Está en la página 1de 18

Hidrocele

DEFINICIÓN
Acumulación de líquido intraescrotal, originado
entre las capas visceral y parietal de la túnica
vaginal.
CLASIFICACIÓN

CONGENITO ADQUIRIDO
A = normal.
B = no comunicante
hidrocele escrotal.
C=
hidrocele
comunicant
e.
D = hidrocele del
cordón espermático.
E = la hernia
inguinal
CLINICA

Tumefacción de instauración progresiva


asociada o no a molestias de diversa
intensidad en el lado afectado.

Puede presentarse en uno o en ambos


lados.
Diagnostico
• Exploración física

La palpación nos revela un


aumento de tamaño regular
y simétrico del hemiescroto
afecto y donde suele ser
difícil palpar el testículo ya
que con frecuencia se
encuentra rodeado en su
totalidad por el hidrocele.

Signo del rebote:


a) Al comprimir se vacía el
escroto y la bolsa topa con el
orificio peritoneal del canal
inguinal.
b) B) Al descomprimir, la masa
regresa de inmediato a llenar
el escroto.
Diagnostico
• Transluminacion
escrotal

Consiste en colocar una luz fuerte


contra la parte posterior de la
bolsa escrotal, encontrándonos
con que la luz traspasa la
piel y se propaga por el líquido del
hidrocele; se observa una
colección intraescrotal roja.

Las masas sólidas no propagarán


la luz.
Diagnostico

• Ecografía

• En jóvenes entre 18 y 35 años con aparición espontánea


del hidrocele, tenemos que tener esto muy en cuenta y
solicitar siempre en estos casos una ecografía testicular.
Tratamient
o

Expectant • si el hidrocele no provoca molestias al paciente y éste


así lo quiere, se puede evitar o posponer su corrección

• técnica de Andrews : Por vía escrotal se accede hasta la


túnica
Quirúrgic vaginal y se realiza la disección y resección de la misma
• técnica de Lord: se puede realizar la plicatura de la

o
vaginal previa eversión parcial
• técnica de Jaboulay: que consiste en la disección y
posterior eversión de la vaginal
(A). Para eliminarlo

el cirujano corta a través de


la piel y las capas de tejido
(B)

luego drena el hidrocele


con un tubo (C).

El hidrocele se abre por


completo (D)

y las capas de la piel y


del tejido se cose (E)
Hidrocele
congénito

Es el que se produce por la persistencia o retraso


en el cierre del proceso vaginal durante el descenso
testicular desde su localización abdominal primitiva
hasta el escroto
diagnostic
o
• Para diferenciar un hidrocele escrotal simple de
uno comunicante suele ser suficiente con la
observación y la historia clínica. Es importante
que durante la exploración física no se pase por
alto la posibilidad de una criptorquidia asociada.
tratamient
o
• Hidrocele simple:

Está indicado para una actitud expectante con


observación a largo plazo ya que se suelen
resolver
antes de 2 años.
Tratamient
o
• Hidrocele comunicante:

Se corrige el problema con una ligadura alta de


la túnica vaginal permeable a nivel del anillo
inguinal interno, seguida de la extirpación del
saco distal
Complicacione
s

 Atrofia testicular por compresión de la circulación sanguínea del


testículo.
 Hemorragia: del saco del hidrocele después de un traumatismo
o espontáneamente.
 Infección del contenido: suele ser iatrogénica por
 punción del mismo.

También podría gustarte