Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO

UNIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA


INGENIERÍA AMBIENTAL (REDISEÑO)

ASIGNATURA:
Eficiencia Energética

Docente:
Ing. Ángel Yépez Rosado

Unidad:
Fundamentos Principales

Año electivo:
2020 - 2021
EFICIENCIA ENERGÉTICA

La capacidad de lograr los mismos


servicios con el menor uso de recursos
posible, es decir, reducir el consumo
sin afectar la calidad de vida
Claves
Clavesde
deun
unconsumo
consumoeficiente
eficientede
delala
energía
energía

Ahorro Económico
•-

Mitigación del cambio climático


•-
AHORRO
AHORROENERGÉTICO
ENERGÉTICO

Menores cosos de generación eléctrica: 15% de ahorro


energético equivale a USD$3700 millones menos de
inversiones para cubrir la demanda.

El equilibrio de la balanza comercial: en 2016 el déficit


comercial e el rubro aumentó 63,2% respecto de 2015.

Amortiguación de impacto en las tarifas.


AHORRO ENERGÉTICO
AHORRO ENERGÉTICO
MITIGACIÓN
MITIGACIÓNDEL
DELCAMBIO
CAMBIO
CLIMATICO
CLIMATICO

Reducción de gases de efecto invernadero


(GEIs):
Para el 2020 y 2030 la ONU estima que,
aplicando medidas de eficiencia energética, se
reduciría 59% y 52%, respectivamente, las
emisiones de GEIs.
Mitigación
Mitigacióndel
delcambio
cambioClimático
Climático
Acciones concretas para lograr la eficiencia
Acciones concretas para lograr la eficiencia
energética
energética

Bajo Costo – Alto Impacto


Campañas de comunicación y
concientización

Formación específica.

Regulación y programación
Acciones concretas para lograr la eficiencia
Acciones concretas para lograr la eficiencia
energética
energética

Costo Medio – Potencial Medio

• Mantenimiento de equipos e
instalaciones
Acciones concretas para lograr la eficiencia
Acciones concretas para lograr la eficiencia
energética
energética

Alto Costo – Potencial bajo o medio

Sustitución Reforma de Modificación


de equipos instalaciones de procesos
ANALISIS DE COSTOS
ANALISIS DE COSTOS

COSTOS ECONÓMICOS
COSTOS ECONÓMICOS

 Equipos ineficientes en los diferentes sectores


industriales
 Sistemas de refrigeración
 Sistemas de calefacción
 Vehículos de transporte de carga y personas
 Maquinaria
 Herramientas
 Iluminación.
ANALISIS
ANALISISDE
DECOSTOS
COSTOS

COSTOS
COSTOSAMBIENTALES
AMBIENTALES
La ineficiencia de los equipos transforman los diferentes tipos de
Energía.
Mayor consumo de energía eléctrica, por ende, un mayos uso de
carbón o derivaros de petróleo que afectan directamente el medio
ambiente.
Contaminación hasta 4 veces más que los motores a gasolina al
emitir niveles muy superiores de dióxido de nitrógeno (NO2) y
partículas en suspensión.
ANALISIS DE COSTOS
ANALISIS DE COSTOS

COSTOS
COSTOSSOCIALES
SOCIALES
 Perdida de manufacturas y tradiciones como:
 Hornos de leña para recetas ancestrales.
 Vehículos antiguos de patrimonio o con valor
sentimental.
 Vehículos antiguos de colección.
 Endeudamiento de los sectores mas vulnerables
 Maquinaria costosa y eficiente de la mano con grandes
volúmenes de producción.
Conclusiones
ConclusionesyyRecomendaciones
Recomendaciones
La ineficiencia en el uso de la energía siempre se vera reflejado en
un impacto negativo al medio ambiente

Las nuevas tecnologías deben tender a una eficiencia energética que


se vea reflejada en el cuidado del medio ambiente y la economía

Las instituciones publicas deben ser ejemplo de eficiencia


energética

También podría gustarte