Está en la página 1de 18

CÁNCER DE PULMÓN

Definición
Clasificación
● Cáncer de pulmón no microcítico

- Adenocarcinoma
- Carcinoma de células escamosas
- Carcinoma de células grandes

● Cáncer de pulmón microcítico


Historia Natural del Cáncer de
Pulmón
Historia Natural del Cáncer de Pulmón

Crecimiento local del tumor


Historia Natural del Cáncer de Pulmón

Invasión local del tumor- Compresión esófago, elevación diafragma, ronquera.

Derrame pleural
Historia Natural del Cáncer de Pulmón

Invasión más extensa

Síndrome de vena cava Síndrome de Claude Bernard


Tumor de pancoast
superior Horner
Historia Natural del Cáncer de Pulmón

Invasiones regionales - Metástasis múltiples


Causas del cáncer de pulmón
Síntomas
Técnicas de diagnóstico
● Analítica general
● Tomografía computarizada (CT)
● Tomografía con emisión de protones (PET-CT)
● CT craneal
● Biopsia con aguja por CT
● Broncoscopia
● Citología de esputo
● Gammagrafía ósea
Tomografía computarizada (CT)
1. Preparación del paciente
2. Creación del campo magnético
3. Formación de núcleos de alta
energía
4. Recepción de la señal
5. Formación de la imagen
Tomografía con emisión de
protones (PET-CT)
Broncoscopia

El broncoscopio flexible consta de tres partes: Extremo proximal o cabezal, tubo


flexible y extremo distal

También podría gustarte