Está en la página 1de 23

CARRERA: ELECTRONICA INDUSTRIAL

GRUPO: 602
INSTRUCTOR: ROJAS MAZA WALTER
CURSO: GESTION y DIRECCIÓN
EMPRESARIAL
FUNCIONES DE LA
ADMINISTRACIÓN, TIPOS DE
GERENTES Y ENTORNO
ADMINISTRACIÓN

• ES EL PROCESO DE TRABAJAR CON GENTE Y RECURSOS PARA ALCANZAR LAS


METAS ORGANIZACIONALES.
• LOS BUENOS GERENTES HACEN LAS ACTIVIDADES CON EFICACIA Y EFICIENCIA.
• EFICACIA: LOGRAR LAS METAS ORGANIZACIONALES
• EFICIENCIA: LOGRAR LAS METAS CON EL MÍNIMO DE RECURSOS, UTILIZAR EL DINERO,
LOS MATERIALES, EL TIEMPO Y LAS PERSONAS DE MANERA EFICIENTE Y EFICAZ.
FUNCIONES DE
LA ADMINISTRACIÓN

• EN LA ACTUALIDAD LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SE DIVIDE PARA SU


ESTUDIO EN CUATRO FUNCIONES (ACTIVIDADES EJECUTADAS POR LOS
ADMINISTRADORES EN EL EJERCICIO DE SUS CARGOS):
• LA PLANEACIÓN,
• LA ORGANIZACIÓN,
• LA DIRECCIÓN Y
• EL CONTROL.
FUNCIONES DE
LA ADMINISTRACIÓN

• HENRY FAYOL, ESTABLECIÓ EN SU TEORÍA CINCO FUNCIONES


ADMINISTRATIVAS:
• LA PLANEACIÓN,
• LA ORGANIZACIÓN,
• LA COORDINACIÓN,
• LA DIRECCIÓN Y
• EL CONTROL.
FUNCIONES DE
LA ADMINISTRACIÓN
• POR SU PARTE, HAROLD KOONTZ, SEÑALÓ COMO FUNCIONES DE LA
ADMINISTRACIÓN:
• LA PLANEACIÓN,
• LA ORGANIZACIÓN,
• LA INTEGRACIÓN DEL RECURSO HUMANO,
• LA DIRECCIÓN Y
• EL CONTROL.
• LAS FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN ESTÁN INTERRELACIONADAS Y SON
INTERDEPENDIENTES.
FUNCIONES DE
LA ADMINISTRACIÓN
Planeación

Organización

Integración de personal

Dirección

Control
PLANEACIÓN

• ES EL PROCESO DE DEFINIR METAS Y OBJETIVOS CON SUS RESPECTIVAS


ESTRATEGIAS DE ACCIÓN PARA DESARROLLAS LAS ACTIVIDADES QUE
PERMITAN ALCANZARLOS.

• SI NO SE PLANEA NO HAY RUMBO FIJO DE LA ORGANIZACIÓN.


PLANEACIÓN
• SON ALGUNAS ACTIVIDADES DE PLANEACIÓN:
• EL ANÁLISIS DE LAS SITUACIONES ACTUALES.
• LA ANTICIPACIÓN AL FUTURO.
• LA DETERMINACIÓN DE OBJETIVOS.
• LA DECISIÓN DEL TIPO DE ACTIVIDADES.
• LA ELECCIÓN DE ESTRATEGIAS CORPORATIVAS Y DE NEGOCIO.
• LA DETERMINACIÓN DE LOS RECURSOS NECESARIOS PARA LOGRAR LAS METAS
DE LA ORGANIZACIÓN.
PLANEACIÓN

• ¿QUÉ SE VA A PLANEAR?
• AQUÍ SE REALIZAN LOS PLANES PARA DAR A LA EMPRESA OBJETIVOS Y
CONOCIMIENTOS CON EL FIN DE ALCANZARLOS.
• DA RESPUESTA A:
• ¿QUÉ HACER?
• ¿CUÁNDO HACERLO?
• ¿DÓNDE HACERLO?
• ¿CÓMO HACERLO?
ORGANIZACIÓN
• IMPLICA EL DISEÑO DE LA ESTRUCTURA MÁS ADECUADA PARA LLEVAR A
CABO LOS PLANES.

• ESTA FUNCIÓN DETERMINA:


• LAS ACTIVIDADES POR REALIZAR,
• CÓMO SE AGRUPARÁN,
• QUIÉN LAS DESEMPEÑARÁ Y
• SEÑALA CLARAMENTE LOS PUESTOS Y LAS JERARQUÍAS DENTRO DE LA
ORGANIZACIÓN.
ORGANIZACIÓN

• UNA EMPRESA NO LOGRARÁ SUS OBJETIVOS SI SUS RECURSOS NO SE


MANEJAN CON BASE EN UNA ORGANIZACIÓN EFICIENTE.

• SON ALGUNAS ACTIVIDADES DE ORGANIZACIÓN:


• ATRAER GENTE A LA ORGANIZACIÓN.
• ESPECIFICAR LAS RESPONSABILIDADES DEL PUESTO.
• AGRUPAR TAREAS EN UNIDADES DE TRABAJO.
• DIRIGIR Y DISTRIBUIR RECURSOS Y CREAR CONDICIONES.
INTEGRACIÓN DEL
RECURSO HUMANO

• CONSISTE EN DOTAR DE PERSONAL COMPETENTE A LA ESTRUCTURA DE LA


ORGANIZACIÓN DE ACUERDO A SUS NECESIDADES, ESTO POR MEDIO DE
CINCO ACCIONES:
• RECLUTAMIENTO,
• SELECCIÓN,
• INDUCCIÓN,
• CAPACITACIÓN Y
• DESARROLLO.
DIRECCIÓN

• LA DIRECCIÓN INCLUYE
• LA MOTIVACIÓN,
• EL LIDERAZGO,
• LA SELECCIÓN DE LOS CANALES DE COMUNICACIÓN MÁS EFECTIVOS Y
• LA NEGOCIACIÓN Y MANEJO DE CONFLICTOS.
DIRECCIÓN

• LOS ADMINISTRADORES TIENE QUE DIRIGIR Y COORDINAR EFICAZMENTE A


LOS COLABORADORES DE LA EMPRESA, PARA LOGRAR EL ÉXITO DE LA
ORGANIZACIÓN.

• LA DIRECCIÓN COMPRENDE EL CONTACTO COTIDIANO Y CERCANO CON LA


GENTE PARA ORIENTARLA E INSPIRARLA HACIA EL LOGRO DE LAS METAS DEL
EQUIPO Y LA ORGANIZACIÓN.
CONTROL

• EL CONTROL ES EL SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES PARA ASEGURARSE DE


QUE SE ESTÁN REALIZANDO DE ACUERDO CON LO PLANEADO Y EN SU CASO,
CORREGIR LAS DESVIACIONES ENCONTRADAS.
• SI EL CONTROL ES INADECUADO, LAS FALLAS NO SE DETECTAN.
•SUPERVISA EL PROGRESO Y EJECUTA LOS
CAMBIOS NECESARIOS.
CONTROL

• EL CONTROL ASEGURA EL CUMPLIMIENTO DE LAS METAS.


• ENTRE LAS ACTIVIDADES DE CONTROL SE CUENTAN:
• SUPERVISAR EL DESARROLLO DE LAS PERSONAS Y LAS ÁREAS RECOPILANDO
DATOS DE SU DESEMPEÑO.
• PROPORCIONAR RETROALIMENTACIÓN.
• IDENTIFICAR PROBLEMAS DE DESEMPEÑO Y CORREGIRLOS.
ADMINISTRACIÓN:
¿CIENCIA, TÉCNICA O UN ARTE?

• COMO CIENCIA, DEBE SEGUIR UN MÉTODO ESPECÍFICO Y GENERAR


CONOCIMIENTOS RAZONADOS Y FUNDAMENTADOS EN PRINCIPIOS.
• COMO TÉCNICA, LOS CONOCIMIENTOS GENERADOS DEBEN TENER
APLICACIÓN PRÁCTICA Y SER LLEVADOS A CABO POR ESPECIALISTAS
DEBIDAMENTE CAPACITADOS.
• COMO ARTE, REQUIERE SER UNA OBRA HUMANA QUE IMPLIQUE VIRTUD,
PODER, EFICACIA Y HABILIDAD PARA DESARROLLARLA.
NIVELES
ADMINISTRATIVOS

• LAS ACTIVIDADES A LAS QUE SE DA IMPORTANCIA Y LOS ESTILOS


ADMINISTRATIVOS QUE SE SIGUEN DEPENDE DE CADA ADMINISTRADOR
“GERENTE”.
• CADA ESTILO DEPENDE DE LA CAPACITACIÓN, LOS ANTECEDENTES Y LA
PERSONALIDAD.
• GENERALMENTE EN EMPRESAS DE GRAN TAMAÑO EXISTEN TRES NIVELES DE
ADMINISTRACIÓN.
Jera
rqu
ía o
r gan
izac
iona
l

Alto
nivel

Nivel
intermedio

Mandos inferiores
Planea
c ió n
Organ
iza c i ón

D i r ec c
ió n
ADMINISTRATIVOS
NIVELES

Control
ADMINISTRADORES DEL
NIVEL SUPERIOR O ALTA GERENCIA
• GERENTES DE NIVEL ALTO:
• SON LOS EJECUTIVOS SENIOR Y LOS RESPONSABLES DE LA ADMINISTRACIÓN
GENERAL.
• SE LES CONOCE COMO GERENTES ESTRATÉGICOS.
• SE CONCENTRAN EN ASPECTOS DE LARGO PLAZO: SUPERVIVENCIA, CRECIMIENTO
Y EFICACIA.
• INTERACTÚAN CON PERSONAS Y ORGANIZACIONES EXTERNAS.
• LOS LÍDERES DE ALTO NIVEL EFICACES TRATAN A LAS PERSONAS COMO
MIEMBROS VALIOSOS DE LA ORGANIZACIÓN.
ADMINISTRADORES DE MANDOS
MEDIOS O GERENCIA INTERMEDIA

• GERENTE DE NIVEL MEDIO


• A VECES SE LES LLAMA DE GERENTES TÁCTICOS.
• SON RESPONSABLES DE TRADUCIR LOS OBJETIVOS, METAS Y PLANES GENERALES
EN OBJETIVOS, METAS Y ACTIVIDADES MÁS ESPECÍFICAS.
• CONTROLAR Y ASESORAN EL DESARROLLO DE LOS SUBORDINADOS.
• GARANTIZAR QUE SUS SUBORDINADOS MANTENGAN EL EQUILIBRIO ENTRE LOS
OBJETIVOS OPERATIVOS A CORTO PLAZO Y LOS ESTRATÉGICOS A LARGO PLAZO.
ADMINISTRADORES DE PRIMERA
LÍNEA O SUPERVISIÓN

• GERENTE DE NIVEL BÁSICO


• SON LLAMADOS GERENTES OPERATIVOS.
• SUPERVISAN LAS OPERACIONES DE LA ORGANIZACIÓN.
• SE INVOLUCRAN DIRECTAMENTE CON LOS EMPLEADOS.
• IMPLEMENTAN LOS PLANES ESPECÍFICOS DESARROLLADOS POR LOS GERENTES
MEDIOS.
• SON EL ENLACE CON EL PERSONAL ADMINISTRATIVO.

También podría gustarte