Está en la página 1de 19

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

Cristian Camilo Zapata


Juan Camilo Sanchez

PROFESOR: ROBERT ANACONA PERAFÁN


PROCESO
ADMINISTRATIVO:
EMPRESA
Bavaria
RESEÑA HISTORICA
PROCESO
ADMINISTRATIVO

Fase mecanica:
Planeación
Organización
PLANEACIÓN
Bavaria

• Bavaria es una compañía orientada hacia las marcas y el


mercado. Esta comprometida con los consumidores a
ofrecerles productos y servicios de alta calidad, en
consecuencia a adoptado una filosofía de aseguramiento
de calidad, administración de riesgos y mejora continua en
los procesos.

• Identificar lugares estratégicos para la venta de nuestros


productos, estudiando la competencia directa.

• Establecer relaciones laborales en el exterior, exportando


así nuestra mercancía con gran acogida en el mercado
VISION Y MISION
La visión:
¡HACIENDO AMIGOS!
Ser la compañía mas admirada en Colombia y un gran
contribuyente a la reputación global de SABMiller.

• Por la efectividad de nuestros productos


• Por la calidad de nuestros productos
• Como la mejor fuente de empleo
• Como el mejor socio
• Por nuestra responsabilidad social
VISION Y MISION
La misión:
• Somos la mayor compañía de bebidas en Colombia, la
operación más grande de SABMiller en Latinoamérica y uno
de los contribuyentes más importantes a las utilidades de
ese grupo cervecero en el mundo. 

• El compromiso que sentimos para con nuestros amigos, los


colombianos, se refleja también a través de nuestros
programas de fomento del espíritu emprendedor, de apoyo
a las comunidades necesitadas y de acompañamiento a
nuestros socios de valor.
VALORES ORGANIZACIONALES

1. Nuestra gente es nuestra ventaja más duradera.

2. La responsabilidad es clara e individual

3. Trabajamos y ganamos en equipo

4. Entendemos y respetamos a nuestros clientes y


consumidores.
5. Nuestra reputación es indivisible.

• Honestidad y sinceridad
• Justicia y equidad
• Respeto mutuo y dignidad
• Rendición de cuentas y responsabilidad
ANALISIS FODA
Oportunidades
Fortalezas
• Calidad en el producto • Puede exportar la mayoría de sus
• Alta productividad productos
• Cuenta con una de las mejores plantas • Expansión estructural
estructurales de América • Alianzas estratégicas
• Variedad de productos • El consumidor siente confianza y
• Años de experiencia fiabilidad frente a sus productos
• Rentabilidad • Alto volumen de ventas
• Control de calidad en sus productos • Capacitaciones continuas para todo el
personal de la organización.
Debilidades Amenazas
• Nuevas marcas que vienen del
• Competitividad de mercado internacional mercado internacional.
• Dependencia del mercado interno • Problemas de salud con el público.
• Solo presenta una bebida sin alcohol • Falta de opinión del consumidor.
• No hay un buzón de sugerencias, para saber • La gente conoce las mismas
que opina la gente de sus productos marcas y quieren algo nuevo y
• Falta de publicidad diferente.
• Maquinaria antigua • El consumidor busca mas bebidas
• Alta tasas de accidentes en carretera sin alcohol para toda la familia
ORGANIZACIÓN
FASE DINÁMICA:

Dirección.
Control.
DIRECCION
Bavaria
EN BAVARIA S.A encontramos una dirección administrativa,
por que en la empresa se tiene un gerente en cada área de
trabajo la cual este gerente es el que les permite desarrollar
una mentalidad de equipo, manteniendo un excelente grupo de
trabajo la cual permite alcanzar los fines requeridos por la
empresa. 

La motivación que BAVARIA S.A le da a sus trabajadores es a


través de un buen ambiente de trabajo,  manteniendo las áreas
de trabajo y un buen ambiente con sus gerentes del área
correspondiente. Todo esto se lleva a travez de una muy buena
comunicación de cada uno de sus colaboradores de la
empresa BAVARIA S.A por que cuando no ay comunicación o
un buen grupo de trabajo no se puede llegar a los objetivos
fijados por la empresa.
CONTROL
Bavaria
En BAVARIA S.A se realizan controles a los diferentes
departamentos de la empresa, teniendo en cuenta todos los
estándares de calidad que se establecen en el país y la
empresa. Para cada uno de los departamentos de administración
y producción existen variados tipos de control o seguimiento que
se basan en tres etapas:

Previo: se da antes de empezar cualquier tipo producción

Concurrente: este control es durante el proceso

Posterior: se realiza una vez culminada la producción

Con esto se garantiza productos de la mas alta calidad para


seguir siendo lideres en el mercado y satisfacer  los diferentes
tipos de cliente para así generar fidelidad a la marca.
GRACIAS

También podría gustarte