Está en la página 1de 12

PUNTOS CARACTERÍSTICOS EMPLEADOS EN EL PERÚ PARA ESTABLECER IDENTIDAD:

• 1. Abrupta
• 2. Bifurcación 9. Ojal
• 3. Continua 10. Punto
• 4. Desviación 11. Secante
• 5. Ensamble 12. Transversal
• 6. Fragmento 13. Unión
• 7. Interrupción 14. Vuelta
• 8. Microformas
FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE LA
IDENTIFICACIÓN PAPILAR

Inmutabilida
d Perennidad Variedad
CLASIFICACIÓN PRIMARIA : (OLORIZ AGUILERA)

• - Adeltos (sin delta, no tiene zona nuclear)


• - Dextrodeltos (un delta a la derecha)
• - Sinixtrodeltos (un delta a la izquierda).
• - Bideltos (dos deltas)
• - Trideltos (tres deltas)
•  seguirá la clasificación secundaria, luego realizara los puntos característicos.(14 , 13 abruptas y una
bifurcada).
AFIS CRIMINAL : AFIS CIVIL

* Registra información con fines policiales. * Registra información con fines de identidad civil.
   
* Permite capturar impresiones palmares y dactilares. * Permite la capturar impresiones dactilares.
   
* De la obtención de las impresiones dactilares se * De la obtención de las impresiones dactilares se
efectúa una rotación completa. efectúa con un simple contacto (rotación
  incompleta).
* Procesa fragmentos de impresiones palmares y/o  
dactilares. * Procesa sólo impresiones dactilares.
IDENTIFICACIÓN FACIAL

• Importante los accesorios,


Foto robot identifac
tiempo y observación.

Photo fit
identikit
ESTOMATOLOGÍA Y FORMAS DE
IDENTIFICACIÓN

La Estomatología Forense,
cumple una labor
fundamental en el proceso de
Identificación Humana, en
casos de siniestros (tanto si
aparecen aislados como
colectivamente en el seno de
una catástrofe de masas);
cuando no es posible utilizar
los métodos convencionales
que se basan en el estudio de
los tejidos blandos.
ESTOMATOLOGÍA FORENSE (METODOS)

Odontoscopía Rugo.-
Odontometría palatinos Odontograma
copía

Prostodoncia Radiología Queislocopía


IDENTIFICACIÓN ESTOMATOLOGÍA FORENSE

• * Determinación de la Especie
• * Determinación de la raza
• * Determinación del Sexo

• * Determinación de la edad

• * Identificación mediante el odontograma


BALÍSTICA FORENSE

• EL movimiento de los proyectiles, su


desplazamiento y los efectos que producen
en el blanco impactado.
• la ciencia balística plantea que arma y que
munición emplear para producir determinado
efecto en un blanco.
• Valiéndose de ciencias como la física
(cinemática), química, matemática y de métodos
técnicos y procedimientos criminalísticos
CLASIFICACION DE LA BALISTICA

EXTERIO DE
INTERIOR EFECTO
R
S
INSPECCIÓN CRIMINALISTICA IC.

• * conjunto de actividades que se realizan para buscar, detectar y recoger los indicios y/o
evidencias susceptibles de presentar un interés de carácter balístico.
• * se realiza un relevamiento descrip­tivo fotográfico y una interpretación técnico-científica
tanto de los vestigios materiales del hecho y del arma de fuego.
• * INDICIOS:
• se tomarán también fotografías métri­cas con ayuda de una cinta gradual.
•  el traslado de un arma se procederá primero a verificar si esta se encontra­ba
cargada o preparada, posterior­mente se procederá al embalaje adecua­do.
RECOJO DE MUESTRAS:

• * que el levantamiento de las muestras será hecho por el Perito Balístico.


• * ARAMA DE FUEGO, CARTUCHO.
• IBIS: Cada arma deja unas señales particulares y son únicas, así como la huella digital en los
humanos
• - Los elementos a estudiar en el área de “balística forense” con la ayuda del Sistema Ibis, son
los hallados en el lugar de los hechos, los proyectiles recuperados del cuerpo de la víctima en
el proceso de necropsia o de la intervención quirúrgica.
• - Una vez recogida la muestra, esta es sometida análisis macroscópicos con el fin de
determinar las características propias del arma utilizada.

También podría gustarte