Está en la página 1de 12

Copiar en el cuaderno

Solares y Lunares
Un es el oscurecimiento de un
cuerpo celeste por otro. Como los cuerpos
celestes no están quietos en el
firmamento, a veces la sombra que uno
proyecta tapa al otro, por lo que éste
último se ve oscuro.
Copiar en el cuaderno

¿Qué tipos de eclipses hay?


• Pueden haber eclipses Solares y Lunares
Lunar Solar

SALIR
Copiar en el
cuaderno
Eclipse Solar
• Un eclipse Solar es cuando la luna se interpone entre
la tierra y el sol, el cono de su sombra se proyecta
sobre una zona de la tierra, y las personas que habitan
en esa zona quedan en la oscuridad, como si fuese de
noche, porque la luna eclipsa, tapa al sol.
¿Cuándo se produce
un Eclipse Solar?
• Se produce cuando la Luna se interpone entre el
Sol y la Tierra y por tanto la luz del Sol no llega
hasta la Tierra, sino que llega la sombra de la
Luna.
Según la cantidad de superficie solar
que quede oculta se produce:
• Eclipse total, cuando
desaparece todo el disco solar

• Eclipse anular, cuando el cono


de sombra de la luna no llega
hasta la tierra porque se
encuentra demasiado lejos del
planeta para ocultar el disco
solar y queda al descubierto
una especie de anillo solar.

• Eclipse parcial, cuando sólo


copiar
se oculta una parte del disco
AsLolar.
VOLVER
copiar
Eclipse Lunar
• Un eclipse Lunar es el oscurecimiento de la
Luna vista desde la Tierra, debido que ésta se
sitúa en la zona de sombra que proyecta la
Tierra.
¿Cuándo se produce el
Eclipses Lunar?
• Se produce cuando es la Tierra la que oculta el
Sol a la Luna; la Luna en fase de Luna llena,
muy brillante, se va oscureciendo a medida que
avanza el eclipse, hasta que sólo le llega la luz
reflejada por la propia Tierra, lo que le da un
tono rojizo muy característico.
Eclipse
lunar
Fin

¡Gracias por
su
Atención

También podría gustarte