Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE BOLIVIA

(Facultad de humanidades)

Licenciado: Maldonado Callao Luis Rodrigo


Integrantes:
 Alidio Rodrigo Quispe Oblitas
 Rodrigo Roly Mamani Eugenio
 Diana Calvi Soliz
 Veronica Peralta Ensinas
 Ruth Lopez
 Erik
¿Qué es el sistema endocrino?

Es el conjunto de órganos y tejidos del Las hormonas, también conocidas como mensajeros químicos,
organismo, que secretan un tipo de son liberadas al torrente sanguíneo y regulan algunas de las
sustancias llamadas hormonas. funciones del cuerpo en puntos muy alejados de donde son
producidas

Las hormonas regulan muchas funciones en el


organismo, incluyendo entre otras la velocidad de
crecimiento, la actividad de los tejidos, el metabolismo,
el desarrollo y funcionamiento de los órganos sexuales
y algunos aspectos de la conducta
SECRECIONES DEL
SISTEMA
ENDOCRINO
https://cmapspublic.ihmc.us:443/rid=1W6DYNJD
W-2BFDR71-4V62/TIPOS%20DE%20SECRECIONES
%20DEL%20SISTEMA%20ENDOCRINO.cmap
Función del sistema
endocrino
Función
 La principal función de las glándulas endocrinas consiste en segregar hormonas que se
liberan directamente en el torrente sanguíneo. Las hormonas son sustancias químicas que
influyen en la actividad de otra parte del organismo (zona de actuación). En esencia, actúan
como mensajeros que controlan y coordinan diversas actividades en todo el organismo.
(Véase también Glándulas endocrinas.)
 Cuando llega a la zona de actuación, la hormona se une a un receptor, casi del modo en que
una llave encaja en la cerradura. Una vez que la hormona se une a su receptor, transmite un
mensaje por el que la zona de actuación reacciona de una manera específica. Los receptores
hormonales se encuentran en el interior del núcleo o en la superficie celular.
 En última instancia, las hormonas controlan el funcionamiento de órganos enteros, influyendo
en procesos tan variados como el crecimiento y el desarrollo, la reproducción y las
características sexuales. También modifican la forma en que el organismo utiliza y almacena
la energía, además de controlar el volumen de líquidos y las concentraciones de sales y de
azúcar (glucosa) en la sangre. Concentraciones hormonales muy pequeñas pueden provocar
reacciones significativas en el organismo.
 Aunque circulan por todo el organismo, cada tipo de hormona influye solo en ciertos órganos y
tejidos. Algunas hormonas afectan solo a uno o dos órganos, mientras que otras influyen en todo
el organismo. Por ejemplo, la hormona estimulante del tiroides (tirotropina) se produce en la 
hipófisis y solo afecta a la glándula tiroidea. Por el contrario, la hormona tiroidea, producida en la 
glándula tiroidea, afecta a células de todo el organismo y participa en funciones tan importantes
como la regulación de la proliferación celular, el control de la frecuencia cardíaca y la velocidad con
que se queman las calorías. La insulina, segregada por las células de Langerhans (células de los
islotes pancreáticos), influye en el proceso (metabolismo) de la glucosa, de las proteínas y de las
grasas en todo el organismo.
 La mayoría de las hormonas se derivan de proteínas, aunque otras son esteroides, o sea,
sustancias grasas derivadas del colesterol.
FUNCIONES DEL

ENDOCRINO
 Controlar la intensidad de funciones químicas en las
células.

SISTEMA  Regir el transporte de sustancias a través de las


membranas de las células.
 Regular el equilibrio del organismo.(homeostasis)
 Hacer aparecer las características sexuales secundarias
 Otros aspectos del metabolismo de las células, como
crecimiento y secreción.
EFECTOS QUE CAUSAN EL
EJERCICIO FISICO EN EL SISTEMA
ENDOCRINO
 El sistema endocrino con sus glándulas y a su vez las hormonas que
segregan, son importantes al realizar una actividad física y por
consecuencia en el rendimiento de un deportista.
 Las principales hormonas que influyen directamente en el la actividad
física son la testosterona, la hormona antidiurética (ADH), la
cortisona, la hormona del crecimiento (GH), la insulina y las
endorfinas.
 hormonas intervienen cuando se realiza actividad física. Como
ejemplos, dos hormonas: la adrenalina y la vasopresina.
BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA PARA EL
SISTEMA ENDOCRINO

 Los sistemas endocrino y nervioso trabajan de forma coordinada


para iniciar y controlar el movimiento y todos los procesos
fisiológicos que implica la práctica de ejercicio.
 El sistema endocrino está formado por una serie de glándulas
llamadas glándulas endocrinas.
 Uno de los principales beneficios que tiene la práctica deportiva
sobre el sistema endocrino es favorecer la actividad de la insulina.
¿COMO MANTENER SANO El
SISTEMA ENDOCRINO?

 Haz mucho ejercicio físico.


 Lleva una dieta nutritiva.
 Asiste a todas tus revisiones médicas.
 Habla con tu médico antes de tomar ningún suplemento ni
tratamiento a base de plantas medicinales.
 Informa al médico sobre cualquier antecedente familiar de
problemas endocrinos, como la diabetes o los problemas
tiroideos.
¿QUÉ ALIMENTOS SON BUENOS
PARA EL SISTEMA ENDOCRINO?
El brócoli, la soja y las nueces producen un efecto positivo, regulador, sobre
el sistema endocrino. Te ayudan a tratar los síntomas de alteración hormonal.

BROCOLI SOYA NUECES


MUCHAS GRACIAS POR SU
ATENCION

También podría gustarte