Está en la página 1de 10

LA INCLUSIÓN UN ASUNTO DE TODOS

EMILSE ZARATE MONTERO


INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AGROPECUARIA LA
BUENA ESPERANZA
SECRETARIA EDUCACION DEPARTAMENTAL DE TURBACO
BOLIVAR
 LA INSTITUCION OFRECE EDUCACION
INCLUSIVA EN SUS GRADOS DE
PRESCOLAR, BASICA PRIMARIA,
SECUNDARIA Y MEDIA TECNICA.
 EN ELLA PARTICIPAN ESTUDIANTES
CON DISCAPACIDAD COGNITIVA,
VISUAL Y MOTORA, SUS FAMILIAS Y
LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN
GENERAL.
OBJETIVO GENERAL

LOGRAR QUE LA COMUNIDAD EDUCATIVA ACEPTE A


LOS ESTUDIANTES DEL PROYECTO DE INCLUSION,
PERMITIENDO A SU VEZ EL DESARROLLO DE LAS
CAPACIDADES DE ESTOS

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• SENSIBILIZAR MEDIANTE TALLERES Y ENCUENTROS A LA COMUNIDAD EDUCATIVA.


• PROPICIAR ESPACIOS QUE FACILITEN A LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD EL
AUTODESCUBRIMIENTO DE SUS CAPACIDADES INTELECTUALES Y TALENTOS
MEDIANTE LA EXPLORACION EN ARTES Y OFICIOS
ESTE PROYECTO NACE COMO RESPUESTA A UNA
NECESIDAD EN LA COMUNIDAD.

DIAGNOSTICO Y
CARACTERIZACION LEY 1618 DE 2013
AULA DE APOYO DESCONOCIMIENTO
DE LA POBLACION INCLUSION
ESTUDIANTIL

TALLERES DE
SENSIBILIZACION Y
TALLERES EN ARTES Y
CAPACITACION A
OFICIOS COMO DOCENTES DE APOYO
DOCENTES Y PADRES
PANADERIA.
DE FAMILIA EN
GENERAL.
ACTORES INVOLUCRADOS

Padres de
familia

Fundación
Rector
REI

ESTUDIANTES

SENA Docentes

Secretaria
Secretaria
de
de
Educación
Educación
Departam
Municipal
ental
LA PRINCIPAL ESTRATEGIA FUE Y ES CONCIENTIZAR A
LA COMUNIDAD EDUCATIVA QUE SOMOS IGUALES,
TODOS MERECEMOS UNA OPORTUNIDAD, Y QUE TODOS
ESTAMOS EXPUESTOS A TENER UNA DISCAPACIDAD
RESULTADOS ALCANZDOS

Concientización de los diferentes estamentos de la institución de que los niños y


jóvenes tienen capacidades

Aceptación de los niños de inclusión por parte de sus compañeros

Autoreconocimiento de capacidades y destrezas de los estudiantes de inclusión,


permitiendo la orientación laboral
BARRERAS Y ESTRATEGIAS PARA SUPERARLAS

 RECHAZO QUE FUE SUPERADO GRACIAS A LOS TALLERES DE SENSIBILIZACION Y


A LA PERSEVERANCIA.
 DESCONOCIMIENTO (QUE HACER CON LOS ESTUDIANTES) SE HA IDO
SUPERANDO CON CAPACITACION SOBRE ADAPTACION CURRICULAR ,
EVALUACION,
 ECONOMICAS PARA COMPLETAR VALORACIONES POR ESPECIALISTAS, PARA
TALLERES EN ARTES U OFICIOS. Y SE HAN SUPERADO MEDIANTE LA GESTION DE
RECURSOS, TOCANDO PUERTAS.
 BARRERAS ARQUITECTONICAS EN LA INSTITUCION LAS CUALES AUN PERSISTEN,
PERO QUE GRACIAS A LA SOLIDARIDAD LOS ESTUDIANTES SON APOYADOS PARA
QUE SE PUEDAN MOVILIZAR EN LA INSTITUCION.
RETO
S
 MINIMIZAR BARRERAS ARQUITECTONICAS
 ACOMPAÑAMIENTO PERMANENTE DE PROFESIONALES
ESPECIALIZADOS A LOS ESTUDIANTES Y DOCENTES.
 RECURSOS QUE PERMITAN CONSOLIDAR LOS TALLERES EN ARTES Y
OFICIOS COMO PANADERIA Y ELABORACION DE TRAPEROS.
 INCORPORACION LABORAL 

También podría gustarte