Está en la página 1de 22

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO NEGRO

Carrera: Licenciatura en Turismo


Cátedra: Medio Ambiente y Desarrollo Turístico
(MAyDT)

Dra. Arq. Liliana Lolich - Bariloche

Arquitectura Regional
en América Latina
Edward Rojas, Chile
HOTEL UNICORNIO AZUL
Castro, Chiloé
Museo de Arte Moderno
Castro, Chiloé
FERIA ARTESANAL DALCAHUE
Chiloé
Eladio Dieste, Uruguay
Rogelio Salmona, Colombia
Severiano Porto, Brasil
Luis Barragán, México
ECOTUMISMO

ECOARQUITECTURA

ECOTOURISTING

PERMACULTURA
“Earthships”
Arq. Mike Reynolds, Nuevo México
• Construcciones
realizadas con desechos:
latas de aluminio, botellas
de plástico y neumáticos
usados
• Casa Thumb, construida
en 1972, con latas de
cerveza unidas por
cables, formando
"ladrillos“ unidos con
mortero
Ecovilla Gaia, en Navarro
110 kilómetros desde Buenos Aires
(por autopista y camino de tierra, poceado)

• ex fábrica láctea
abandonada
• Asociación Gaia compró
20 has en 1992
• proyecto de ecovillas,
una ecoaldea sustentable
con el principio de
permacultura
• visitas guiadas

Fte: http://www.sinmordaza.com/noticia/132042-la-gran-
ecoaldea.html
Fte: http://www.sinmordaza.com/noticia/132042-la-gran-ecoaldea.html

Las construcciones se hacen por • Los baños son secos, no hay


medio de la técnica del modelado agua que corra.
directo: • Los desechos van a una cámara
• se prepara la mezcla de barro y subterránea con lombrices
paja, californianas y microorganismos
• con la mano se van levantando las especiales que los transforman en
paredes, como si se tratara de humus;
una escultura gigante, • la orina se utiliza como fertilizante
• una vez secas se las revoca fina y • la calefacción se logra con una
gruesamente, y se las pinta estufa cuyo tiraje pasa por las
• los pisos son de tierra, con una paredes de la casa
capa de aislación térmica hecha
con vermiculita y arcilla líquida
• más una capa final de tierra que
se trata con aceite de lino, cera de
abejas y aceite esencial de
naranjas, quedando casi tan duros
como baldosas.
ciudades sostenibles
ECOCIUDAD
• o Ecopolis: ciudad CARACTERÍSTICAS
diseñada siguiendo Agricultura de pequeña escala, sostenida por
principios ecológicos. la comunidad y en los suburbios, para
reducir las distancias de transporte de los
alimentos producidos.
Fuentes de energía renovable, tales como
• Novedosa aproximación al aerogeneradores, células solares, o biogás
creado de aguas negras. Las ciudades
desarrollo sustentable. proveen economías de escala que hacen
viables estas fuentes de energía.
Variados métodos para reducir la necesidad
• Alternativa a la polución y de usar aire acondicionado (que demanda
mucha energía), como por ejemplo construir
destrucción ambiental edificios de poca altura para permitir una
mejor circulación de aire o aumentar las
creciente de las ciudades: áreas verdes para que equivalgan al menos
incremento de basura; a un 20% del total de la superficie urbana.
Sistema de transporte público mejorado y
contaminación del aire, del fomento de la peatonalización para reducir
agua; contaminación las emisiones de combustibles de los
automóviles. Esto requiere un cambio
arquitectónica y sonora; radical en la planificación urbana.
entre otros.
ECO CITIES

• El proyecto más ambicioso se


lleva a cabo en China, país
que ha fomentado la
construcción de ecociudades
• La primera, Dongtan, se está
desarrollando en la isla de
Chongming, Shanghai, y ha
sido diseñada cumpliendo
rigurosos estándares para
minimizar el impacto
ambiental.
Haui Rou, China.
1ra Ciudad sostenible del mundo
Tianjin

Tianjín eco-city. Futura eco-ciudad en China cerca de


Tinajín original (inicio de obra: 2008 / 300 km2, 350.000 hab)

TIANJIN. A orillas del río Hai en su desembocadura en el mar de Bohai


Es una de las ciudades más pobladas Pensada como ciudad modelo para el futuro desarrollo de las
ciudades chinas, incluye:
- tecnologías de ahorro energético (energía solar, energía
eólica, reciclaje de agua de  lluvia, tratamiento de aguas
Tianjin residuales, desalinización de agua de mar). El 80 % de la
electricidad será generada por energía eólica y solar, mientras
que el 60 % de los deshechos serán reciclados.
- transporte: sistema de tren ligero avanzado; 90 % de los
traslados se realizarán a pie, en bicicleta o en transporte
público
- espacios verdes públicos zonificados:
- Paisaje solar, -Valle ecológico,
- Paisaje humano, - Paisaje urbano,
- Paisaje de viento, - Paisaje de tierra,
- Corredores ecológicos.
(-) Aspectos negativos: los m2 de zona verde por habitante
estén por debajo de lo recomendado por la OMS; escaso uso
de energías renovables y escasa eficiencia energética: no se
puede considerar el uso de agua de desalinizadoras como
sostenible porque el proceso requiere una gran cantidad de
energía.
(+) Aspectos positivos: vincula desarrollo económico junto al
social (otros proyectos similares han fracasado porque se han
convertido en ciudades dormitorio que implican costos
ambientales de traslado al lugar de trabajo) porque tienen
planeado crear empleo dentro de la misma ciudad,
centrándose en el sector terciario, de servicios, investigación y
formación sobre tecnologías que ayuden a respetar el medio
ambiente.
http://www.veoverde.com/2012/05/conoce-mas-sobre-tianjin-la-futura-eco-ciudad-en-china/
Tianjin 2015
• Agosto 2015: explosión en contenedores del puerto,
contenedores que albergaban explosivos Un equipo de
especialistas químicos y nucleares trata de determinar lo que
ocurrió

También podría gustarte