Está en la página 1de 38

Agentes biológicos para el

tratamiento de enfermedades
alérgicas
Antecedentes

 El primer anticuerpo monoclonal fue generado por el


bioquímico César Milstein y Georges Köhler en 1975
 Elprimer anticuerpo monoclonal licenciado para uso
medico fue aprobado en 1986

Immunology Letters 161 (2014) 96–99


Annals of Medicine and Surgery 3 (2014) 113e116
(WAO Journal2010; 3:188–194
(WAO Journal2010; 3:188–194
Bilógicos

Incluye una variedad de terapéuticas basadas en proteínas


• Anticuerpos
• Receptores solubles
• Antagonistas de receptores basados en proteínas recombinantes

Ventajas
• Tiempo de acción prolongado
• Alta especificidad
• Afinidad elevada

Desventajas
• Costos
• Administración
“ TERAPIAS BIOLÓGICAS PARA
ASMA



Pharmacology & Therapeutics 132 (2011) 333–351


 Anti-IgE: Omalizumab
 95% humano + 5% murino
 Mecanismo de acción:

Rev Alergia Mex, Vol. 58, Supl. 1, 2011


Indicaciones de omalizumab

Rev Alergia Mex, Vol. 58, Supl. 1, 2011


Eficacia de Omalizumab
 Aprobado por FDA 2003
 European Respiratory Society 2008  uso en
niños mayores de 6 años

Rev Alergia Mex, Vol. 58, Supl. 1, 2011


 Reacciones adversas

Seguridad

Rev Alergia Mex, Vol. 58, Supl. 1, 2011


J Allergy Clin Immunol 2012;129:983-9
Dosis

 0.016mg/kg/UI de IgE cada 4 semanas


 Grupo 1 control
 Grupo II asma inducido
por OVA sin
tratamiento
 Grupo III asma
inducido por Ova mas
adalimumab 5mg/kg75
días
N Engl J Med 2014;370:2102-10
Mepolizumab

 Anticuerpo monoclonal IgG1 anti-IL5


 Se ha observado reducción de eosinofilos en esputo y sangre periférica
 No hay efecto en la hiperrrespuesta bronquial, pruebas de función pulmonar, síntomas o uso de
medicamentos de rescate

 Un estudio multicentrico fase Iib demostró reducción del numero de exacerbaciones en


50% comparados con placebo
 No hubo cambios en la calidad de vida, síntomas, FeNo o función pulmonar

Arch Bronconeumol. 2014;50(8):355–361


Reslizumab

 IgG2 humanizada anti-IL5


 El único ensayo clínico realizado mostro mejoría del FEV1
 Los pacientes con poliposis nasal mas asma tenían mayor
control en comparación con placebo

Arch Bronconeumol. 2014;50(8):355–361


Etanercept

 Dominio extracelular de FNT unido a Fc de IgG1


 a dosis de 25mg dos veces por semana
 En asma moderada grave no se demostró mejoría en ningún parámetro de
asma en el estudio aleatorizado control mas grande a la fecha

Arch Bronconeumol. 2014;50(8):355–361


Drug Discovery TodayVolume 17, Numbers 11/12June 2012
Paediatric Respiratory Reviews 15 (2014) 355–362
TERAPIAS BIOLOGICAS
PARA RINITIS ALERGICA
Haga
Haga clic
clic en
en el
el icono
icono para
para agregar
agregar una
una imagen
imagen
Lumiliximab

 Anticuerpo monoclonal anti-CD23


 Estudios in vitro de células mononucleareas en pacientes con
rinitis alérgica y sensibilización a gato y pasto timoty
demuestran disminución en la secreción de IL-5 con el
tratamiento de lumiliximab.

Curr Opin Allergy Clin Immunol. 2011 August ; 11(4): 355–360


TERAPIAS BIOLOGICAS
PARA DERMATITIS
ATÓPICA
Allergy Asthma Proc 29:530 –537, 2008
N Engl J Med 2014;371:130-9
Efalizumab

 Anticuerpo monoclonal de unión a subunidad CD11a de LFA-1

J Am Acad Dermatol 2007;56:222-7


Journal of Dermatological Science 73 (2014) 91–100
TERAPIAS BIOLOGICAS PARA URTICARIA
TERAPIAS BIOLOGICAS
PARA ALERGIA
ALIMENTRIA
Inmunoterapia oral y Omalizumab

Immunol Allergy Clin N Am 32 (2012) 111–133


Immunol Allergy Clin N Am 35 (2015) 77–100
Terapia biológica para
esofagitis eosinofílica
Mepolizumab

 Mepolizumab
 Anticuerpo IgG1 anti IL.5
 Estudios han demostrado reducir los niveles de eosinofilos periféricos y en
los tejidos sin embargo no hay mejoría significativa de la sintomatología.

Curr Opin Allergy Clin Immunol. 2011 August ; 11(4): 355–360

También podría gustarte