIA

Prevención de la
HEMOSTASIA pérdida de
sangre

Se rompe un vaso

Espasmo Tapón de Tejido


Coágulo
Vascular plaquetas fibroso

contracción de
Red de proteinas
las fibras
TROMBO (FIBRINA) + GR +
musculares
GB
lisas
CASCADA DE LA COAGULACION
 13 factores enzimáticos principales que interactúan uno sobre el otro
hasta obtener la fibrina y el coágulo.
PRUEBAS DE COAGULACION
 TIEMPO DE SANGRIA. VN: 1 – 3 MIN.
 CUANTO TIEMPO PERSISTE LA HEMORRAGIA.

 TIEMPO DE COAGULACION. VN: 5- 8 M8IN.


 CUANTO TIEMPO TARDA EN FORMARSE EL COAGULO.

 TIEMPO DE PROTROMBINA. (TP)


SE UTILIZA EL PLASMA. VN: 13 SEGUNDOS.
ALTERACION DE LA VIA INTRINSECA.

 TIEMPO PARCIAL DE TROMBOPLASTNA (TPT).


 SE UTILIZA EL PLASMA VN: 46 SEGUNDOS.
 ALTERACION DE LA VIA EXTRINSECA.
CIRUGIA Y HEMOSTASIA
 EN LA ANTIGÜEDAD UTILIZABAN LIGADURA DE
VASOS CON CABELLOS Y ADHESION CON PLANTAS
MEDICINALES.

 ACTUALMENTE SE UTILZA EL CAUTERIO ELECTRICO


PARA VASOS PEQUEÑOS Y LIGADURA PARA LOS VASOS
DE MAYOR CALIBRE.

 LO IMPORTANTE ES NO CAUSAR MAS HEMORRAGIA.


GRACIAS…

También podría gustarte