Está en la página 1de 39

LA FIBRA López Alva Celia Aide

Grupo 1IM26
Equipo 2
ÓPTICA Martínez Hernández Roberto Alejandro
Moreno Delgadillo Carlos Emmanuel
Ortega Márquez Amayrani Yaneth
Sección B

Torices Hernández Citlally Soumaya


¿QUÉ ES LA FIBRA ÓPTICA?
Se trata de aquel filamento de material
muy transparente que se usa para
transmitir por su interior señales muy
luminosas, para permitir la
comunicación.
Es el medio de transmisión más
utilizado en el cual los pulsos de luz
son aquellos que representarán los
datos a transmitir.
HISTORIA
HISTORIA

El conocimiento es poder, y si uno


obtiene la información antes se 1815, fuerzas británicas vs norteamericanas, el
encuentra un paso adelante. mensaje del tratado de paz llego tarde.

Pero solamente servia en tierra.


HISTORIA

Se unen los dos continentes mediante cable de cobre después de varios intentos fallidos.
HISTORIA
HISTORIA
HISTORIA
HISTORIA

Descubren el láser
HISTORIA
HISTORIA
PROCESO DE FABRICACIÓN

1.- Fabricación del preformado de vidrio


puro
2.-Estiramiento del preformado
3.-Las pruebas y mediciones.
FABRICACIÓN DEL
PREFORMADO DE VIDRIO
PURO
A largos tubo de vidrio, se les da un
baño corrosivo en ácido fluorhídrico
(HF).
Los tubos giran y se calientan, para así
poder unir con precisión varios
cilindros.
El tubo sigue girando y se le inyecta
una mezcla de gases químicos mientras
un quemador transversal calienta el
conjunto, creando así el núcleo.
ESTIRAMIENTO DEL
PREFORMADO
Se separa la parte preformada (con mas
calor ) de la sección no colapsada del
tubo de vidrio
Luego se pone verticalmente en una
torre de fraccionamiento que procederá
a darle la forma final.
Mientras se esta estirado un monitor
especial asegura que la fibra tenga
exactamente el diámetro correcto.
LAS PRUEBAS Y MEDICIONES.
Pasa atreves de lámparas ultravioletas
que forman una capa acrílica
Por ultimo la fibra se enrolla en un
carrete y luego se despacha a los clientes
o se pone en un cable
LAS PRUEBAS Y MEDICIONES
Diámetro del núcleo Poner a prueba la capacidad de la
resistencia al aplastamiento del cable
Revestimiento del diámetro para soportar los esfuerzos mecánicos y
La atenuación(pérdida de potencia) físicos.
El perfil del índice de refracción Las pruebas de Medio Ambiente sirven
para evaluar los cambios en la atenuación
La resistencia a la tracción en los extremos de temperatura, los
Resistencia al impacto repetidos cambios de temperatura y la
humedad.
La carga de tracción
APLICACIONES
Las aplicaciones de la fibra óptica hoy Medicina
en día son múltiples. Además, esta en un
continuo proceso de expansión, sin Arqueología
conocer exactamente límites sobre ello. Sensores
Partiendo de que la fibra óptica Aplicaciones militares
transmite luz, todas las aplicaciones que
se basan en la luminosidad (bien sea por Iluminación
falta de esta, por difícil acceso, con fines Telecomunicaciones
decorativos o búsqueda de precisión)  Internet
tiene cabida este campo.  Redes
 Telefonía
CARACTERISTICAS
Cada filamento consta de un núcleo central de plástico o cristal con un alto índice de
refracción, rodeado de una capa de un material similar con un índice de refracción
ligeramente menor .Cuando la luz llega a una superficie que limita con un índice de
refracción menor, se refleja en gran parte, cuanto mayor sea la diferencia de índices y
mayor el ángulo de incidencia, se habla entonces de reflexión interna total.
FUNCIONAMIENTO
Los principios básicos de su funcionamiento se justifican aplicando las leyes
de la óptica geométrica, principalmente, la ley de la refracción (principio de
reflexión interna total) y la ley de Snell.

Su funcionamiento se basa en transmitir por el núcleo de la fibra un haz de


luz, tal que este no atraviese el revestimiento, sino que se refleje y se siga
propagando.
VENTAJAS
Resistencia mecánica, facilita la instalación.
Resistencia al calor, frío y corrosión.
Gran seguridad: la intrusión en una fibra óptica es fácilmente detectable por el
debilitamiento de la energía lumínica en recepción, además, no irradia nada, lo que
es particularmente interesante para aplicaciones que requieren alto nivel de
confidencialidad.
No produce interferencias.
DESVENTAJAS
La alta fragilidad de las fibras.
La necesidad de efectuar, en muchos casos, procesos de conversión eléctrica-
óptica.
No existen memorias ópticas.
La fibra óptica no transmite energía eléctrica, esto limita su aplicación donde
el terminal de recepción debe ser energizado desde una línea eléctrica.
El agua corroe la superficie del vidrio y resulta ser el mecanismo más
importante para el envejecimiento de la fibra óptica.
TIPOS DE FIBRA OPTICA
Fibra multimodo Fibra monomodo

Una fibra multimodo puede A diferencia de las fibras


tener más de mil modos de multimodo, las fibras
propagación de luz. monomodo permiten
alcanzar grandes
Las fibras multimodo se distancias (hasta 400 km
usan comúnmente en máximo, mediante un láser
aplicaciones de corta de alta intensidad) y
distancia, menores a 2 km, transmitir elevadas tasas
es simple de diseñar y de información (10 Gbit/s).
económico.

Es más fácil de conectar y


tiene una mayor tolerancia
a componentes de menor
precisión.
TIPOS SEGÚN SU DISEÑO

• CABLE DE ESTRUCTURA HOLGADA

Es un cable empleado tanto para exteriores como para interiores que consta de varios tubos de
fibra rodeando un miembro central de refuerzo y provisto de una cubierta protectora. Cada tubo
de fibra, de dos a tres milímetros de diámetro, lleva varias fibras ópticas que descansan
holgadamente en él. Los tubos pueden ser huecos o estar llenos de un gel hidrófugo que actúa
como protector antihumedad impidiendo que el agua entre en la fibra
CABLE DE ESTRUCTURA AJUSTADA

Es un cable diseñado para instalaciones en el interior de los edificios, es más flexible y con un radio de curvatura
más pequeño que el que tienen los cables de estructura holgada. Contiene varias fibras con protección
secundaria que rodean un miembro central de tracción, todo ello cubierto de una protección exterior. Cada fibra
tiene una protección plástica extrusionada directamente sobre ella, hasta alcanzar un diámetro de 900 µm
rodeando al recubrimiento de 250 µm de la fibra óptica
TIPOS DE FIBRA ÓPTICA
Fibra Monomodo:
Potencialmente, esta es la fibra que ofrece la mayor capacidad de transporte de información. Tiene
una banda de paso del orden de los 100 GHz/km. Los mayores flujos se consiguen con esta fibra,
pero también es la más compleja de implantar.
Fibra Multimodo de Índice Gradiante Gradual:
Las fibras multimodo de índice de gradiente gradual tienen una banda de paso que llega hasta los
500MHz por kilómetro. Su principio se basa en que el índice de refracción en el interior del núcleo
no es único y decrece cuando se desplaza del núcleo hacia la cubierta. 
Fibra Multimodo de índice escalonado:
Las fibras multimodo de índice escalonado están fabricadas a base de vidrio, con una atenuación de 30
dB/km, o plástico, con una atenuación de 100 dB/km. Tienen una banda de paso que llega hasta los 40
MHz por kilómetro
COMPONENTES DE LA FIBRA ÓPTICA

El Núcleo: En sílice, cuarzo fundido o plástico – en el cual se propagan las ondas ópticas. Diámetro: 50 o 62,5
um para la fibra multimodo y 9um para la fibra monomodo.
La Funda Óptica: Generalmente de los mismos materiales que el núcleo pero con aditivos que confinan las
ondas ópticas en el núcleo.
El revestimiento de protección: por lo general esta fabricado en plástico y asegura la protección mecánica de
la fibra.
TIPOS DE CONECTORES
ST (STRAIGHT TIP Ó PUNTA RECTA):
SC (SUBSCRIBER CONNECTOR OR “SQUARE  CONNECTOR” Ó
CONECTOR DE SUSCRIPTOR):
LC (LUCENT CONNECTOR OR “LITTLIE CONNECTOR”  Ó
CONECTOR PEQUEÑO):
FC (FERULE CONNECTOR  Ó CONECTOR FÉRULA):
SMA (SUB MINIATURE A  Ó CONECTOR SUB MINIATURA A):
TIPOS DE DISPERSIÓN
DISPERSIÓN INTERMODAL:

Distintos modos recorren caminos con distinta longitud


DISPERSIÓN CROMÁTICA DEL
MATERIAL:
DISPERSIÓN CROMÁTICA DE
LA GUÍA DE ONDA:
¡GRACIAS POR SU
ATENCIÓN!

También podría gustarte