Está en la página 1de 15

UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN,

CONCEPTOS Y DEFINICIONES

SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES


FACTOR UNITARIO DE CONVERSIÓN
SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES (SI)
SIETE UNIDADES FUNDAMENTALES
Símbolo Nombre Magnitud
kg kilogramo masa

cd candela intensidad luminosa m metro longitud

mol mol cantidad de sustancia


s segundo tiempo

K kelvin temperatura termodinámica


A amperio corriente eléctrica
SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES (SI)
UNIDADES DERIVADAS
Unidad derivada coherente
Cantidad física Expresada en
Expresada en Persona a quien
Nombre Símbolo otras unidades unidades hace referencia
básicas
Unidades de geometría, mecánica y tiempo
Heinrich Rudolf
frecuencia hercio Hz — s−1
Hertz
fuerza newton N — m kg s−2 Isaac Newton
presión pascal Pa N/m2 m−1 kg s−2 Blaise Pascal
energía
James Prescott
(incluyendo julio J Nm m2 kg s−2 Joule
calor)
potencia y flujo
radiante vatio W J/s m2 kg s−3 James Watt
SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES (SI)
UNIDADES DERIVADAS
Unidades electromagnéticas
carga eléctrica culombio C — sA Charles-Augustin de Coulomb

tensión eléctrica y
voltio V W/A m2 kg s−3 A−1 Alessandro Volta
diferencia de potencial
capacitancia faradio F C/V m−2 kg−1 s4 A2 Michael Faraday
resistencia eléctrica ohmio Ω V/A m2 kg s−3 A−2 Georg Simon Ohm
conductancia eléctrica siemens S A/V m−2 kg−1 s3 A2 Werner von Siemens
flujo magnético weber Wb V s m2 kg s−2 A−1 Wilhelm Eduard Weber
campo
magnético/(densidad de tesla T Wb/m2 kg s−2 A−1 Nikola Tesla
flujo magnético)
inductancia henrio H Wb/A m2 kg s−2 A−2 Joseph Henry
SISTEMA INTERNACIONAL 10n Prefijo Símbolo Asignación
DE UNIDADES (SI) 1024 yotta Y 1991
1021 zetta Z 1991
1018 exa E 1975
1015 peta P 1975
1012 tera T 1960
109 giga G 1960
106 mega M 1960
103 kilo k 1795
102 hecto h 1795
101 deca da 1795
MULTIPLOS Y SUBMULTIPLOS 100 Sin prefijo
10−1 deci d 1795
10−2 centi c 1795
10−3 mili m 1795
10−6 micro µ 1960
10−9 nano n 1960
10−12 pico p 1960
10−15 femto f 1964
10−18 atto a 1964
10−21 zepto z 1991
10−24 yocto y 1991
SISTEMA CGS
Unidades del sistema cegesimal o sistema CGS
Equivalencia
Magnitud Unidad Símbolo Definición
en S.I.
longitud centímetro cm 0,01 m
masa gramo g 0,001 kg
tiempo segundo s 1s
fuerza dina dyn g.cm/s2 10-5 N
energía ergio erg dyn cm 10-7 J
ergio por
potencia erg/s erg s-1 10-7 W
segundo
presión baria baria dyn/cm2 0,1 Pa
viscosidad
poise P g (cm s)-1 0,1 Pa s
dinámica
viscosidad
stokes St cm2s-1 10-4 m2s-1
cinemática
FACTOR UNITARIO DE CONVERSIÓN

EJEMPLO 1 ALGO DE MATEMÁTICA


𝐚
  ×𝟏=𝐚
Expresar 20,84 pulg en cm
 𝐚 ×𝟏 ×𝟏 ×… × 𝟏=𝐚
  2,54 cm
20,84
  pulg × =52,934 cm
1 pulg

EJEMPLO 2

Expresar 10 en
 
  s
 
  m
  1 km   60 s   60min   km 1  pulg =2,54 cm
10 × × × =¿ 36
s 3
10 m 1 min 1h h 1  km=103 m
FACTOR UNITARIO DE CONVERSIÓN

EJEMPLO 3 ALGO DE MATEMÁTICA


 𝟏𝐧= 𝟏
Expresar 1,284 en
 

 𝐚 ×𝟏 𝐧=𝐚

g 1 kg   10 2 cm
 
 
1,284
cm
3
× 3
10 g
×
1m ( )
g   1 kg   10 6 cm3 kg
 
1,284
cm
3
× 3
10 g
× ( 1m
3 )  
¿ 1284 3
m
UNIDADES DE PRESIÓN
Presión: fuerza por unidad de área

F N
 
P= =
A m [ ]
2
=[ Pa ]

  N kg ∙m ∙ s −2 −1 −2 kg
1 Pa =1 2 =1 2
=1 kg ∙ m ∙ s =1 2
m m m∙s
1 atm = 760 mmHg
1 torr = 1 mmHg
1
1 atm
atm == 101325
101325 Pa
Pa
1 bar = Pa
1 psi = 6,894x Pa
lbf
UNIDADES DE PRESIÓN ¿ 106 baria
 1 ¯ 1  psi=1 2
pulg
EJEMPLO 4 −2
 1 Pa =1 N =1 kg ∙m ∙ s =1 kg ∙ m −1 ∙ s−2 =1 kg
1 bar = Pa m
2
m
2
m∙s
2

  dyn
1 2 −2 2
6 cm g ∙ cm ∙ s 6 g 1 kg 10 cm 5
1 ¿ 10 baria ×
¯ × =10 2
× 3
× =10 Pa
1 baria 1 dyn cm ∙ s 10 g 1 m
EJEMPLO 5
1 psi = 6,894x Pa
  m
453,592 g ×9,80665 2 2
lbf s 1 kg N 1 pulg
1 psi =1
pulg
2
×
1 lbf
× 3 =4,448
10 g pulg
2
× (
2,54 cm)=¿

2
  N 102 cm
0,6894 2 ×
cm 1m( ) 3
=6,894 ×10 Pa
UNIDADES DE ENERGÍA
En física, energía se define como la   m m2
capacidad para realizar un trabajo. 1 J =1 N ∙ m=1 kg ∙ 2 ∙ m= 1 kg∙ 2
s s
 W = F ×d = [ N ∙ m ] =[ J ]
Equivalencia
Nombre Unidad
en julios
Caloría cal 4,1855
Electronvoltio
Haga clic para agregar eV 1,602176462 × 10-19
EJEMPLO 5 texto Thermal Unit
British BTU o BTu 1055,05585
Caballo de vapor por hora CVh 3,777154675 × 10-7
1 erg = 1x J Ergio erg 1 × 10-7

  cm c m 2 1 kg 1m 2 kg ∙ m 2
1 erg=1 dyn ∙ cm=1 g ∙ 2 ∙ cm=1 g ∙ 2 × 3 ×
s s 10 g
2
10 cm
=10
−7

s
2
=1 0
(
−7
J
)
ESCALAS DE TEMPERATURA
La temperatura describe el estado de energía
de la materia

https://blog.beamex.com/es/unidades-de-temperatura-y-sus-conversiones
ESCALAS DE TEMPERATURA  𝟗
° 𝐂 +𝟑𝟐=° 𝐅
𝟓

°C
 

(212
  ,100)

  ∆ Y 100 10 5
m= = = =
∆ X 180 18 9

(32
  ,0) 𝑌
  −𝑌 1 =𝑚 ( 𝑋 − 𝑋 1 )
°  F
  1 ,Y 1)
(X 5
°  𝐶 −0= (° 𝐹 − 32)
9

  𝟓
° 𝐂= (° 𝐅 −𝟑𝟐)
𝟗
ESCALAS DE TEMPERATURA °𝐂=
  𝐊 −𝟐𝟕𝟑 , 𝟏𝟓
EJEMPLO 6 K =°𝐂 +𝟐𝟕𝟑 , 𝟏𝟓
 

En que temperatura la escala Celsius y


Fahrenheit marcan el mismo valor VERIFICAMOS LA RESPUESTA

 𝟗  𝟗  𝟗
° 𝐂 +𝟑𝟐=° 𝐅 ° 𝐂 −° 𝐂 =−𝟑𝟐 ° 𝐂 +𝟑𝟐=° 𝐅
𝟓 𝟓 𝟓
 𝟗
°𝐂=°𝐅
   𝟗
𝟓
𝟓
° 𝐂 − ° 𝐂=−𝟑𝟐
𝟓 𝟓
(− 𝟒𝟎)+𝟑𝟐=° 𝐅

 𝟗  𝟒  − 𝟑𝟔𝟎
° 𝐂 +𝟑𝟐=° 𝐂 ° 𝐂 =− 𝟑𝟐 +𝟑𝟐=° 𝐅
𝟓 𝟓 𝟓

 
°𝐂=
− 𝟑𝟐 × 𝟓
=− 𝟒𝟎 −𝟕𝟐+𝟑𝟐=° 𝐅
 

𝟒
− 𝟒𝟎=° 𝐅
 
ESCALAS DE TEMPERATURA °𝐂=
  𝐊 −𝟐𝟕𝟑 , 𝟏𝟓
EJEMPLO 7  K =°𝐂 +𝟐𝟕𝟑 , 𝟏𝟓
  sodio metálico tiene un intervalo muy grande de temperatura en
El
 𝟗
estado líquido; funde a 98 y hierve a 892 . Exprese el intervalo del ° 𝐂 +𝟑𝟐=° 𝐅
estado líquido en , K y . 𝟓
Respuesta. 794 , 794 K, 1429,2
  𝟓
° 𝐂 = (° 𝐅 −𝟑𝟐)
 ∆ T ℃ =T 2 −T 1=892− 98=794 ℃ 𝟗

Corresponde a un
  100 K intervalo de temperatura
794 ℃ × =794 K
100 ℃

  180 ℉
794 ℃ × =1429,2℉
100 ℃

También podría gustarte