Está en la página 1de 9

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS


ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
ALUMNOS :
• CORNEJO ESCOBAR ALEXANDRA
• COVEÑAS GONZALES MICHELL
• JUÁREZ PERALTA HELEN
• QUITO YAMO JHONATAN
• ORTIZ AGUILERA SEGUNDO
• RAMIREZ RUESTA YESENIA
• RUFINO SILUPÚ RAUMER

ASIGNATUTRA:
• AUDITORÍA

PROFESOR:
• Luz Arelis Moreno Quispe

SULLANA-2020
OBJETIVO GENERAL

• Inspirar momentos de optimismo y felicidad.


Indicadores para evaluar el desempeño

La gestión de incentivos y su interés


constante en relación a la satisfacción de
sus empleados, hace que tenga un mejor
manejo del recurso humano, haciendo
Eficacia que los empleados aumenten sus
competencias individuales en las
diferentes áreas en que se desempeñan
al interior de la compañía, lo que la hace
una empresa más preparada y capacitada
laboralmente para competir con las
demás empresas del mercado.
Eficiencia

En Coca-Cola se está consciente de la importancia del


manejo de los recursos para la compañía por lo que se
gestionan sistemas de reciclaje donde se reutilizan
muchos de los recursos implementados en producción
más específicamente en la parte de envasado, donde
recicla materiales como vidrio, aluminio y plástico,
además cuenta con campañas de gestión de agua y
energía que no sólo beneficia a la empresa en reducción
de costos de producción sino que también impacta
significativamente al medio ambiente contribuyendo a la
disminución de contaminación, y debido a ello ha
recibido innumerables reconocimientos debido a su
ejemplar modelo convirtiéndose en una de las empresas
con más alta responsabilidad ambiental.
Efectividad

La Compañía Coca-Cola fue reconocida por


crear las ideas de marketing communications
más efectivas en todo el mundo. Jueces
expertos de la industria fueron quienes
revisaron rigurosamente cada una de las
marcas y compañías incluidas en el Índice Effie.
Para esto, tomaron en cuenta sus casos de
estudio y el trabajo que realizaron para
demostrar que su marketing obtuvo resultados
convincentes.
“La búsqueda de la
felicidad”
Todas las medidas anteriormente comentadas persiguen que las personas que trabajan en la
empresa se encuentren a gusto. Ésta es, según su opinión, la forma que estén más motivados y
trabajen mejor. Todas estas políticas giran alrededor de un concepto: la felicidad. De la misma
forma que en sus campañas de marketing dirigidas a su público objetivo se centran en
transmitir la imagen que, gracias al consumo de Coca-Cola, ellos serán felices, quieren que
puertas adentro también se dé esta felicidad. Para crear este estado, centran sus objetivos en
los siguientes términos:
Crear un entorno de trabajo agradable: se fomenta el desarrollo personal y que el propio
centro de trabajo sea atractivo para que la persona sienta que va a un lugar en el cual no lo
pasará mal, al contrario.
Fomentar la formación y desarrollo de una carrera profesional: las personas se vinculan con la
empresa gracias a la posibilidad de realizar una carrera en ello. Saben que, si se esfuerzan y
forman, podrán ir avanzando.
Transmitir unos valores positivos que sean compartidos por toda la organización: los valores
deben de ser congruentes, tanto de forma externa como interna. Si hay esta semejanza, toda la
organización va en una misma dirección.
CONCLUSIONES

• La compañía está a la vanguardia de las


nuevas tecnologías que le permiten hacer
una mejor gestión de sus recursos y como
muestra de ello aumenta su producción
en menores tiempos.
• Coca-Cola es una empresa eficiente,
debido a que gradualmente diseña y
desarrolla planes para optimizar sus
recursos pero siempre teniendo en cuenta
ofrecer a los clientes productos con altos
estándares de calidad.
GRACIAS!

También podría gustarte