Está en la página 1de 6

CLASIFICACIÓN DE RESULTADOS DE

ENFERMERÍA, (NOC)”

A 28 DE NOVIEMBRE DEL 2020


Una taxonomía es un sistema de clasificación o un conjunto de
categorías estructuradas en función de un único principio o de un
conjunto de principios.
Pasos para Emitir un Diagnóstico de Enfermería:
Preguntar a la persona cuál es su principal problema o
preocupación.
Previo a la elaboración del diagnóstico se debe llevar a cabo una
valoración completa o focalizada con base en el modelo teórico
que adopto la institución en donde se labora.
Redactar una lista completa con los problemas reales o de
riesgo o de salud que se identificaron.
 Es preciso hacer una jerarquización de los
problemas de acuerdo con varios criterios
a) si se encuentran comprometidas las funciones
vitales;
b) las 33 principales manifestaciones verbales de la
persona o paciente,
c) de acuerdo con la priorización que se dé con base
en los conocimientos de la enfermera.
Una vez que se localiza el problema principal, relacionarlo con
uno de los diagnósticos aprobados por la NANDA. Para ello
verifique que se cumple, al menos, con una de las características
definitorias.
Enlazar el problema encontrado en un determinado patrón, con
el diagnóstico que la NANDA agrupa también en esos mismos
patrones.
Determinar la causa o etiología del problema (su factor
relacionado).
Identificar los factores de riesgo.
Formular el diagnóstico.
CONCLUSION
El proceso de enfermería consta de cinco etapas
sistematizadas lógicas que nos permite predecir el
resultado de la intervención en enfermería en el
cuidado de las respuestas de la persona, familia o
comunidad, ante un problema de salud por lo que el
enfermero tiene en su poder una herramienta
importante para hacer los diagnósticos de enfermería
utilizando las etapas de este proceso que son
valoración, diagnóstico, planificación, ejecución y
evaluación.

También podría gustarte