Está en la página 1de 11

Educación en

FinlandiaSofía Castro
20161135048
• El sistema educativo finlandés es considerado uno de los
mejores del mundo, especialmente por sus buenísimos
resultados en los Informes Pisa, la evaluación que realiza
la OCDE (Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económicos) cada tres años. El sistema
educativo de Finlandia no siempre ha sido como ahora, ni
siempre ha dado tan buenos resultados como los que tiene
actualmente.
• Entonces se considera la década de los 60-70 como punto
de inflexión del sistema educativo finlandés, ya que fue a
partir de esa época que los finlandeses se propusieron
conseguir un sistema educativo basado en la igualdad de
oportunidades y la excelencia, lo que llegaría a ser la
combinación perfecta y hasta utópica.

Historia
• Entre 1856 y 1866 cuando se estaba estableciendo la
ruptura del monopolio de la iglesia, las escuelas
obligatorias populares comenzaron a desarrollarse junto a
las escuelas secundarias privadas y la creación de estas
escuelas populares permitió el acceso a la educación a
aquellos que hasta el momento no se la podían permitir o
a aquellos que tenían como lengua materna el finlandés
(hasta el momento la escuela estaba especialmente ideada
y destinada a la población de habla sueca).
• Hasta comienzos de los años 1958, Finlandia tenía un
sistema elitista.
• La educación estaba siendo sectorizada, como en varias
partes del mundo, una educación desigual.
• La reforma tuvo 3 características.
• En los años sesenta se produjo una reestructuración y el
Ministerio de Educación estableció una nueva
administración educativa local.
• El objetivo del nuevo sistema era convertir a Finlandia en
un país económicamente competitivo produciendo una
población mejor educada, mientras que al mismo tiempo
se pretendía mejorar la igualdad de oportunidades
educativas, todo un reto por asumir.
• Los años setenta trajeron importantes reformas en el
sistema educativo finlandés, por lo que esta década se
convirtió en un punto de transición para muchos aspectos
de la vida finlandesa.
• Entonces se podría concluir que el éxito de Finlandia se
construyó sobre una serie de decisiones difíciles,
implementadas con rigor. Y estas elecciones estaban
ancladas en un único conjunto de propuestas de valor que
favorecían el bienestar general del grupo en lugar de
maximizar el éxito de unos pocos.

Conclusiones
• Muchos países no logran esta continuidad en política ni
ejecución de proyectos, en algunos casos cambiando de
actitud con cada gobierno nuevo. El sistema finlandés
enseña la importancia de enfocarse en lo básico para
lograr mejoras reales y duraderas porque para ellos el
docente es clave en el proceso y por ende se empeñaron
en invertir en su crecimiento y educación, la educación
gratuita y de calidad es anhelada en la mayoría de países
del mundo, esto es también lo que los políticos y
ministros dicen, pero en Finlandia no solo lo dijeron sino
que también actuaron de forma determinada para lograrlo
Gracias 

También podría gustarte