Está en la página 1de 12

CLASE 02

OPERACIONES UNITARIAS EN
INGENIERIA AMBIENTAL
TRANSFERENCIA DE CALOR
Docente: MAXIMO ZEVALLOS LEÒN
2020
ESCUELA DE INGENIERIA AMBIENTAL
CONTENIDO
Principios básicos de transferencia de calor: Conducción,
convección y radiación. Efecto de la conductividad térmica
variable. Conducción de calor en superficies extendidas.
Problemas
Inserte contenido Inserte contenido Inserte contenido
INTRODUCCIÒN
En esta sesión te explico qué es la transferencia de calor y cómo se produce
por conducción, convección y radiación. Además, aislantes y medidas.
¿Qué es la transferencia de calor?: Es la transferencia térmica o transmisión
de calorInserte
a una serie de fenómenos
contenido físicos gracias a los
Inserte contenido cuales
Inserte el calor se
contenido
propaga de un medio a otro. Por diferencia de temperatura.
1. Conducción: Se propaga por medio
material(sòlido)
2. Convección; se propaga por fluidos
gas o líquido
3. Radiación: se propaga mediante
ondas
Fuente: https://concepto.de/transferencia-de-calor/#ixzz6JpAJMrMk
TRANSFERENCIA DE CAÑLOR POR
CONDUCCIÒN
Conducción: H = dQ/dt = kA(T1-T2)/d; donde: Q = energía calorífica en
Joule, k = Conductividad térmica J/mks, A= área o superficie m2 ; T1-T2 =
temperatura k T1 mayor que T2; d = espesor del sólido en m. H =
potencia calorífica.
Inserte contenido Inserte contenido Inserte contenido
TRANSFEENCIA DE CALOR POR
CONVECCIÒN
Principios básicos de transferencia de calor:
convección
A = Área del cuerpo
α = Coeficiente de intercambio de calor,
Inserte contenido Inserte contenido
depende de la forma geométrica del
cuerpo.
T = Temperatura del cuerpo en un tiempo t
Ta = Temperatura ambiente
Q = Calor transferido
m = Masa
Ce = Calor específico
t = Tiempo
To = Temperatura inicial del cuerpo
TRANSFERENCIA DE CALOR POR RADIACIÒN
La tasa de transferencia de calor por radiación , q [W / m 2 ], 

q = εσT 4
donde σ es una constante
Inserte contenido
física fundamental
Inserte contenido
llamada constante
Inserte contenido
de Stefan-
Boltzmann , que es igual a 5.6697 × 10   W / m   K   .
-8 2 4

Q = εσA 1-2 (T 4 1 −T 4 2 ) [J / s].  Para


cuerpo negro su emisividad de 
ε = 1.0 . 
Efecto de la conductividad térmica
variable.
Equilibrio térmico. Igualación de la temperatura de los cuerpos al
transferir calor desde el de mayor temperatura al de menor. -
Cambio de estado. Transformación entre los estado sólido, líquido
y gas.
La temperatura
Inserte contenido no varía mientras
Inserte contenidodura el cambio en las sustancias
Inserte contenido

puras.
Cambio de dimensiones. Variación de tamaño que implica un
aumento (dilatación) o disminución (contracción) por efecto del
calor. –
El calor provoca otros cambios en las propiedades físicas
(densidad, viscosidad, resistencia...) y químicas de los cuerpos.
Conducción de calor en superficies
extendidas
Una superficie extendida (también conocida como aleta) es un
sistema que combina la conducción y la convección. En una aleta
se asume que la transferencia de calor es 1D(unidimensional). El
calor también se transfiere por convección (y/o radiación) desde la
Inserte contenido Inserte contenido Inserte contenido
superficie a los alrededores

Las superficies extendidas pueden existir en muchos tipos de


situaciones pero son normalmente utilizadas como aletas para
mejor la transferencia de calor al incrementar el área de
convección (y/o radiación). Ellas son particularmente útiles cuando
h es pequeño, o en convección natural con gases..
calor en superficies extendidas
Al hablar de superficie extendida, se refiere a un sólido que experimenta TdC
por conducción dentro de los límites de su superficie y adicionalmente TdC
por convección (y/o radiación) entre la superficie y los alrededores.
*La aplicación más frecuente es el uso de superficies extendidas para
aumentar lacontenido
Inserte rapidez de transferencia de calor QPUNTO Inserte
Inserte contenido entrecontenido
un sólido y un
fluido contiguo.
CONTENIDO
ALETAS Con TS y T∞ fijas .
 Aumentar TdC superficie – fluido, requiere
aumentar:
 Coeficiente convectivo (h): bomba o
ventilador o ampliar la capacidad
 ÁreaInserte contenido
de contacto Inserte contenido
(As): entre el metal y el Inserte contenido

fluido que es mal conductor. Agregar


superficies extendidas – aletas, hechas de
materiales conductores Supuestos para
análisis en aletas:
• Estado estacionario, sin generación de calor
• Conductividad térmica k cte.
• Coeficiente (h) cte. y uniforme.
problemas
1.- La pared de una planta congeladora està compuesta de dos
capas, capa 1 de espesor 4x, y otra de un material de capa 2 con
espesor x, ambas capas tienen igual superficie A, si la temperatura
del lado exterior es 4T, en la unión o juntura de las capas es 1,5T y
Inserte contenido Inserte contenido
en el lado interior es T, hallar la razón entre Inserte contenido
K1 Y K2 (conductividad
térmica) de las respectivas cargas

exterior 1 2 . interior
Problemas
2.- La ventana de un habitación es con doble vidrio, con la finalidad
de aislar el frio externo, ¿Determinar la velocidad de transferencia
de calor por cm2 desde la habitación que se encuentra a una
temperatura de 25 oC y el exterior a una temperatura de -10oC si se
Inserte contenido Inserte contenido Inserte contenido
usa una ventana de separación de 5 cm entre los vidrios? K = 26
mJ/msk

externo Interior de la
habitación

También podría gustarte