Está en la página 1de 16

MEZCLA DE FONOGRAMAS

“EL COMPRESOR”

Escuela Superior Tecnológica de Artes “Débora Arango”

Diego Gómez B.
EL COMPRESOR

• COMPRIMIR = ESTRECHAR,
MINIMIZAR, CORTAR, ETC.
• En audio y música, un compresor es un
procesador que puede ser eléctrico o digital.
• Su labor consiste básicamente en reducir el
“rango dinámico” de una señal de audio
(voces, instrumentos, ruidos, canciones, etc)
RANGO DINÁMICO
RANGO DINÁMICO

• Variaciones de nivel de una señal de audio en


el tiempo.
• Un cantante de ópera o una orquesta sinfónica
tendrá muchas variaciones dinámicas (Piano,
Forte, etc)
• Una banda de Punk Rock tendrá dinámicas
mínimas ya que casi todo el tiempo van
tocando fuerte
RANGO DINÁMICO

• Nivel de ruido o de fondo: cuando no tocamos


nuestro instrumento o no cantamos, se oyen
ruidos mínimos (eléctricos, cinta, línea)
• Nivel nominal: Nivel ideal de la señal para
que se oiga bien y no cause distorsión.
• Relación Señal Ruido: Diferencia entre señal
ruido y señal nominal.
RANGO DINÁMICO

• Nivel máximo: La señal comienza a


distorsionar.
• Headroom: Diferencia entre nivel nominal y
nivel máximo. Último espacio antes de que
suceda distorsión.
• Rango dinámico: Todo el espacio disponible
para la señal, desde ruido de fondo hasta la
distorsión
• Básicamente podríamos estar atentos antes de
que nuestra señal sature (cuando marca los
EL
picos en rojo) y bajar nuestro nivel para que COMPRES
OR
esto no suceda para proteger los equipos de
audio y evitar distorsiones.
• Los compresores, en teoría nos ayudan con
esta tarea.
EL COMPRESOR

• Un compresor monitoriza la señal de entrada y


actúa cuando entra la distorsión o a partir del
nivel que nosotros queramos.
• Nos permite mantener la señal en niveles
manejables en grabación y mezcla casi sin
notar su presencia
• Parámetros ajustables: Threshold, Ratio,
Attack, Release, Output,
EL COMPRESOR

• Threshold: En español: Umbral. Es el nivel


ajustable del compresor (en dB), a partir del
cual la señal comenzará a ser comprimida.
• Ratio: Se da en valores de proporción (1:1 2:1
3:1 4:1 5:1…. 8:1) Es la tasa de compresión.
Ej: 1:1 (Por cada dB pasa 1 dB)
2: 1 (Por 2 dB a la entrada, pasa 1 dB)
3: 1 (Por 3 dB pasa 1 a la salida)
… y así sucesivamente…
EL COMPRESOR

• Attack: Es el parámetro que decide la rapidez


con que el compresor comienza a actuar
cuando aparezcan los picos, se mide en
milisegundos.
• Release: Marca la rapidez con el compresor
deja de funcionar después de ser comprimida
la señal.
• Estos dos parámetros se ajustan de acuerdo a
la naturaleza de la señal con que estamos
trabajando
EL COMPRESOR

• Gain (output): Después de haber ajustado los


valores anteriores, la señal comprimida baja un
poco su rango dinámico y con ayuda del gain,
podemos restablecer un poco la señal para que no
quede tan baja (se debe usar con mucho cuidado)
• Knee: Parámetro disponible solamente en ciertos
compresores. Hard Knee, Soft Knee,
dependiendo de que tan agresivo queremos que
actúe la compresión. Básicamente mezcla un
poco la señal comprimida con la no comprimida.

También podría gustarte