Está en la página 1de 10

Literatura contemporánea.

Contexto histórico siglo XX

El siglo XX es un período de cambios profundos en todos los


ámbitos de la existencia humana. Los grandes adelantos de la
técnica, el progreso y las teorías reveladoras de algunos filósofos
moldearon la mentalidad del hombre de principios de siglo.
Literatura contemporánea
Contexto histórico siglo XX

Primera Guerra Mundial


(1914-1918).

Ascenso de los
Fascismos.

Segunda Guerra Mundial


(1939-1945).
Literatura contemporánea
Contexto histórico siglo XX

Holocausto judío.

Bomba atómica contra


Hiroshima y Nagasaki.

La Guerra Fría.
Literatura contemporánea: contexto cultural

Surgen diversos movimientos filosóficos, políticos, sociales y artísticos.

Conceptos dominantes:
vulnerabilidad del hombre y
Aparecen las Vanguardias
el sinsentido de la existencia.
literarias.
Literatura contemporánea: contexto literario

Características de la Literatura
Contemporánea

•Riqueza y diversidad de temas.

•Adquieren importancia el mundo


onírico y el inconsciente.

•Rasgos presentes: subjetividad,


parcialidad y relativismo.

•Se abandona la omnipresencia


y objetivismo del siglo XIX.
Literatura contemporánea: obras y autores representativos
Francia

Jean Paul Sartre, La náusea

Albert Camus, El extranjero

República Checa
Franz Kafka, La metamorfosis
Literatura contemporánea: obras y autores representativos

Irlanda Estados Unidos:

James Joyce, Ulises William Faulkner, El sonido y la furia


Literatura contemporánea: obras y autores representativos

Latinoamérica
Jorge Luis Borges,
Ficciones

Gabriel García Márquez,


Cien años de soledad

Mario Vargas Llosa,


La ciudad y los perros Julio Cortázar,
Rayuela
Literatura contemporánea: obras y autores representativos

Chile

Nicanor Parra, Pablo Neruda, Gabriela Mistral,


Poemas y antipoemas Canto general Desolación

También podría gustarte