Está en la página 1de 12

Unidad 4

Creación primaria y secundaria de


dinero
Material preparado por el Prof. Maximiliano López

Exposición de Experto
Temas a desarrollar

1 Expansión primaria y secundaria del dinero

3 Banco Central

4 Expansión y contracción de la cantidad de dinero

5 Síntesis

Exposición de Experto
Expansión primaria y
secundaria del dinero

Exposición de Experto
Expansión primaria y secundaria del dinero
Expansión primaria del dinero: es aquella llevada a cabo solo por el Banco Central, afectando la
base monetaria.

Expansión secundaria del dinero: es aquella llevada a cabo por los bancos comerciales, creando
dinero secundario.

Ejemplo de multiplicación del dinero

E = $20
BM = $90 + $10 = $100
$100 R = $10
M = $90 + $80 = $170
D = $80
Préstamo m = $170 / $100 = 1,7
E = $70

  m= ↑r  ↓m ↑e  ↓m
Análisis el multiplicador del dinero
↓r  ↑m ↓e  ↑m

Exposición de Experto
Banco Central

Exposición de Experto
Banco Central
El Banco Central, sus funciones y balance
El Banco Central es la institución que actúa como autoridad monetaria​y suele ser el
encargado en la emisión del dinero legal, además de diseñar y ejecutar la política
monetaria del país al que pertenece.
Funciones
• Preservar el valor de la moneda.
• Custodio y administrador de las reservas de oro y divisas.
• Proveedor del dinero de curso legal.
• Ejecutor de la política cambiaria.
• Responsables de la política monetaria.
• Prestamista y agente financiero del gobierno nacional.
• Prestamistas de última instancia (bancos de bancos).

BALANCE DEL BANCO CENTRAL


Activos Pasivos
Reservas Internacionales Efectivo o Circulante

Préstamos al tesoro (Gob.) Reservas Legales (Encajes)


Préstamos al sector bancario
(Redescuentos) Letras del Banco Central

Exposición de Experto
Expansión y contracción de
la cantidad de dinero

Exposición de Experto
Expansión y contracción de la cantidad de dinero
Factores de expansión y contracción de la oferta monetaria
Los bancos comerciales y personas no pueden modificar la cantidad de dinero primario
(BM) que hay en la economía, pero pueden influir en la cantidad de dinero secundario
principalmente a través de sus decisiones relacionadas con los depósitos y prestamos.

Políticas monetarias
¿Qué modifica? Tipo Efecto
Políticas monetarias Operaciones Expansiva Comprar divisa
cambiarias Contractiva Vender divisa
Comprar bonos; rescatar
Expansivas: se aplican para Operaciones de Expansiva
Lebacs
aumentar la cantidad de mercado abierto
BASE MONETARIA Contractiva Vender bonos, licitar Lebacs
dinero en la economía. Financiamiento de déficit
Adelantos al tesoro Expansiva presupuestarios
Política de
Contractivas: se aplican para redescuento
Expansiva Bajar tasa de redescuento
reducir la cantidad de dinero Expansiva Bajar tasa de encaje
en la economía. DINERO SECUNDARIO Variación de encajes
Contractiva Subir tasa de encaje
Expansiva Bajar tasa de interés
Tasa de interés
Contractiva Subir tasa de interés

Exposición de Experto
Síntesis

Exposición de Experto
Síntesis

• Expansión primaria y secundaria del dinero.

• El Banco Central, sus funciones y balance.

• Factores de expansión y contracción de la oferta monetaria.

Exposición de Experto
Bibliografía utilizada para este recurso

DORNBUSCH, Rudi, FISCHER, Stanley y STARTZ,


Richard. Macroeconomía. 10a. Ed. Capítulo
16:" Reserva Federal, Dinero y Crédito", pp.
395-404. McGraw-Hill Interamericana, 2009.
659 p. ISBN 9789701069509. ISBN e-book
9781456215408

Exposición de Experto
¡Muchas gracias!

Exposición de Experto

También podría gustarte