Está en la página 1de 8

• ORGANIZACIÓN DE GRUPOS Y EVENTOS

ELBIS PEREZ 17-9889


YOHANCY HERNANDEZ
LOS EVENTOS, TIPOS Y CLASIFICACIÓN
(EVENTOS INSTITUCIONALES, CORPORATIVOS O EMPRESARIALES)
 3.1 El mercado de
Reuniones y Banquetes.  3.3.8 Foros, Debates, Paneles
 3.2 Características y
descripción de los eventos
empresariales
 3.3. Eventos de capacitación
Jornada de capacitación
 3.3.1 Cursos
 3.3.2 Conferencias
 3.3.3 Seminarios
 3.3.4 Eventos de
intercambio
 3.3.5 Visitas de Extranjeros
 3.3.6 Desayunos, Almuerzo
y Cena de Trabajo
 3.3.7 Mesa redonda
3.1 El Mercado de Reuniones y Banquetes.

 Reuniones, congresos e incentivos se ha desarrollado


notablemente en los últimos años a nivel mundial, con una
importante repercusión económica como consecuencia del
elevado número de gastos que éste genera , convirtiendo a
esta industria en una de las más importantes, que emplea
directa o indirectamente miles de personas. Dicho
desarrollo no se ha llevado a cabo en igual forma a lo largo
de nuestra geografía.
 Desde un punto de vista global, el continente americano se
ha desarrollado a mayor escala alcanzando un mercado de
45 billones de dólares anuales.
 Se puede calcular que el resto del mundo mueve
cantidades similares, lo que supone un total de 90 billones
de dólares anuales que son incrementados entre un 8% y
un 10% anualmente, George V. Smith (1990,pp. 66-75.).
 El Banquete.

 Aunque el objetivo genérico de cualquier


banquete es la reunión en torno a una mesa y el
deleite común de los sentidos, suelen tener un
propósito particular, festivo o de celebración,
vinculado a alguna ceremonia, especialmente
los eventos familiares como las bodas o los
banquetes funerarios.
 La importancia de un banquete se mide, por un
lado, por la calidad o cantidad de los manjares y
las bebidas y el número de los platos; y por otro
por el número de invitados o comensales.
 La persona que convoca, organiza y corre con
los gastos del banquete se denomina anfitrión y
puede o no coincidir con el homenajeado, aquél
a quien el banquete se dedica, que debe ser el
principal agasajado.
3.2 Características y descripción de los eventos empresariales

EVENTO EMPRESARIAL  Características


Enel ámbito empresarial / profesional un evento es
un acto que sirve a su empresa para presentar o
potenciar un determinado producto/servicio o una
determinada marca, o para poder dar a sus clientes la
oportunidad de un acercamiento directo a su
empresa, lo que facilita en todo caso nuestros
objetivos de fidelización frente a la competencia del
mercado actual.

De esta forma, un evento proporciona contacto


directo con el cliente, favorece las relaciones
empresa/cliente, y facilita la adaptación de su
producto de forma directa sobre su mercado, lo que
repercutirá en el éxito del mismo.
3.3. Eventos de capacitación, Jornada de
capacitación
 Jornada de Capacitación

 Una jornada es un evento que tiene


una duración de un solo día, por lo que
el tema que se decida abordar, se
desarrollará, a través de diversas
 Eventos de Capacitación actividades, charlas y debates durante
ese tiempo.
 Los eventos de capacitación son
 La característica principal de una
todos aquellos que se realizan jornada es, a partir de los objetivos que
con el fin de dar una instrucción estableces como organizador,
a un determinado tipo de proponer un tema en particular para
personas con el fin de que sea tratado desde diferentes
enseñarles algo nuevo para que enfoques. Posteriormente al evento, se
lo pongan en practica en la pueden publicar conclusiones y
empresa que laboran. resultados de interés para el público en
general.
3.3.1 Cursos
3.3.2 Conferencias  Conferencias
Cursos  Una conferencia es una de las formas de
comunicación o conversación o intercambio
de opiniones y conocimientos entre personas
puede ser oral o virtual, donde se desarrolla
 Son acciones formativas de corta una confrontación de ideas (científicas,
duración, mediante las cuales se médicas, filosóficas, políticas, educativas, o
adquieren conocimientos sobre una
en cualquier otra temática), en relación a un
unidad particular de una ocupación.
determinado asunto considerado de
importancia por los participantes.
 Estos se ofrecen en las siguientes  Su organización es generalmente formal y
modalidades: planificada, y reúne a uno o varios
expositores (especialistas) y el público
interesado (oponentes y competidores,
 Habilitación ciudadanos y representantes de la sociedad
 Complementación  civil, etc.).

También podría gustarte