Está en la página 1de 16

CURSO TALLER : CAMINOS 1

EXAMEN FINAL
Alumna: Holgado Mendoza, Elizabeth
1. CONSIDERA LA SEÑALIZACIÓN
APROPIADA O QUE ADICIONARÍA
O QUITARÍA (3 PUNTOS)
Según lo observado en la imagen, se tiene que proceder a retirar la
siguiente señalización puesto que no cumple la orientación indicada
hacia los automóviles.

Así mismo, se tendría que agregar la siguiente señalización


obteniendo el siguiente resultado final.
• Para una via tipo trocha, elegir el trazo adecuado DE RUTA
por el mètodo de BRUCE en un nùmero de 3 rutas, de
acuerdo al procedimiento normativo, detallando, paso a paso
según lo establecido en los trabajos escalonados, T2 y T3
a) Determinar el tráfico
b) Determinar la orografía 3. PARA LA
c) Determinar la velocidad de diseño
d) Determinar la pendiente máxima
FIGURA NO 1,
e) Determinar la abertura del compás SEGÚN DG –
f) Determinar la línea de gradiente
g) Determinar por el Método de Bruce la ruta elegida
2018 SE PIDE:
h) Determinar la poligonal (10 PUNTOS)
i) Determinar las propiedades geométricas y deflexiones (la
curva de mayor radio).
j) Determinar la sección de la vía
TRAMO 1.
TRAMO 2.
CONCLUSIONES.
Por lo visualizado en el método de Bruce de ambas vías; se concluye que la ruta
elegida es el TRAMO 1, al presentar una pendiente menor que el TRAMO 2. Así
mismo conta de una velocidad de 30 km/h según el rango de la velocidad de diseño
en función a normativa, correspondiendo a una pendiente máxima de 10%, con una
abertura de compas de 56; una separación de 5

  (DC * 100)/Pmax.
  (5 * 100)/(10-1)
2. UN EDIFICIO ESTA
UBICADO A 5.79 METROS
DE LA LÍNEA DE EJE DEL
CARRIL INTERIOR DE UNA
SECCIÓN CURVADA DE
CARRETERA CUYO RADIO
ES DE 121.92 METROS. EL • a) Distancia de visibilidad de frenado
CAMINO ES HORIZONTAL • b) Radio de la curva
Y E= 0.10. DETERMINE EL
LÌMITE DE VELOCIDAD
QUE DEBE SER
SEÑALIZADO (CON
APROXIMACIÓN A 30
KM/H) CONSIDERANDO
LAS SIGUIENTES
CONDICIONES:
4. EN LA FIGURA NO 2, SE
REPRODUCE UN PERFIL
DE TERRENO
EXISTENTE. DISEÑE UN
PERFIL PARA UNA a) Documente su diseño mediante un perfil que muestre, P.I.
CARRETERA DE estaciones y elevaciones, PCv, PTv, longitudes de curvas
TERCERA QUE PASA POR verticales y plantilla final de al menos de una CURVA
UN CENTRO POBLADO Y SIMETRICA y ASIMETRICA.
CUYA RASANTE DEBE
CONSIDERAR TUBERÍAS  
DE DESAGÜE QUE b) Defienda sus decisiones de diseño en un breve informe
ATRAVIESAN LA escrito sobre estándares de diseño, objetivos y limitaciones
CARRETERA. PUEDE
SELECCIONAR
de diseño, decisiones de diseño importantes y su
CUALQUIER ESTÁNDAR justificación para sus decisiones. (5 puntos)
DE DISEÑO QUE
CONSIDERE APROPIADO
PARA ESTE TIPO DE
CARRETERA.

También podría gustarte