Está en la página 1de 11

DISEÑO DE DE UNA TORRE DE

ENFRIAMIENTO DE AGUA UTILIZANDO


LOS COEFICIENTES GLOBALES DE
TRANSFERENCIA DE MASA

NEIDER GARRIDO
A menudo, sólo se dispone de un coeficiente global de transferencia de masa KG en kg mol/s.m³.Pa
ó kg mol/s.m³.atm, y la ecuación (10.5-13) se transforma en:
El valor de Hy* se determina verticalmente desde el valor de H y
en el punto P hasta la línea de equilibrio para dar Hy en el punto
R, como se muestra en la figura 10.5-3.
Para diseñar la torre utilizando el coeficiente global de transferencia de masa se pasa por las siguientes
etapas:

1. Los datos de entalpía y temperatura de la tabla 10.5-l se grafican como se indica en la figura 10.5-3
2. La línea operativa se calcula como en las etapas 1 y 2 para los coeficientes de película y se grafica
como se muestra en la figura 10.5.-3.
3. En la figura 10.5-3 el punto P representa Hy y T L en la línea operativa y el punto R
representa Hy* sobre la línea de equilibrio. Por consiguiente, la línea vertical Rp o H y* - Hy
representa la fuerza impulsora en la ecuación (10.5-15).
 La fuerza impulsora Hy* - Hy se calcula para varios valores de T L entre T L , y T L2. Después,
graficando en función de Hy desde Hy1hasta Hy2, se realiza una integración gráfica para obtener el
valor de la integral en la ecuación (10.5-15). Por último, la altura z se obtiene de la ecuación (10.5-
15).

Si se dispone de datos de enfriamiento experimentales de una corrida real en una torre de enfriamiento
con altura z conocida, se utiliza la ecuación (10.5- 15) para obtener el valor experimental de KGa.

También podría gustarte