Está en la página 1de 6

LEYES DE LA DINAMICA

ABRIL FLORES DIANDERAS


¿ QUE ES LA DINAMICA ?
• La dinámica es la rama de la física que describe la evolución en el tiempo de
un sistema físico en relación con los motivos o causas que provocan los
cambios de estado físico o estado de movimiento. El objetivo de la dinámica
es describir los factores capaces de producir alteraciones de un sistema físico,
cuantificarlos y plantear ecuaciones de movimiento o ecuaciones de
evolución para dicho sistema de operación. El estudio de la dinámica es
prominente en los sistemas mecánicos; pero también en la termodinámica y 
electrodinámica. En este artículo se describen los aspectos principales de la
dinámica en sistemas mecánicos, y se reserva para otros artículos el estudio
de la dinámica en sistemas no mecánicos, trabajo y energía.
LEYES DE LA DINAMICA
 1º. Ley de inercia: Un cuerpo sobre el que no actúa una fuerza resultante,
no cambia su velocidad: si está en reposo, sigue en reposo, y si está en
movimiento, sigue en movimiento rectilíneo uniforme. 
Cuando las sumas de las fuerzas es igual a 0 la velocidad es constante.
 2º. LEY DE NEWTON: EXISTE UNA RELACIÓN CONSTANTE
ENTRE LAS FUERZAS APLICADAS A UN CUERPO Y LAS
ACELERACIONES PRODUCIDAS. 
    3º. LEY DE ACCIÓN Y REACCIÓN:TODO CUERPO QUE HACE UNA FUERZA SOBRE OTRO
RECIBE DE ÉSTE UNA FUERZA IGUAL Y DE SENTIDO CONTRARIO.
    LAS FUERZAS SON INTERACCIONES QUE SE EJERCEN SOBRE DOS CUERPOS. LAS
FUERZAS SIEMPRE APARECEN POR PARES. UN OBJETO AISLADO NO PUEDE EJERCER NI
RECIBIR FUERZA.

También podría gustarte