Está en la página 1de 22

EJEMPLO EN VB.

NET

¿CÓMO PROGRAMAR UN BOTÓN PARA


AGREGAR REGISTROS A UNA BASE DE DATOS?
Nota: El ejemplo está hecho con Visual Studio 2012 y Access 2010.
CREAMOS UNA BASE DE DATOS LLAMADA
EJEMPLO_CENSO CON UNA TABLA LLAMADA
«PERSONAS_CENSADAS».

(VISTA HOJA DE DATOS)


VAMOS A VISUAL STUDIO 2012, ELEGIMOS EL
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN VISUAL BASIC Y
CREAMOS LA INTERFAZ DE NUESTRO FORMULARIO
INICIAL.
CREAMOS UN NUEVO FORMULARIO LLAMADO
FRMNUEVOREGISTRO EN LA PESTAÑA
PROYECTO  AGREGAR WINDOWS FORMS…

EN ESTA
PANTALLA
COLOCAMOS
UN NOMBRE
AL
FORMULARIO
Y LUEGO
HACEMOS
CLICK EN
AGREGAR.
DISEÑAMOS LA INTERFAZ DEL FORMULARIO…

INICIALMENTE COLOCAMOS LOS CAMPOS Y EL BOTÓN GUARDAR CON LA


PROPIEDAD ENABLED = FALSE PARA QUE ESTÉN DESACTIVADOS… HAREMOS
QUE SE ACTIVEN SOLO AL HACER CLICK EN EL BOTÓN NUEVO.
ESCRIBIMOS ESTE CÓDIGO EN EL
BOTÓN NUEVO:
AHORA, VAMOS A HACER QUE LOS REGISTROS VAYAN A
NUESTRA BASE DE DATOS…

EN PRIMER LUGAR, IMPORTAMOS EL ESPACIO DE NOMBRES


SYSTEM.DATA.OLEDB QUE ES EL PROVEEDOR DE DATOS DE .NET
FRAMEWORK PARA OLE DB Y DESCRIBE UNA COLECCIÓN DE CLASES QUE
SE UTILIZA PARA OBTENER ACCESO A UN ORIGEN DE DATOS OLE DB EN
EL ESPACIO ADMINISTRADO.
(HTTP://MSDN.MICROSOFT.COM/ES-ES/LIBRARY/SYSTEM.DATA.OLEDB(V=VS.80).ASPX)

HACEMOS DOBLE CLICK EN EL FORMULARIO


FRMNUEVOREGISTRO Y COLOCAMOS LA SIGUIENTE
LÍNEA ANTES DE PUBLIC CLASS…
ENLAZAMOS LA BASE DE DATOS A NUESTRO PROYECTO
TAL COMO SE EXPLICÓ AQUÍ, EN ORÍGENES DE DATOS 
AGREGAR NUEVO ORIGEN DE DATOS.
DECLARAMOS DOS VARIABLES:
UNA LLAMADA CONEXIÓN DE TIPO OLEDBCONNECTION
Y UNA LLAMADA COMANDOS DE TIPO OLEDBCOMMAND.

OLEDBCONNECTION: REPRESENTA UNA CONEXIÓN ABIERTA A UN


ORIGEN DE DATOS.

OLEDBCOMMAND: REPRESENTA UNA INSTRUCCIÓN SQL O UN


PROCEDIMIENTO ALMACENADO QUE SE VA A EJECUTAR EN UN ORIGEN
DE DATOS.
VAMOS A PROGRAMAR EL EVENTO LOAD DEL
FORMULARIO, ES DECIR, EL PROCEDIMIENTO QUE
SE EJECUTARÁ AL CARGAR EL FORMULARIO:

¿DÉ DONDE OBTENEMOS ESTA CADENA DE CONEXIÓN QUE SE


UTILIZA PARA ABRIR LA BASE DE DATOS?
(1) VAMOS A ORÍGENES DE DATOS Y HACEMOS CLICK
EN EL BOTÓN NUEVO ORIGEN DE DATOS
(2)

(3)
(4)
EN ESTA VENTANA, HACEMOS
CLICK EN EL BOTÓN +

(5)
COPIAMOS LA CADENA DE
CONEXIÓN QUE SE MUESTRA
EN EL RECUADRO Y LUEGO
PODEMOS HACER CLICK EN
CANCELAR.
PROGRAMAMOS EL BOTÓN GUARDAR:

CONTINÚA…
BOTÓN GUARDAR:
CONTINUACIÓN…
FINALMENTE, PROGRAMAMOS EL BOTÓN VOLVER.

LISTO… PROBEMOS A VER CÓMO FUNCIONA…


VAMOS A VERIFICAR LOS REGISTROS QUE ESTÁN
ALMACENADOS EN LA BASE DE DATOS ANTES DE PROBAR EL
PROGRAMA CREADO…

AHORA INICIAMOS LA EJECUCIÓN…


APARECE EL FORMULARIO INICIAL QUE MUESTRA LAS
OPCIONES DISPONIBLES… HACEMOS CLICK EN EL BOTÓN
NUEVO REGISTRO.

SI FUNCIONA CORRECTAMENTE,
DEBERÁ APARECERNOS ESTE
MENSAJE EN PANTALLA QUE INDICA
QUE NOS HEMOS CONECTADO A LA
BASE DE DATOS, TAL COMO LO
INDICAMOS AL PROGRAMAR EL
EVENTO LOAD DEL FORMULARIO.
A CONTINUACIÓN, SE MUESTRA EL FORMULARIO NUEVO
REGISTRO. LOS CAMPOS Y EL BOTÓN GUARDAR ESTÁN
INICIALMENTE DESACTIVADOS… HACEMOS CLICK EN EL BOTÓN
NUEVO.
COMO VEMOS ACÁ, EL BOTÓN NUEVO QUEDA ACTIVADO AL IGUAL
QUE LOS CAMPOS PARA PERMITIR LA ESCRITURA… AL COMPLETAR
LA INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE AL REGISTRO QUE ESTAMOS
LLENANDO, HACEMOS CLICK EN EL BOTÓN GUARDAR.
AL PRESIONAR EL BOTÓN GUARDAR, SI TODO FUNCIONA
CORRECTAMENTE, APARECERÁ UN MENSAJE EN PANTALLA
INDICANDO QUE EL REGISTRO HA SIDO GUARDADO TAL COMO
INDICAMOS ANTERIORMENTE. HACEMOS CLICK EN ACEPTAR…

UNA VEZ GUARDADO EL


REGISTRO DE FORMA
SATISFACTORIA, SE
VUELVEN A DESACTIVAR
LOS CAMPOS Y EL
BOTÓN GUARDAR.
VAMOS A VERIFICAR SI REALMENTE SE HA GUARDADO EL REGISTRO
QUE ACABAMOS DE AÑADIR…

ACÁ ESTÁ… ¡HA FUNCIONADO! 

También podría gustarte