Está en la página 1de 5

NUCLEOLO

DIEGO FERNANDO GUAITERO CRISTANCHO


¿Qué es el nucleolo?

El nucleolo es una región del núcleo celular que se


ocupa de la producción y ensamblaje de los
ribosomas de las células. Tras el montaje, los
ribosomas son transportados al citoplasma de la
célula donde sirven como centros de síntesis de las
proteínas.
¿Qué función tiene el nucleolo?

• Dentro del núcleo de la célula hay una región muy


específica denominada nucleolo, la cual no contiene
cromosomas. Lo que contiene es la maquinaria necesaria
para el ensamblaje de los ARN ribosomales de la célula.
Estas moléculas de ARN son entonces transportadas a
través de los poros nucleares al citoplasma y pasan a
formar parte del ribosoma, donde reside el mecanismo de
síntesis de las proteínas. Estos ARN ribosomales guían a
los ARN mensajeros en los ribosomas y ayudan a la
traducción de la proteína, pero ellos en si mismos no
producen proteínas. Son ARN no-codificantes que ayudan
a los ARN mensajeros en ese proceso de traducción de
las proteínas. Estos ARN, al igual que los ARN
mensajeros, se producen en el núcleo, pero los ARN
ribosomales se sintetizan específicamente en el nucléolo,
que es una región muy concreta del núcleo celular.
¿Cómo esta formado estructuralmente el nucleolo?
Situado en un líquido (nucleoplasma) que se halla
en el interior del núcleo. Está formado por el ARN
(ácido ribonucleico) y proteínas. Interviene en la
formación de los ribosomas.

Los nucléolos están formados por proteínas y ADN


ribosomal (ADNr). El ADNr es un componente
fundamental ya que es utilizado como molde para
la transcripción del ARN ribosómico (ARNr), que
será incorporado a nuevos ribosomas.
GRACIAS

También podría gustarte