Está en la página 1de 8

MARKETING DIGITAL

Y SU INFLUENCIA EN EL PROCESO DE DECISIÓN DE COMPRA


CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
 El comportamiento social y la forma en que los consumidores piensan han sido
diseminados convencionalmente por los medios como la televisión, la radio, los
periódicos y revistas, pero en el siglo XXI, las redes sociales han comenzado a reemplazar
el papel perdurable e influyente de los medios tradicionales en los consumidores. Este
cambio de comportamiento representa tanto una oportunidad como un desafío desde el
punto de vista de una organización. Los profesionales del marketing progresivamente
dependen cada vez más de los canales de ICT sociales y móviles para comercializar y
promocionar sus marcas
Problema General
¿Existe relación entre las estrategias de marketing digital y la decisión de compra?
Justificación
La Justificación de esta investigación es el conocer la relación que existe entre marketing
digital y la decisión de compra, de manera que se pueda tener como referente que estas
estrategias sí funcionan para poder influir en la decisión de compra del cliente, así con esta
investigación se puede contar con una base teórica y práctica. Teórica ya que el escrito
pretende ser un precedente bajo el cual se puede conocer la relación existente entre ambas
variables y que tan dependiente es una de la otra. Por el lado práctico, se muestra una
herramienta para evaluar el nivel de influencia que tiene la variable independiente (aplicación
del marketing digital) sobre la variable dependiente (proceso de Decisión de compra); de esta
forma, se busca ayudar a potenciar dichas estrategias para obtener una mayor cantidad de
1.4. Objetivos.
 
1.4.1. Objetivo general.
Determinar la influencia que tiene el marketing digital en el proceso de
decisión de compra de los consumidores.
 
1.4.2. Objetivos específicos.

a. Describir el comportamiento de los clientes frente a las estrategias de


marketing digital que realiza las empresas.
b. Identificar las etapas del proceso de decisión de compra de los clientes.
c. Diseñar y aplicar nuevas estrategias de marketing digital para mejorar
el proceso de decisión de compra de los clientes
BASES TEÓRICAS:
 El marketing consiste en crear un entorno de participación donde emisor (empresa) y
receptor (cliente) estén al mismo nivel, de tal manera que desarrollen una conversación
que propicie un clima de confianza, donde el cliente se sienta seguro y cómodo,
permitiendo así a la empresa conocerle mejor y personalizar el modo de tratarlo.
 El marketing digital va dirigido a una gran masa, donde cada uno de los individuos
debe sentirse único, especial, volviendo al trato personal que ofrecían los dependientes
a sus clientes habituales en otras épocas, pero todo ello en un entorno digital.

Marketing tradicional Marketing digital


Objetivo: Aumentar las ventas. Objetivo: Tener una relación con el cliente.

Centrado en las características en el Orientado al cliente, intenta ofrecerle un


producto y servicio. producto o servicio personalizado a sus
intereses y necesidades.

Diferencia entre vendedor y cliente: Cliente y vendedor se sitúan en el mismo


cada uno desarrolla un rol específico. nivel.

Publicidad directa y masiva. Publicidad personalizada.


Los resultados no son rápidamente Los resultados se miden rápidamente
cuantificables. gracias a las estadísticas.
DEFINICIÓN DEFINICIÓN
VARIABLE CONCEPTUAL OPERACIONAL DIMENSIONES INDICADORES
 Transacciones
 Ventas
Kotler y Armstrong Comercio
 Mercado electrónico
(2012) indica que el Análisis de la gestión Electrónico  Pago electrónico
actual de marketing en el
marketing digital, “son
tema digital para el
esfuerzos por planteamiento y/o Internet  Redes sociales
elaboración de nuevas  Globalización
MARKETING comercializar productos estrategias para mejor la
 Comunicación
DIGITAL y servicios, y por conexión y comunicación  Información
Empresa-Clientes.
establecer relaciones
Comercialización  Puntos de venta
con los clientes a través
 Canales de distribución
de Internet” (p.509)  Segmentación
 Compra virtual

Necesidades de  Información
autorrealización  Satisfacción
Kotler (2014) afirma: Análisis e influencia en el
 Creatividad
“Conjunto de etapas proceso actual de los
PROCESO DE  Beneficios
que se realizan para clientes al momento de la
DECISIÓN decidir acerca de la decisión de adquirir
compra de bienes o productos ofrecidos por la
DE COMPRA servicio”. empresa.
Percepción  Selección
 Estímulos
 Aprendizje
 Experiencia

 Opinión propia
 Opinión externa
Decisión de compra
Metodología de la Investigación
Diseño Metodológico

 
La presente investigación utiliza un diseño no experimental debido a que no se está alterando las

estrategias utilizadas dentro del ambiente de la empresa de donde se ha conseguido la base de los
clientes. Así, se busca ver la relación que existe entre ambas variables en su estado natural.
 
Asimismo, se está realizando una investigación correlacional para poder encontrar la relación

entre ambas variables y ver qué tan dependiente es la variable de decisión de compra sobre las
estrategias de marketing digital.

Población y Muestra
 
El universo de estudio en esta investigación se da población de 119.815 personas,
enmarcadas en las personas que tienen un celular activado o acceso a internet en la
ciudad de ica.
 
Conclusiones

Marketing Digital incide en las decisiones de compra del consumidor, estas estrategias
tienen acogida masiva, facilitando la promoción de servicios a la empresa. Es por esto, que
las redes sociales son el medio que influye de forma efectiva en el marketing digital, pues
aplicándose los procesos de forma correcta se logra la efectividad en las decisiones de
compra.
 
La información y el conocimiento es el estímulo al que más responden los consumidores.
En la actualidad, los buscadores y redes sociales son los medios más determinantes al
momento de presentarse una necesidad.
 
Los buscadores han sido el medio más efectivo en internet para solventar las necesidades
de compra o servicio, por tanto, es importante, que se posicione el nombre de la empresa
en los primeros lugares en buscadores para que los clientes puedan conocer la página, los
productos y servicios, el fin es que el cliente facilite sus datos en internet, y a nivel de
estrategias digitales se ofrezcan productos gratuitos que llamen la atención.
 
Recomendaciones
 
Desarrollar estrategias de Marketing Digital para obtener una acogida masiva de
clientes, para que la empresa pueda promocionarse a gran escala además de
darle una distinción entre la competencia, pues la estructura digital es tan
importante como la estructura física.
 
Utilizar como herramienta esencial las redes sociales y plataformas que ofrezcan
los productos y servicios con los que cuenta la empresa, estos son los elementos
importantes para que se incida de forma directa en la decisión de compra de los
posibles clientes, además de esto se busca poder interactuar con los clientes.

Buscar solucion a las necesidades de compra o servicio de los clientes,


ubicándose en los primeros lugares de búsqueda de las plataformas más
importantes. Para esto es necesario se invierta económicamente, pues los
resultados en el ámbito de ventas serán positivos.

También podría gustarte